En caso de que desees saber comprender los escudos de armas, deberías conocer el significado de Cruz acuñada en heráldica. La heráldica es una antigua especialidad que se ocupa del estudio, diseño y uso de emblemas y símbolos en relación con la historia y la genealogía de las familias y estirpes, por cuanto el significado de Cruz acuñada puede decir mucho sobre esos linajes.

1. La formada por cruz y aspas de cuñas encaradas por sus puntas en el centro.

La terminología usada en heráldica define cada elemento que forma parte de los distintos elementos que forman parte de un escudo de armas y su significado. Si deseamos saber el significado de Cruz acuñada es esencial comprender la estructura del escudo de armas. Solamente con el significado de uno de los elementos que componen el escudo de armas, como es el significado de Cruz acuñada, no se puede proceder a una interpretación completa de un escudo de armas.

  • Aguilucho - 1. Cada una de las águilas de menores dimensiones que figuran en un mismo escudo. Término no muy utilizado por los heraldistas. (V. Aguileta).
  • Atezado - 1. Término empleado por algunos autores antiguos por el color sable. (V. Sable).
  • Barre - 1. Término usado por heraldistas medievales para designar a la barra. Aunque para éstos la faja y la barra eran simples sinónimos. (V. Barra).
  • Bordura cosida - 1. Dicho de la bordura en la que se sobreponen colores o esmaltes. (V. Cosido).
  • Calatrava, orden de - 1. La Orden de Calatrava fue instituida en el año 1158, reinando Don Sancho III, por Raimundo de Fitero, y confirmada por el Papa Alejandro III, en septiembre de 1164. Su primera finalidad fue defender la región toledana de los ataques moriscos. Fue la Or
  • Contrafilete - 1. Dícese de la pieza que lleva dos filetes. (V. Filete, Trechor).
  • Corona de los Infantes de Castilla - 1. Igual que la Real, pero sin diadema.
  • Crucifijo. - 1. Se representa al cristo crucificado en la cruz. (V. Cristo).
  • Fortaleza - 1. Construcción militar utilizada para la defensa. Generalmente representa con foso.
  • Lubina - 1. Pez. Se le pinta de plata, flotante, nadante y contornada.
  • Monasterio - 1. Edificio religioso. Cada país lo representa según su propia costumbre. Suele representarse en España con una planta central sumada de un campanario y a los lados otras dos torres de campanario, con la puerta abierta y aclarado del campo a menos que se
  • Omega - 1. El símbolo omega se representa por una Y griega
  • Partición extraordinaria - 1. Es la partición formada por el tajado el tronchado y el tajado abajado. Partición muy rara en la heráldica española y europea y díficil de blasonar. 2. Partición formada por el cortado, partido y semipartido hacia la punta.
  • scartell - 1. Voz usada por los heraldistas medievales catalanes para designar al cuartelado. (V. Cuartelado).
  • Tábano - 1. Insecto. Se pinta al igual que la mosca y otros insectos voladores. (V. Mosca).
  • Toro - 1. La postura del toro debe ser generalmente pasante y se representa en su forma y color natural. Si se presenta rampante se llama furioso, también puede aparecer corriendo o echado. La postura de echado, representa más bien el buey por el carácter placen

Debido a esto, aparte del significado de Cruz acuñada en heráldica, te animamos a que inspecciones los componentes del escudo que te gustaría estudiar restantes. La terminología heráldica es muy concreta, y si aprendes lo que significa Cruz acuñada, no solo podrás descifrar escudos heráldicos, sino que podrás llegar a desarrollar tus propios escudos heráldicos. Descubre qué significa Cruz acuñada en heráldica, qué expresa y de qué manera se tiene que situar Cruz acuñada dentro de un escudo de armas.

En definitiva, saber el significado de Cruz acuñada y de cada elemento de un escudo de armas es de utilidad de varias maneras. Primeramente, resulta de gran ayuda para comprender la historia y la genealogía de una familia o linaje, saber el significado de Cruz acuñada dentro del escudo de armas es esencial para ello. Por otra parte, no es posible comprender el escudo de armas como un símbolo completo si no conocemos el significado de Cruz acuñada, ya que cada elemento aporta a su significado integral y a la imagen que debe transmitir. En último término, si conoces qué significa Cruz acuñada, así como el resto de componentes, dispondrás de las herramientas para diseñar tu propio escudo o modificar uno que ya exista de manera que mantenga la coherencia y transmita el mensaje deseado.