Si deseas aprender a descifrar los escudos de armas, deberías conocer el significado de Barra-faja en heráldica. La heráldica es una ciencia antigua que estudia, diseño y uso de emblemas y símbolos relacionados con la historia y la genealogía de clanes familiares y linajes, por lo que el significado de Barra-faja nos aporta mucho acerca de esos linajes.

1. Pieza que se compone de la unión de la barra y la faja.

La terminología que se emplea en heráldica define Los términos que se utilizan en la ciencia heráldica son los que se usan para describir los diferentes elementos que componen un escudo heráldico y su significado. Si queremos saber el significado de Barra-faja es importante conocer la estructura del escudo de armas. Únicamente con el significado de uno de los elementos que componen el escudo heráldico, como es el significado de Barra-faja, es imposible hacer la interpretación integral de un escudo.

  • Arca de Noé - 1. Embarcación bíblica, compuesta de una nave, sumada de una torre cuadrada, representada generalmente encima de un mar de aguas agitadas o de nubes.
  • Atravesado - 1. Toda pieza o figura que carga o atraviesa sobre otra sin quedar encerrada dentro de ella. 2. Dícese de dos lobos, puestos el uno detrás de un árbol y el otro más bajo y delante del mismo. (V. Resaltado).
  • Bordura de España - 1. Término empleado por algunos autores para definir la bordura alternada de compones cargados de un león y un castillo, representando las armas de Castilla y León.
  • Contrapalado - 1. Escudo que lleva palos cortados, contrapuestos en color y metal.
  • Corona de los Condes de Barcelona - 1. Círculo de oro, enriquecido de pedrería, realzado de ocho espigones grandes intercalados de otros ocho pequeños, terminados y cargados de perlas, cerrado de un bonete carmesí redondo, cimado de una perla.
  • Emblema - 1. Dícese también de la divisa. 2. Dicho del blasón lleva dentro una señal o distintivo no perteneciente a la nobleza o de un cuerpo militar. 3. Símbolo en que se representa alguna figura, jeroglífico o empresa.
  • Escarpiada - 1. Dícese de la pieza en forma de escarpia o crampon. (V. Crampón, cruz cramponadaEscarpiada. 1. Dícese de la pieza en forma de escarpia o crampon. (V. Crampón, cruz cramponada).
  • Fajado - 1. Cuando el blasón contiene seis fajas, tres de metal y tres de color, hasta diez se considera en heráldica fajado. Es necesario indicarlo pudiendo ser pares e impares. Cuando son diez las fajas que llenan el escudo pasa éste a ser burelado. (Burelado).
  • Jaquete - 1. Término usado por algunos heraldistas antiguos refiriéndose al jaquelado. (V. Jaquelado).
  • Lazo de Harrington - 1. Pieza heráldica muy usada por las armorías anglosajonas en forma de aspa o flanquis entretejido con un losanje vaciado.
  • luna - 1. La luna puede ser pintada como llena, figurada, o media luna, creciente, menguante, montante, ranversada, tornada y contornada, de espaldas, afrontadas y apuntada. Se la ve pocas veces llena y se la pinta con cara humana.
  • Omega - 1. El símbolo omega se representa por una Y griega
  • Partes del escudo - 1. Es la división del escudo, según el rostro humano representado en nueve divisiones y subdivisiones: jefe, punta, lado diestro y siniestro.
  • segundona, línea - 1. Dícese de la línea familiar formada por una descendencia de segundona o segundón.

Por estos motivos, aparte del significado de Barra-faja en heráldica, te animamos a inspeccionar los componentes del blasón que deseas comprender restantes. La terminología heráldica es muy específica, por lo que si conoces lo que significa Barra-faja, no tan solo serás capaz de interpretar escudos de armas, sino que serás capaz de elaborar tus propios blasones. Descubre qué significa Barra-faja en heráldica, qué representa y de qué manera se puede y debe incorporar Barra-faja dentro de un escudo de armas.

En resumen, conocer el significado de Barra-faja y de cada componente de un escudo heráldico resulta de utilidad de diferentes maneras. En primer lugar, es una ayuda para conocer la historia y la genealogía de un clan familiar o linaje, conocer aquello que significa Barra-faja dentro del escudo familiar es determinante para ello. Seguidamente, si no se conoce lo que significa Barra-faja es imposible comprender el escudo como un símbolo completo, ya que cada elemento aporta a su significado integral y a la historia que debe expresar. A la postre, cuándo sabes el significado de Barra-faja, así como el resto de elementos, puedes diseñar los escudos que desees o modificar uno que ya exista de forma que sea coherente y envíe el mensaje deseado.