El apellido Gelhausen: heráldica, escudo de armas y blasón

Si te apellidas Gelhausen, presumiblemente en más de una ocasión habrás sentido curiosidad acerca de la heráldica del apellido Gelhausen. Del mismo modo, te podría parecer relevante si Gelhausen es de alguien de la familia o también una persona por la que sientes gran estima. El estudio de la historia heráldica de los apellidos se trata de un mundo fascinante que permanece siendo el centro de atención de muchas personas en la actualidad, y por ese motivo incesantemente hay más personas que investigan más sobre el escudo de armas del apellido Gelhausen.

La heráldica de Gelhausen, un tema complicado

Frecuentemente puede parecer algo enredoso tratar de especificar la forma en que se ejerce el fenómeno de la heráldica de los apellidos, de todos modos, procuraremos explicarte de la manera más fácil viable el blasón del apellido Gelhausen. Para comprender mejor todo lo que te vamos a contar, es recomendable que para entender de un modo más adecuado todo lo que te vamos a explicar en relación con el escudo de armas del apellido Gelhausen, en caso de que desconozcas totalmente el tema de el modo en que surgieron los escudos de armas y la heráldica, accedas a la página principal de esta web y leas la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general vital que allí te damos, de esa manera podrás valorar de un modo adecuado todo lo que hemos recabado sobre el escudo de armas del apellido Gelhausen para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Gelhausen

Del mismo modo, y con la intencionalidad de allanar el camino hacia algo más fácil, ya que somos conscientes de que la mayoría de quien busca información que tiene que ver con la heráldica del apellido Gelhausen lo hace especialmente interesada en el blasón del apellido Gelhausen, como se compone, cual es el significado de cada uno de sus elementos y saber si es posible encontrar o no diferentes escudos de armas para el apellido Gelhausen, del mismo modo que todo aquello que pueda estar relacionado con el blasón del apellido Gelhausen; hemos decidido ser adaptables y utilizar por igual las expresiones heráldica y escudo de armas o blasón en el momento de mencionar el escudo de armas de Gelhausen.

Aportaciones a la heráldica del apellido Gelhausen

Esperamos que no se interprete esta adaptabilidad en relación con el escudo heráldico del apellido Gelhausen como una insuficiencia de meticulosidad por nuestra parte, dado que investigamos ininterrumpidamente para de este modo ser capaces de suministrar la información más exhaustiva posible acerca de los blasones de Gelhausen. No obstante, en caso de que posea más documentación acerca del escudo de armas de Gelhausen, o se fija en que hay algún fallo que precise repararse, le agradeceremos nos lo comunique, para así poder proporcionar la mejor información de la red sobre el blasón de Gelhausen, formulada de {una formaclara y comprensible.

  • Avandé. - 1. Término en desuso utilizado por el heraldista Fernando Mexia (s. XV-XVI) para designar al bandado. (Ver Bandado).
  • Bastillada - 1. Pieza cuyas almenas se representan invertidas, como la faja en forma de almenas. Viene de "Bastillé", voz francesa por alusión que tiene a su significado que es la casa fuerte o torreón antiguo de campo, que siempre se representa con almenas. 2. Se dic
  • Caldera - 1. Figura que generalmente lleva las asas levantadas y en algunas ocasiones gringoladas. Suele pintarse de color sable.
  • Casco de Hidalgo - 1. De perfil de acero bruñido, visera abierta, dejando ver tres rejillas, claveteadas de oro, perfilado de lo mismo y forrado de gules.
  • Crista - 1. Dícese del crestón de la celada. (V. Crestón).
  • dentadura - 1. Término usado por algunos autores antiguos para designar a la hilera de dientes a lo ancho del escudo tocando el borde superior. (V. Denteadas).
  • Escudente - 1. Según Julio de Atienza en su diccionario refleja este término, podría ser un escudete. (V. Escudete).
  • Faja almenada - 1. Faja que en uno de sus perfiles está formada por almenas.
  • goteado - 1. Dícese del campo de un escudo el cual se halla sembrado de gotas.
  • lema - 1. Frase o mote que se sitúa dentro y fuera del escudo. (V. Divisa).
  • ondulado - 1. Cuando la serpiente o culebra está formado por ondas una o varias de ellas. (V. Ondado).
  • Puñal - 1. Arma de hoja corta, generalmente con mango, cruz y hoja puntiaguda. Se colocará generalmente con la empuñadura hacia el jefe y el hierro hacia la punta.
  • ristre - 1. Hierro soporte situado en el peto de la armadura para apoyo de la lanza.
  • sumar - 1. Colocar una pieza o figura en la parte más alta de otra pieza o figura, generalmente mayor.
  • vela - 1. Candela utilizada para alumbrar, generalmente se representa llameante. Si es de navío, generalmente se dibuja desplegada. (V. Candela, Equipado).
  • Zumba - 1. Cencerro de grandes dimensiones.