En caso de que desees aprender a descifrar los escudos heráldicos, tienes que conocer el significado de cimada en heráldica. La heráldica es una ciencia antigua que se dedica al estudio, diseño y uso de blasones y símbolos en relación con la historia y la genealogía de clanes familiares y linajes, por lo que el significado de cimada nos aporta mucho en relación con esas estirpes.
1. Se dice de la pieza o mueble que está situada en la parte superior de otra. 2. Dícese de la torre que tiene otra torre más pequeña encima. Usado por algunos por donjonada.
La terminología que se utiliza en heráldica define cada elemento que compone los distintos elementos que componen un escudo de armas y su significado. En caso de querer conocer el significado de cimada es necesario conocer la estructura del escudo. Si solo disponemos del significado de uno de los elementos que forman el blasón, como es el significado de cimada, no se puede realizar la interpretación completa de un escudo.
- apoyadas - 1. Dicho de las piezas o figuras que se hallan apoyadas a otras.
- Calzado curvilineo - 1. Dícese del escudo dividido por dos diagonales curvas que salen de los ángulos del jefe, encontrándose en la punta del escudo.
- Contrapalado - 1. Escudo que lleva palos cortados, contrapuestos en color y metal.
- Crestón - 1. Parte de la celada que en forma de cresta se eleva sobre el centro del casco para poner las plumas. (V. Crista).
- Cruz plena - 1. Dícese de la cruz formada por dos travesaños, que tocan todos los costados del escudo. (V. Cruz llena).
- denticulado - 1. Dicho de la bordura formada por dientes de ángulos separados que tocan los extremos del escudo, suele representarse con los esmaltes alternados diferentes del campo. 2. Se aplica a la pieza o a la figura formada de dientes de ángulos agudos, generalmen
- Escaqueado - Término empleado equivalente al jaquelado. Las piezas o figuras heráldicas pueden ser escaqueadas, deberían de tener dos hileras de escaques para evitar la confusión del componado. (V. Ajedrezado, jaquelado, Damado, Escaqueado, Escacado
- Faja contrabretesada - 1. Dícese de la faja que se halla forma por contrabretes no coincidentes con los arriba. (Ver contrabretesado).
- Jarra - 1. Recipiente representado con un asa. Puede pintarse de oro, plata o con guarnición, puesto de lado o de frente.
- Leoncitos - 1. En un escudo se pueden presentar hasta dieciséis leoncitos. Algunos autores al escudo lleno de leones le llaman (sin número de leoncitos o leones pequeños), no debe de usarse el término sembrado.
- Montante - 1. Cuando el creciente sus puntas miran al jefe. 2. Dícese de las abejas y mariposas volando hacia el jefe del escudo.
- ondulado - 1. Cuando la serpiente o culebra está formado por ondas una o varias de ellas. (V. Ondado).
- Pico - 1. Parte sobresaliente de la cabeza de las aves, que termina generalmente en punta. Puede pintarse de diversos colores. 2. Dícese del lambel terminado en puntas aceradas. (V. Picada).
- Punto equipolado - 1. Cada uno de los cuadrados de esmaltes alternados resultantes de la división del escudo por dos líneas verticales y dos horizontales. No se debe de confundir con el escaqueado o ajedrezado. (Ver Equipolado).
- Torreado - 1. Dícese del escudo sembrado de torres.
- Vara - 1. Palo disminuido a su mitad según algunos autores y según otros 1/3. Pieza disminuida.
Debido a esto, aparte del significado de cimada en heráldica, te alentamos a buscar los elementos del escudo que quieres analizar restantes. La terminología heráldica es muy específica, por lo que si sabes lo que significa cimada, no únicamente estarás en condiciones de comprender escudos de armas, sino que también serás capaz de desarrollar tus propios blasones. Aprende el significado de cimada en heráldica, qué indica y de qué manera se puede y debe situar cimada dentro de un escudo de armas.
A modo de resumen, conocer el significado de cimada y de cada elemento de un escudo de armas resulta útil de varias formas. Primeramente, es una ayuda para comprender la historia y la genealogía de un clan familiar o linaje, saber aquello que significa cimada dentro del escudo familiar es esencial para ello. Seguidamente, es imposible comprender el escudo como un símbolo íntegro si no conocemos el significado de cimada, puesto que cada elemento contribuye a su significado completo y a la historia que se quiere transmitir. Por último, si sabes el significado de cimada, así como el resto de componentes, dispondrás de las herramientas para diseñar los escudos que desees o modificar uno existente de manera que sea coherente y traslade el mensaje deseado.