El significado de Lenguapasada en heráldica es una cosa que necesitas saber si quieres aprender a comprender los escudos heráldicos. La heráldica es una antigua especialidad que estudia, diseño y uso de blasones y símbolos en relación con la historia y la genealogía de las familias y linajes, por cuanto el significado de Lenguapasada nos dice mucho sobre esas estirpes.
1. Término usado por Alonso de Torres (s. XV-XVI), en el que define al animal linguado o lampasado. (V. Lampasado, Linguado).
La terminología utilizada en heráldica describe cada elemento que compone los distintos elementos que forman parte de un escudo heráldico y su significado. En caso de querer conocer qué representa Lenguapasada es importante conocer la estructura del escudo de armas. Solamente con el significado de uno de los elementos que forman el escudo de armas, como es el significado de Lenguapasada, es imposible hacer una interpretación completa de un escudo.
- A inquirir - A inquirir. 1. Término utilizado en heráldica para designar el blasón al que hay que investigar, averiguar de dónde procede, cuales son sus colores o esmaltes auténticos.
- Arborado - 1. Dícese de la montaña con la cima acabada en forma de árbol. Figura muy usada en la heráldica catalana.
- Aureola - 1. Llamada también nimbo se colocaba siempre detrás de la cabeza de los santos o de los antiguos reyes. (Ver Nimbo).
- Barra fusada y contrafusada - 1. Dícese de la barra que se halla formada por fusos y contrafusos. (V. Fuso).
- Casco de Doncel - 1. Casco de hierro o de acero, puesto de perfil orientado hacia el lado diestro, con la visera abierta sin ninguna rejilla.
- chronica majora - El primer armorial o relación de escudos de armas del cual tenemos noticias y que puede llegar a ser considerado como el primer armorial, según algunos estudiosos, es el que elaboró el monje benedicto Mattew París, dentro de su Chronica Majorica, redactad
- Corona de Hannover - 1. Semejante a la real inglesa.
- dentado - 1. Particiones o piezas que tienen dientes. 2. Animal que muestra sus dientes de distinto esmalte que el cuerpo. (Ver Dantelado, Danchado).
- Empinado - 1. En los caballos y otros animales que se hallan levantados sobre las patas traseras.
- Faja alzada - 1. La faja en situación más alta que la suya propia.
- Florón - 1. Dícese del ornamento acabado en forma de hoja de acanto en el que se adorna algún tipo de corona.
- jefe cabrío - 1. Formado por la unión de jefe y chevron juntos, sin división de líneas y de un mismo esmalte o color.
- Lucifer - 1. Sinónimo de diablo, demonio. Suele representarse de color gules.(V. Demonio).
- Monte flordelisado - 1. Dícese del monte que se halla sumado de una flor de lis. Muy usado en la heráldica catalana medieval. (V. Montflorea).
- opuesto - 1. Dícese del escudo cortado de cuya línea de división parte dos triángulos esmaltados del uno al otro. (V. Del uno al otro).
- reversado - 1. Dícese del cabrio o chevron invertido que parte del jefe hacia la punta del escudo.
- semibanda-faja - 1. Composición heráldica compuesta de la unión de la mitad superior de la banda y de la faja.
- Tábano - 1. Insecto. Se pinta al igual que la mosca y otros insectos voladores. (V. Mosca).
- Tonel - 1. El barril. Se representa circulado con aros. Símbolo de abundancia y poder.
- Zelada - 1. Término usado y grafiado por algunos autores antiguos. (V. Casco, Celada, Yelmo).
Por todo lo anterior, aparte del significado de Lenguapasada en heráldica, te alentamos a buscar los elementos del blasón que te gustaría estudiar restantes. La terminología heráldica es muy concreta, y si sabes lo que significa Lenguapasada, no tan solo estarás en condiciones de interpretar escudos heráldicos, sino que también podrás llegar a generar tus propios escudos heráldicos. Si te entusiasma la heráldica, descubre qué significa Lenguapasada en heráldica, qué indica y de qué forma se puede y debe incorporar Lenguapasada dentro de un escudo de armas.
Resumiendo, conocer el significado de Lenguapasada y de cada componente de un escudo heráldico resulta de utilidad de varias maneras. Para comenzar, puede ayudar a comprender la historia y la genealogía de un clan familiar o linaje, saber aquello que significa Lenguapasada dentro del escudo familiar es fundamental para ello. En segundo término, si no se sabe lo que significa Lenguapasada resulta imposible comprender el blasón como un símbolo entero, dado que cada elemento contribuye a su significado global y a aquello que debe expresar. Para terminar, si conoces el significado de Lenguapasada, así como el resto de componentes, puedes diseñar un escudo propio o modificar uno que ya exista de manera que sea congruente y dé a conocer el mensaje que deseas.