El significado de Arbolado en heráldica es una cosa que tienes que saber en caso de que desees saber interpretar los escudos heráldicos. La heráldica es una disciplina tradicional que estudia, diseño y uso de blasones y símbolos en relación con la historia y la genealogía de clanes familiares y linajes, motivo por el cual el significado de Arbolado nos dice mucho sobre esos linajes.

1. Dícese del escudo que lleva varios árboles sin un orden establecido.

La terminología utilizada en heráldica define Los términos utilizados en heráldica son los que se emplean para explicar los diversos elementos que componen un escudo heráldico y su significado. En caso de desear aprender el significado de Arbolado necesitamos entender la estructura del escudo. Solamente con el significado de uno de los elementos que componen el blasón, como es el significado de Arbolado, no es posible realizar una interpretación total de un escudo de armas.

  • Aire - 1. Para representar esta pieza debe usarse el color que tenga el campo del escudo para darle realce. Suele dibujarse este elemento por rostros humanos en carnación hinchados los carrillos y despidiendo rasgos por la boca (algunos los ponen de plata para m
  • Atalaya - 1. Torre o torrecilla, utilizada para la vigilancia.
  • Basilisco - 1. Animal fantástico y mítico con la cabeza y el cuerpo de águila y cola de reptil en forma de lanza. Se le presenta de perfil en actitud de volar, alas espinosas. Según otros autores, cuerpo de dragón con la cabeza en forma de gallo. Símbolo de prevenció
  • Bordura cosida - 1. Dicho de la bordura en la que se sobreponen colores o esmaltes. (V. Cosido).
  • Camba - 1. Dicho por algunos autores a las ruedas de los carros.
  • Ciprés - 1. Arbol que se pinta con el tronco recto y copa cónica terminada en punta.
  • Cruzado - 1. Aplícase a las piezas que llevan una cruz sobrepuesta. 2. Dícese del caballero que alistaba para alguna cruzada. 3. Dícese de cualquier figura que en su extremo superior se le añade una cruz, generalmente el globo terráqueo y banderas.
  • dentellón - 1. Cada uno de los dientes de la pieza dentada, dentellada.
  • Macho cabrío - 1. Se le distingue por su cornamenta. (V. Buco). Se representa saltante, pasante, vilenado, uñado y cornado.
  • Omega - 1. El símbolo omega se representa por una Y griega
  • Punto - 1. Cada una de las partes del campo donde se sitúan las cargas. 2. Dícese de cada uno de los cuadros de un campo o de una figura que está ajedrezada. También se aplica al componado. 3. Término aplicado a los puntos equipolados. (V. Equipolado, Punto equip
  • sudario - 1. Lienzo blanco con el que se cubrió el cuerpo de Jesucristo. 2. Pequeño lienzo de tafetán blanco con que se cubrió el rostro de Jesucristo (se representa en las armerías de algunos eclesiásticos).
  • venada - 1. Utilizado este término en algunos armoriales antiguos para describir a la figura que lleva nervios, por ejemplo las hojas en sus distintas formas. (V. Nervado).
  • Zuecos - 1. Calzado de madera utilizado en los trabajos agrícolas.

Debido a esto, aparte del significado de Arbolado en heráldica, te alentamos a que busques los elementos del escudo que quieres comprender restantes. La terminología heráldica es muy concreta, y si sabes el significado de Arbolado, no solamente podrás interpretar escudos de armas, sino que también podrás llegar a crear tus propios escudos heráldicos. Aprende el significado de Arbolado en heráldica, qué indica y cómo se puede y debe colocar Arbolado dentro de un escudo de armas.

En resumen, saber el significado de Arbolado y de cada elemento de un escudo es valioso de varias maneras. Para empezar, resulta de gran ayuda para entender la historia y la genealogía de una familia o una estirpe, conocer el significado de Arbolado dentro del blasón familiar es imprescindible para ello. En segundo término, no se puede analizar el escudo como un símbolo entero si no conocemos el significado de Arbolado, puesto que cada elemento aporta a su significado global y a la historia que quiere contar. Por último, si sabes qué significa Arbolado, así como el resto de componentes, tienes la posibilidad de diseñar un escudo propio o modificar uno existente de manera que sea coherente y transmita el mensaje deseado.