En caso de que desees aprender a interpretar los escudos heráldicos, es necesario conocer el significado de Corona de Hannover en heráldica. La heráldica es una ciencia antigua que estudia, diseño y utilización de insignias y símbolos relacionados con la historia y la genealogía de clanes familiares y linajes, motivo por el cual el significado de Corona de Hannover nos aporta mucho en relación con esas familias.

1. Semejante a la real inglesa.

La terminología que se utiliza en heráldica describe Los términos que se emplean en la ciencia heráldica son los que se emplean para definir los diversos elementos que componen un escudo heráldico y su significado. En caso de desear saber el significado de Corona de Hannover es necesario entender la estructura del escudo de armas. Si solo disponemos del significado de uno de los elementos que componen el escudo, como es el significado de Corona de Hannover, es imposible hacer la interpretación completa de un escudo.

  • Aguileta - 1. Son las águilas representadas de menor tamaño que las normales cuando se repiten varias en un escudo. El pico y patas generalmente son de diferente esmalte que el cuerpo.
  • Bordura cosida - 1. Dicho de la bordura en la que se sobreponen colores o esmaltes. (V. Cosido).
  • Camba - 1. Dicho por algunos autores a las ruedas de los carros.
  • Casco de Canciller - 1. Similar al del Duque. (V. Casco de Duque).
  • Cinchado - 1. Todo animal cuadrúpedo, en especial el caballo, mulo, elefante se halla sujeto por el vientre o por medio cinchas de diferente esmalte o color que el resto del cuerpo.
  • crestado - 1. Cuando se describe a un animal especialmente el gallo y el delfín, con la cresta de diferente esmalte.
  • dentea - 1. Término en desuso aplicado por los armorialistas catalanes y aragoneses del siglo XIV.
  • Embaner - 1. Término usado en algunos nobiliarios catalanes antiguos por el tronchado. (V. tronchado).
  • Faisán - 1. Ave de la que generalmente se le representa de perfil.
  • grada - 1. Conjunto de escalones o peldaños, soportados en su vuelta por una columna. Representado en la heráldica catalana.
  • Leoncitos - 1. En un escudo se pueden presentar hasta dieciséis leoncitos. Algunos autores al escudo lleno de leones le llaman (sin número de leoncitos o leones pequeños), no debe de usarse el término sembrado.
  • Lunel - 1. Es el resultado de la unión de cuatro medias lunas unidas por sus extremos formando un círculo en forma de flor de cuatro hojas..
  • Montaña - 1. Representada con un óvalo o diversos óvalos entrelazados. Simboliza la elevación espiritual.
  • Ojos - 1. Cuando se pinta uno en el escudo se indicará el color de su pupila. Símbolo de ingenio y capacidad en las empresas encomendadas, si se pintan dos, además de lo antes indicado. Simbolizan amistad, unión y vigilancia.
  • Querubín - 1. Suele dibujarse solamente la cabeza de un ángel con dos alas, con los cabellos de oro y las alas pueden esmaltarse de oro o plata con rostro de carnación, pero débese indicar el esmaltado en que se pinta. 2. Adorno exterior del escudo. (V. Angelote).
  • Torre rastrillada - 1. Se dice de la torre cuya puerta está protegida por un rastrillo. (V. Rastrillo).
  • venada - 1. Utilizado este término en algunos armoriales antiguos para describir a la figura que lleva nervios, por ejemplo las hojas en sus distintas formas. (V. Nervado).
  • Zafiro - 1. Color azul en las armerías de los títulos reales.

Por todo lo dicho, aparte del significado de Corona de Hannover en heráldica, te animamos a que busques los componentes del escudo que te gustaría analizar restantes. La terminología heráldica es muy concreta, por lo que si sabes lo que significa Corona de Hannover, no solamente podrás comprender escudos heráldicos, sino que también serás capaz de elaborar tus propios escudos de armas. Aprende qué significa Corona de Hannover en heráldica, qué representa y en qué modo se tiene que incorporar Corona de Hannover dentro de un escudo heráldico.

En definitiva, conocer el significado de Corona de Hannover y de cada elemento de un escudo de armas es de utilidad de diferentes maneras. Primeramente, nos puede servir para entender la historia y la genealogía de un clan familiar o linaje, conocer aquello que significa Corona de Hannover dentro del blasón familiar es fundamental para ello. Seguidamente, si no se conoce el significado de Corona de Hannover no es posible determinar el blasón como un símbolo completo, debido a que cada componente contribuye a su significado global y a aquello que se desea transmitir. Por último, si conoces el significado de Corona de Hannover, así como el resto de elementos, estás en disposición de diseñar los escudos que desees o modificar uno existente de forma que sea congruente y dé a conocer el mensaje que deseas.