En caso de que quieras saber descifrar los escudos heráldicos, necesitas conocer el significado de Omega en heráldica. La heráldica es una ciencia antigua que se dedica al estudio, diseño y utilización de emblemas y símbolos relativos a la historia y la genealogía de las familias y estirpes, motivo por el cual el significado de Omega nos dice mucho en relación con esas familias.

1. El símbolo omega se representa por una Y griega

La terminología que se utiliza en heráldica explica cada elemento que compone los diferentes elementos que forman parte de un escudo de armas y su significado. En caso de querer aprender qué representa Omega hay que conocer la estructura del escudo de armas. Exclusivamente con el significado de uno de los elementos que conforman el escudo, como es el significado de Omega, resulta imposible hacer una interpretación global de un escudo de armas.

  • Agujereada - 1. Dícese de la cruz u otra pieza que deja ver el campo del escudo por un agujero u orificio
  • Arado - 1. Apero de labranza. Se representa mirando a la diestra del escudo.
  • Bordura encastada - 1. Bordura formada por encastes. Los ingleses la denominan cola de pato y los italianos cola de milano. Bordura poco usada en España.
  • Corona de los Grandes Maestres de Malta - 1. Círculo de oro, enriquecido de piedras preciosas y realzado de ocho florones.
  • Crista - 1. Dícese del crestón de la celada. (V. Crestón).
  • del uno al otro - 1. Término que se refiere a toda figura partida, cortada, trinxada o fajada, cuya mitad está en un campo y la otra mitad en el otro lado del escudo, quedando invertidos los esmaltes.
  • Empenado - 1. Dícese del dardo o flecha que en su extremidad opuesta a la punta lleva plumas de un esmalte diferente.
  • granada - 1. Se representa este fruto con una herida abierta de color rojo en la que pueden verse sus granos, en la parte superior de este fruto lleva una corona del mismo esmalte que el resto y una tija con dos hojas que pueden ser de sinople. Símbolo de concordia
  • jefe cabrío - 1. Formado por la unión de jefe y chevron juntos, sin división de líneas y de un mismo esmalte o color.
  • Losanjado - 1. Dícese del escudo cargado de losanges, alternados de color y metal. 2. Escudo en forma de losanje, propio de las religiosas de origen noble, mujeres solteras, corporaciones, municipios. 3. Lo mismo se dice de cualquier que lo esté.
  • Pareadas - 1. Se dice de dos figuras totalmente puestas de frente una al lado de la otra y repetidas en el escudo. 2. Se dice de dos torres que las une un puente o muralla.
  • Pieza - 1. Toda figura heráldica que se coloca en el campo del escudo, ocupan una parte de su área teniendo dimensiones concretas y determinadas, su posición está reglamentada. Generalmente salvo excepciones, tocan el borde del escudo y, si el campo es de metal,
  • Torneada - 1. Dícese de los instrumentos de viento como las cornetas, trompas de caza, cornos, llevan sus boquillas y anillos de diferente esmalte que el de la figura en la que van colocadas
  • Zuecos - 1. Calzado de madera utilizado en los trabajos agrícolas.

Por todo lo dicho, aparte del significado de Omega en heráldica, te animamos a que inspecciones los elementos del escudo que te gustaría comprender restantes. La terminología heráldica es muy precisa, y si aprendes lo que significa Omega, no tan solo podrás descifrar escudos heráldicos, sino que serás capaz de elaborar tus propios escudos de armas. Descubre qué significa Omega en heráldica, qué mensaje transmite y en qué modo se tiene que incorporar Omega dentro de un escudo de armas.

En resumen, conocer el significado de Omega y de cada elemento de un escudo es valioso de distintas formas. Primeramente, puede ayudar a conocer la historia y la genealogía de una familia o una estirpe, saber el significado de Omega dentro del escudo de armas es fundamental para ello. Por otro lado, no es posible descifrar el escudo heráldico como un símbolo entero si no se conoce el significado de Omega, ya que cada componente contribuye a su significado integral y a la imagen que se desea transmitir. En último término, cuándo conoces el significado de Omega, así como el resto de componentes, estás en disposición de diseñar tu propio escudo o modificar uno existente de manera que sea congruente y exprese los mensajes deseados.