En caso de que quieras saber descifrar los escudos de armas, debes conocer el significado de Contrapalmada en heráldica. La heráldica es una disciplina tradicional que estudia, diseño y uso de emblemas y símbolos en relación con la historia y la genealogía de clanes familiares y estirpes, por cuanto el significado de Contrapalmada nos aporta mucho acerca de esas estirpes.
1. Dícese de la mano que muestra la parte opuesta, es decir, el dorso.
La terminología usada en heráldica detalla Los términos que se aplican en la ciencia heráldica son los que se usan para definir los diversos elementos que componen un escudo heráldico y su significado. Si queremos conocer el significado de Contrapalmada es esencial entender la estructura del blasón. Tan solo con el significado de uno de los elementos que forman el escudo de armas, como es el significado de Contrapalmada, es imposible proceder a una interpretación total de un escudo de armas.
- Aire - 1. Para representar esta pieza debe usarse el color que tenga el campo del escudo para darle realce. Suele dibujarse este elemento por rostros humanos en carnación hinchados los carrillos y despidiendo rasgos por la boca (algunos los ponen de plata para m
- Atún - 1. Pez pelágico. Generalmente se representa nadando y mirando a la diestra del escudo. Aunque que también pueden representarse en otras disposiciones, puesto en banda, barra, faja, en punta.
- Camba - 1. Dicho por algunos autores a las ruedas de los carros.
- Ciclamor - 1. Figura circular propia de la heráldica francesa e inglesa.
- Cruz ortodoxa - 1. Cruz con travesaños, el primero y el tercero iguales de tamaño, éste último puesto en situación de barra y el central más prolongado.
- denteada - 1. Dícese de la bordura cuyo perfil está formado por dientes a modo de triángulos que llegan hasta el contorno mismo del escudo. 2.Término utilizado por los autores antiguos para señalar al dentado, denteada, dentadura.
- Faja banda - 1. Pieza que se compone de la unión de la faja y de la parte inferior de la banda.
- Forros - 1. Llámase así a los armiños, veros, contrarmiños contraveros. Eran ricas pieles que forraban los trajes y los escudos. Estas pieles por su origen representaban al sur de Africa, la civeta, al oriente, la marta civelina; y al occidente y norte los armiños
- Montaña - 1. Representada con un óvalo o diversos óvalos entrelazados. Simboliza la elevación espiritual.
- Partesana - 1. Arma blanca enastada, muy parecida a la alabarda de unos 2,5 metros de alto, usada durante los siglos XV-XVII, que se caracteriza por su hoja en forma de espada larga y puntiaguda y muy ancha en su extremidad inferior, provista de dos orejeras en forma
- Piedad - 1. Se dice del pelícano con el pecho rajado alimentando a sus polluelos con su sangre. (V. Pelicano).
- scartell - 1. Voz usada por los heraldistas medievales catalanes para designar al cuartelado. (V. Cuartelado).
- Tornillante - 1. Se dice de una culebra, vívora o serpiente que hace ondulaciones en todo el cuerpo.
- Zigzag - 1. Dícese de las particiones formadas por una línea quebrada que forma alternativamente ángulos entrantes y salientes a modo de escalones.
Debido a esto, además del significado de Contrapalmada en heráldica, te animamos a inspeccionar el resto de componentes del escudo que quieres estudiar. La terminología heráldica es muy concreta, por lo que si conoces el significado de Contrapalmada, no tan solo serás capaz de interpretar escudos de armas, sino que podrás llegar a elaborar tus propios escudos heráldicos. Si te entusiasma la heráldica, descubre qué significa Contrapalmada en heráldica, qué expresa y en qué modo se tiene que ubicar Contrapalmada dentro de un escudo de armas.
Resumiendo, saber el significado de Contrapalmada y de cada elemento de un escudo puede ser útil de distintas formas. Para empezar, sirve para entender la historia y la genealogía de una familia o una estirpe, conocer aquello que significa Contrapalmada dentro del escudo familiar es fundamental para ello. En segundo término, si no se conoce el significado de Contrapalmada es imposible analizar el escudo como un símbolo completo, pues cada elemento aporta a su significado completo y a la imagen que debe transmitir. Para acabar, si sabes el significado de Contrapalmada, y del resto de elementos, dispondrás de las herramientas para diseñar tu propio escudo o modificar uno existente de forma que sea congruente y comunique el mensaje que deseas.