El significado de dentellón en heráldica es una cosa que debes conocer en caso de que quieras aprender a comprender los escudos heráldicos. La heráldica es una antigua disciplina que se dedica al estudio, diseño y utilización de insignias y símbolos relativos a la historia y la genealogía de clanes familiares y estirpes, motivo por el cual el significado de dentellón nos dice mucho acerca de esos linajes.
1. Cada uno de los dientes de la pieza dentada, dentellada.
La terminología que se utiliza en heráldica describe Los términos que se utilizan en heráldica son los que se usan para explicar los diferentes elementos que componen un escudo heráldico y su significado. En caso de desear aprender qué representa dentellón necesitamos entender la estructura del escudo. Solamente con el significado de uno de los elementos que forman el escudo, como es el significado de dentellón, es imposible proceder a la interpretación global de un escudo.
- Bordura partida - 1. Dícese de la bordura dividida en dos secciones siguiendo la disposición de un escudo partido.
- Casco de Hidalgo - 1. De perfil de acero bruñido, visera abierta, dejando ver tres rejillas, claveteadas de oro, perfilado de lo mismo y forrado de gules.
- Cief - 1. Término usado por los heraldistas medievales para designar al jefe. (V. Jefe).
- Contraflorado - 1. Dicho del escudo partido, cortado y con otras particiones en la que hallan flores de lis opuestas por las bases y contrapuestas en el color o metal.
- Cruz - 1. Pieza honorable que resulta de la unión del palo y la faja. Hay una variedad extensa de cruces, aunque la forma más generalizada en las armorías hispanas es la denominación de cruz plena cuando sus cuatro extremos tocan los bordes del escudo y cruz abc
- Emblema - 1. Dícese también de la divisa. 2. Dicho del blasón lleva dentro una señal o distintivo no perteneciente a la nobleza o de un cuerpo militar. 3. Símbolo en que se representa alguna figura, jeroglífico o empresa.
- Extremidades - 1. Nombre genérico que sirve pasa designar a la lengua, dientes, uñas, cuernos y patas de los animales.
- Forros - 1. Llámase así a los armiños, veros, contrarmiños contraveros. Eran ricas pieles que forraban los trajes y los escudos. Estas pieles por su origen representaban al sur de Africa, la civeta, al oriente, la marta civelina; y al occidente y norte los armiños
- Leoncitos - 1. En un escudo se pueden presentar hasta dieciséis leoncitos. Algunos autores al escudo lleno de leones le llaman (sin número de leoncitos o leones pequeños), no debe de usarse el término sembrado.
- Montesa, Orden de - 1. Orden militar sustitutiva de la del Temple, creada en 1317. Su insignia, cruz montesa moderna, es igual a la de sus cóngeneres de Alcántara y Calatrava, de sable, con una cruz plana de gules cargándola.
- Oliva - 1. Fruto del árbol del olivo. Generalmente se representa al natural en su color verde.
- Parejo, cuartel - 1. Dícese del cuartel idéntico a otro representado en el mismo escudo.
- pieza recortada - 1. Estas piezas se originaron para distinguir armas empleándose a modo de brisura para diferenciar las armas principales de las segundonas. En otras armerías se emplean los recortes para difamar las armas de la persona que ha cometido un delito por lo que
- Puntillada - 1. Pieza o figura sembrada de puntos utilizada para describir gráficamente el metal oro, cuando no se emplean colores.
- Tábano - 1. Insecto. Se pinta al igual que la mosca y otros insectos voladores. (V. Mosca).
- venablo - 1. Dardo o lanza corta y arrojadiza consistente en una varilla delgada y cilíndrica terminada en una hoja de hierro en forma alveolada. En el siglo XVI en España, era el distintivo de Alferez. (V. Flecha, lanza).
Dicho esto, además del significado de dentellón en heráldica, te alentamos a inspeccionar el resto de componentes del escudo que quieres estudiar. La terminología heráldica es muy específica, por lo que si sabes lo que significa dentellón, no solamente serás capaz de comprender escudos heráldicos, sino que podrás desarrollar tus propios escudos heráldicos. Descubre el significado de dentellón en heráldica, qué representa y de qué forma se tiene que situar dentellón dentro de un escudo heráldico.
En resumen, conocer el significado de dentellón y de cada elemento de un escudo heráldico puede ser útil de distintas maneras. En primer lugar, es una ayuda para conocer la historia y la genealogía de una familia o una estirpe, conocer el significado de dentellón dentro del blasón familiar es determinante para ello. Por otro lado, si no se sabe lo que significa dentellón resulta imposible comprender el escudo como un símbolo íntegro, dado que cada componente aporta a su significado completo y a aquello que se desea transmitir. A la postre, cuándo sabes qué significa dentellón, así como el resto de elementos, tienes la posibilidad de diseñar un escudo propio o modificar uno existente de forma que sea coherente y transmita los mensajes deseados.