El significado de Calavera en heráldica es una cosa que debes saber en caso de que quieras aprender a comprender los escudos de armas. La heráldica es una antigua disciplina que estudia, diseño y utilización de blasones y símbolos en relación con la historia y la genealogía de clanes familiares y estirpes, por cuanto el significado de Calavera nos dice mucho en relación con esas estirpes.
1. Generalmente se representa el cráneo puesto de frente, o de perfil mirando a la diestra del escudo. Símbolo de la muerte.
La terminología usada en heráldica detalla Los términos que se utilizan en la ciencia heráldica son los que se usan para explicar los diferentes elementos que conforman un escudo heráldico y su significado. Si queremos conocer lo que significa Calavera es esencial entender la estructura del escudo de armas. Tan solo con el significado de uno de los elementos que componen el escudo, como es el significado de Calavera, no es posible proceder a una interpretación completa de un escudo heráldico.
- Bordura contrafloreteada - 1. Dicho de la bordura en la que se contraponen floretes de lis alternándose. Es una bordura usada en las armorías centroeuropeas en la que algunas familias la usan como brisura. (V. Brisura).
- Circulado - 1. Dícese del cubo, tonel, en el que sus aros que sujetan el volumen de éstos es de un esmalte diferente que el resto de la pieza. 2. Se dice del espejo perfilado de un esmalte diferente.
- Contrapalado - 1. Escudo que lleva palos cortados, contrapuestos en color y metal.
- Corona de los Archiduques de Austria - 1. Círculo de oro realzado de ocho hojas de acanto, cerrado por un bonete grana, diademado de cuatro diademas cargadas de perlas y surmontado de un globo y una cruz.
- Croesan - 1. Término de la heráldica francesa usado por algunos heraldistas españoles antiguos para designar al creciente.
- Cruz latina - 1. Dicho de la cruz con el travesaño alzado. Generalmente no toca los lados del escudo.
- desbocado - 1. Dicho del caballo que se halla sin control, con las bridas suelta y la cola esparcida.
- Empinante - 1. Todo animal que apoya sus patas delanteras en un castillo o árbol.
- Faja almenada - 1. Faja que en uno de sus perfiles está formada por almenas.
- Frangle - 1. Faja estrecha que sólo tiene de anchura la decimoctava parte del escudo. Término usado por algunos heraldistas. (V. Trangle, ceñidor).
- gritado - 1. Se aplica a todo animal que se halla apresado o cogido entre lazos o redes.
- Jarrón - 1. Recipiente representado con dos asas. Puede pintarse de oro, plata o con guarnición, puesto de lado o de frente.
- Leoncillo - 1. Pequeño león posicionado de diversas formas en el campo del escudo en número superior a cuatro.
- Montado - 1. Pieza o figura cargada de otra de distinto color.
- retirado - 1. Cuando una pieza moviente de un borde del escudo, sólo muestra una parte de su extensión. 2. Dícese también cuando dos muebles o figuras guardan una distancia diferente hacia atrás.
- Torneada - 1. Dícese de los instrumentos de viento como las cornetas, trompas de caza, cornos, llevan sus boquillas y anillos de diferente esmalte que el de la figura en la que van colocadas
- velmez - 1. Indumentaria que se ponía debajo de la armadura.
- Zelada - 1. Término usado y grafiado por algunos autores antiguos. (V. Casco, Celada, Yelmo).
Dicho esto, además del significado de Calavera en heráldica, te animamos a inspeccionar el resto de componentes del escudo que te gustaría estudiar. La terminología heráldica es muy precisa, por lo que si sabes el significado de Calavera, no solo serás capaz de comprender escudos de armas, sino que también serás capaz de generar tus propios blasones. Si te interesa la heráldica, aprende qué significa Calavera en heráldica, qué expresa y cómo se puede y debe incorporar Calavera dentro de un escudo.
Resumiendo, saber el significado de Calavera y de cada componente de un escudo es de utilidad de diferentes formas. En primer lugar, nos puede servir para comprender la historia y la genealogía de un clan familiar o linaje, saber el significado de Calavera dentro del escudo familiar es determinante para ello. Por otro lado, no se puede interpretar el escudo de armas como un símbolo íntegro si no se conoce el significado de Calavera, puesto que cada elemento aporta a su significado integral y a la historia que debe transmitir. Para terminar, si sabes qué significa Calavera, así como el resto de componentes, tienes la posibilidad de diseñar un escudo propio o modificar uno existente de manera que sea congruente y traslade el mensaje que deseas.