El significado de Fontana en heráldica es algo que necesitas conocer en caso de que desees aprender a comprender los escudos heráldicos. La heráldica es una ciencia antigua que estudia, diseño y utilización de insignias y símbolos relacionados con la historia y la genealogía de las familias y estirpes, motivo por el cual el significado de Fontana nos dice mucho en relación con esas estirpes.

1. Térmimo usado por algunos autores se representa con un pilón y caños de agua. Algunas familias y armorías lo dibujan con una glorieta cubierta. (V. Fuente).

La terminología usada en heráldica detalla Los términos que se emplean en heráldica son aquellos que se usan para definir los diversos elementos que conforman un escudo heráldico y su significado. Si queremos aprender lo que significa Fontana hay que entender la estructura del blasón. Solamente con el significado de uno de los elementos que conforman el escudo heráldico, como es el significado de Fontana, no es posible proceder a una interpretación completa de un escudo heráldico.

  • Alabarda - 1. Lanza en punta, que en sus costados lleva una cuchilla en uno y una media luna o pica en el otro lado
  • Arco Iris - 1. Se representa este fenómeno metereologico, puesto en faja. Si es en otra situa­ción hay que mencionar­lo, de forma curva con dos colores y dos esmaltes (oro, gules, sino­ple y plata).
  • Bastardía - 1. En la nobleza se denota bastardía cuando el casco se halla orientado hacia la izquierda. En algunos países europeo el uso algunas de piezas o de muebles puestos en brisura, también pueden denotar bastardía. (Ver Brisura).
  • Bordura jironada - 1. Dícese de la bordura dividida en ocho secciones, siguiendo la disposición del escudo jironado. 2. Puede decirse de la bordura componada en ocho compones. (V. Jironado).
  • Calavera - 1. Generalmente se representa el cráneo puesto de frente, o de perfil mirando a la diestra del escudo. Símbolo de la muerte.
  • Corona de los Archiduques de Austria - 1. Círculo de oro realzado de ocho hojas de acanto, cerrado por un bonete grana, diademado de cuatro diademas cargadas de perlas y surmontado de un globo y una cruz.
  • Faja centellada - 1. Faja en cada uno de los perfiles está formado por ángulos obtusos.
  • Molino de viento - 1. Se representa como una torre cubierta, circular y con cuatro aspas, que algunos presentan en la parte frontal.
  • ordenado - 1. Se dice del escudo que para su formación se han seguido las reglas heráldicas.
  • Parra - 1. Dícese de la vid levantada y emparrada.
  • Pie humano - 1. Debe presentarse de perfil el pie derecho y con los dedos mirando a la diestra del escudo. Si se trata del pie izquierdo debe de indicarse.
  • Púrpura - 1. Color heráldico correspondiente al morado o púrpura se representa gráficamente por un rayado en forma de diagonales trazado finamente que sale del cantón de la cabeza al diestro de la punta. Usado por los eclesiásticos de religión católica. Símbolo de
  • semibarra-faja - 1. Es el resultado de la unión de la mitad superior de la barra y de la faja.
  • Topetazo - 1. Dicho por algunos autores al animal con cuernos, representado golpeando la cabeza o sea topetando especialmente los carneros y animales con cornamenta. (V. Topetado).
  • vaso - 1. Recipiente de forma cónica o redondeada con asas o sin ellas. Su diseño es muy variado según la costumbre heráldica de cada país
  • Zanca - 1. Pierna larga de algunas aves zancudas.

Por todo lo dicho, además del significado de Fontana en heráldica, te alentamos a que inspecciones los elementos del escudo de armas que deseas estudiar restantes. La terminología heráldica es muy específica, por lo que si sabes el significado de Fontana, no solo podrás interpretar escudos heráldicos, sino que serás capaz de generar tus propios escudos de armas. Si te entusiasma la heráldica, aprende qué significa Fontana en heráldica, qué indica y cómo se puede y debe incorporar Fontana dentro de un escudo heráldico.

En definitiva, saber el significado de Fontana y de cada elemento de un escudo es de utilidad de varias maneras. Primeramente, puede ayudar a conocer la historia y la genealogía de una familia o linaje, saber el significado de Fontana dentro del blasón familiar es imprescindible para ello. En segundo lugar, si no se sabe lo que significa Fontana es imposible comprender el blasón como un símbolo entero, debido a que cada elemento contribuye a su significado integral y a la imagen que se desea expresar. En último término, cuándo sabes el significado de Fontana, así como el resto de elementos, dispondrás de las herramientas para diseñar tu propio escudo o modificar uno existente de forma que sea congruente y comunique el mensaje que deseas.