En caso de que quieras aprender a descifrar los escudos de armas, debes conocer el significado de Cruzado en heráldica. La heráldica es una antigua ciencia que se dedica al estudio, diseño y uso de emblemas y símbolos en relación con la historia y la genealogía de clanes familiares y linajes, por cuanto el significado de Cruzado puede decir mucho en relación con esas estirpes.

1. Aplícase a las piezas que llevan una cruz sobrepuesta. 2. Dícese del caballero que alistaba para alguna cruzada. 3. Dícese de cualquier figura que en su extremo superior se le añade una cruz, generalmente el globo terráqueo y banderas.

La terminología que se utiliza en heráldica explica cada elemento que compone los diferentes elementos que forman parte de un escudo de armas y su significado. En caso de desear aprender lo que significa Cruzado es importante comprender la estructura del blasón. Si solo disponemos del significado de uno de los elementos del escudo de armas, como es el significado de Cruzado, resulta imposible llevar a cabo la interpretación global de un escudo de armas.

  • Arbol - 1. Los árboles se repre­sentan colocan en palo corriente­mente de su color natural, y en algunas ocasiones de un solo esmalte, por lo general de color sinople, si se hallan con el fruto que les es propio debe indicarse el color de éstos, denominándose fru
  • Asustado - 1. Dícese del caballo que aparece en el escudo encabri­tado y casi derecho con las manos en el aire. (V. Encabritado).
  • Basílica - 1. Se representa con dos torres de campanario unidos por una construcción horizontal con una puerta central.
  • Casco de Condestable - 1. Similar al del Duque. (V. Casco de Duque).
  • chibelina - 1. Término antiguo equivalente al almenado a la gibelina. (V. Almenado).
  • Cronista de Armas - 1. Cargo oficial que ostenta una persona mediante oposición, el cual está autorizado oficialmente por el Estado español para extender certificados de armas, generalogía, nobleza con los requisitos exigidos por la legislación vigente.
  • Cruz pate - 1. Cruz ensanchada en todos sus extremos y llamada con esta definición por los heraldistas franceses y adoptada con este nombre por los españoles. (Ver Patada).
  • desbrancado - 1. Se dice cuando un arbusto, árbol o tronco tiene sus ramas cortadas de forma igual por ambos lados quedando los nudos de un lado enfrente de los del otro, para distinguirse de la voz contradesbrancado, que no guarda esta disposición. 2. Dícese también d
  • Faja cordonada - 1. Faja formada por cordones entrelazados. Utilizada en las armorías anglosajonas.
  • Franco cuartel - 1. Pieza honorable de primer orden (cantón de honor), empleada como brisura por algunas familias, especialmente en Francia. Es semejante al cuartel aunque su proporción es menor, una tercera parte del cuartel. Colócase esta pieza en el ángulo diestro supe
  • gritado - 1. Se aplica a todo animal que se halla apresado o cogido entre lazos o redes.
  • Lunela - 1. Dicho por algunos autores al lunel. (V. Lunel).
  • Mono - 1. Animal salvaje. Se personifica puesto de cuatro patas o en posición erecta atado con cadena de oro o plata.
  • Ondada - 1. Pieza o mueble cuyos bordes se hallan ondulados. Palos, chevrones, fajas, trangles y toda pieza que tiene forma de onda o está por varias ondulaciones. 2. Partición del campo o cualquier figura con una línea divisoria en forma de onda.
  • Puras, armas - 1. Son las armas primitivas o antiguas de un linaje, que constan de una sola pieza o figura, usadas por el jefe de la casa o como primogénito del antecesor.
  • semifaja-barra - 1. Es el resultado de la unión de la primera mitad de la faja y de la barra.
  • Vandeleta - 1. Término usado por Alonso de Torres, heraldista (s. XV-XVI) para designar a la cotiza. (V. Cotiza).
  • Zarpa - 1. Cuando se representa la mano, dedos y uñas de los animales como el león, oso y otros animales.

Por todo lo dicho, aparte del significado de Cruzado en heráldica, te animamos a inspeccionar el resto de elementos del escudo que te gustaría estudiar. La terminología heráldica es muy concreta, por lo que si aprendes lo que significa Cruzado, no solo podrás comprender escudos de armas, sino que podrás llegar a elaborar tus propios escudos de armas. Descubre el significado de Cruzado en heráldica, qué mensaje transmite y en qué modo se tiene que colocar Cruzado dentro de un escudo.

En definitiva, conocer el significado de Cruzado y de cada elemento de un escudo heráldico resulta de utilidad de varias formas. Para comenzar, nos puede servir para conocer la historia y la genealogía de un clan familiar o linaje, conocer aquello que significa Cruzado dentro del escudo familiar es fundamental para ello. En segundo término, no se puede analizar el escudo como un símbolo íntegro si no conocemos el significado de Cruzado, puesto que cada componente contribuye a su significado completo y a la imagen que se desea transmitir. Para acabar, si conoces qué significa Cruzado, así como el resto de componentes, tienes la posibilidad de diseñar un escudo propio o modificar uno que ya exista de forma que sea congruente y traslade los mensajes deseados.