Si quieres saber comprender los escudos de armas, debes conocer el significado de Barra ondulada en heráldica. La heráldica es una antigua ciencia que estudia, diseño y uso de emblemas y símbolos en relación con la historia y la genealogía de clanes familiares y linajes, motivo por el cual el significado de Barra ondulada puede decir mucho sobre esas estirpes.
1. Dicho de la barra que está formada por ondas. Pieza muy rara en la heráldica española. Utilizada en las armorías anglosajonas.
La terminología utilizada en heráldica describe Los términos que se emplean en heráldica son aquellos que se emplean para explicar los diferentes elementos que componen un escudo heráldico y su significado. En caso de querer conocer lo que significa Barra ondulada es importante conocer la estructura del blasón. Únicamente con el significado de uno de los elementos del escudo, como es el significado de Barra ondulada, es imposible llevar a cabo la interpretación global de un escudo.
- Ala - 1. Nombre que se refiere a las alas de cualquier clase de ave. Indíquese en la posición que se representa. Suelen dibujarse siempre mirando hacia el jefe del escudo, de otro modo debe de indicarse su posición. (V. Vuelo).
- Arbotante - 1. Elemento arquitectónico muy utilizado en las construcciones góticas. Se pinta puesto de perfil o de frente.
- Basilisco - 1. Animal fantástico y mítico con la cabeza y el cuerpo de águila y cola de reptil en forma de lanza. Se le presenta de perfil en actitud de volar, alas espinosas. Según otros autores, cuerpo de dragón con la cabeza en forma de gallo. Símbolo de prevenció
- Bordura diapresada - 1. Bordura compuesta por el diapresado. (V. Diapresado).
- Calatrava, orden de - 1. La Orden de Calatrava fue instituida en el año 1158, reinando Don Sancho III, por Raimundo de Fitero, y confirmada por el Papa Alejandro III, en septiembre de 1164. Su primera finalidad fue defender la región toledana de los ataques moriscos. Fue la Or
- Casco de Hidalgo - 1. De perfil de acero bruñido, visera abierta, dejando ver tres rejillas, claveteadas de oro, perfilado de lo mismo y forrado de gules.
- Contrafileteado - 1. Dicho del escudo que lleva contrafiletes. (V. Resarcelado).
- Corona de Langrave - 1. Semejante a la de Duque alemán.(Ver Corona de Duque alemán).
- Cruz patada y fijada - 1. Se dice de la cruz curvilínea ensanchada, excepto en el travesaño inferior que se halla fijado.
- del mismo - 1. Locución muy empleada a fin de evitar la repetición de un mismo esmalte cuando se describen escudos de armas.
- Emperador - 1. Máxima dignidad real por la cual se regenta un imperio. Suele representar con corona imperial, manto, sentado en su trono o de pie, con cetro en la mano derecha y sosteniendo en la izquierda un mundo de azur centrado y circulado de oro, sumado de una c
- Escarapela - 1. Cinta doblada en espiral que llevaban los caballeros en los torneos y representada en los escudos.
- Faja curvada - 1. Dicho de la faja curvada hacia el jefe. (V. Faja reversada).
- Florón - 1. Dícese del ornamento acabado en forma de hoja de acanto en el que se adorna algún tipo de corona.
- Leoncitos - 1. En un escudo se pueden presentar hasta dieciséis leoncitos. Algunos autores al escudo lleno de leones le llaman (sin número de leoncitos o leones pequeños), no debe de usarse el término sembrado.
- Monarca - 1. Se le representa sentado en su trono con atributos con atributos regios.
- Papelón - 1. Unión de varios semicírculos que cubren el campo del escudo formando una malla, el grueso es igual al del filete. Se sitúan estos semicírculos en faja imitando a las escamas de un pez. Sólo el borde de las escamas es el papelonado que puede ser esmalta
- Pie bifurcado, cruz de - 1. Dícese de la cruz cuyo pie aparece rajado dividido en dos mitades. (V. Cruz de pie bifurcado).
- Querubín - 1. Suele dibujarse solamente la cabeza de un ángel con dos alas, con los cabellos de oro y las alas pueden esmaltarse de oro o plata con rostro de carnación, pero débese indicar el esmaltado en que se pinta. 2. Adorno exterior del escudo. (V. Angelote).
- semibanda-faja - 1. Composición heráldica compuesta de la unión de la mitad superior de la banda y de la faja.
- Torre albarrana - 1. Dícese de la torre en forma de castillo con tres torrecillas existente en una muralla, con un gran arco y puertas de acceso al recinto.
- Zumba - 1. Cencerro de grandes dimensiones.
Dicho esto, además del significado de Barra ondulada en heráldica, te alentamos a inspeccionar los componentes del blasón que quieres analizar restantes. La terminología heráldica es muy concreta, por lo que si sabes lo que significa Barra ondulada, no tan solo estarás en condiciones de descifrar escudos de armas, sino que también podrás llegar a elaborar tus propios escudos. Si te entusiasma la heráldica, aprende el significado de Barra ondulada en heráldica, qué mensaje transmite y cómo se tiene que situar Barra ondulada dentro de un escudo de armas.
A modo de resumen, conocer el significado de Barra ondulada y de cada elemento de un escudo heráldico resulta útil de distintas maneras. Para comenzar, nos puede servir para comprender la historia y la genealogía de una familia o una estirpe, conocer el significado de Barra ondulada dentro del blasón familiar es fundamental para ello. En segundo lugar, si no se conoce el significado de Barra ondulada no es posible determinar el escudo como un símbolo entero, puesto que cada elemento contribuye a su significado integral y a la imagen que se quiere transmitir. Para acabar, cuándo sabes qué significa Barra ondulada, así como el resto de elementos, puedes diseñar un escudo propio o modificar uno existente de manera que sea coherente y dé a conocer el mensaje que deseas.