El significado de Piedad en heráldica es una cosa que deberías conocer si quieres saber descifrar los escudos heráldicos. La heráldica es una ciencia antigua que se dedica al estudio, diseño y utilización de blasones y símbolos relativos a la historia y la genealogía de clanes familiares y linajes, por lo que el significado de Piedad nos aporta mucho acerca de esos linajes.
1. Se dice del pelícano con el pecho rajado alimentando a sus polluelos con su sangre. (V. Pelicano).
La terminología que se utiliza en heráldica detalla cada elemento que forma parte de los distintos elementos que forman parte de un escudo heráldico y su significado. En caso de querer aprender lo que significa Piedad necesitamos entender la estructura del escudo. Solamente con el significado de uno de los elementos que forman el escudo heráldico, como es el significado de Piedad, no es posible llevar a cabo una interpretación total de un escudo.
- Arca de Noé - 1. Embarcación bíblica, compuesta de una nave, sumada de una torre cuadrada, representada generalmente encima de un mar de aguas agitadas o de nubes.
- Calavera - 1. Generalmente se representa el cráneo puesto de frente, o de perfil mirando a la diestra del escudo. Símbolo de la muerte.
- Casco de Capitán General - 1. Casco idéntico al de Duque. (V. Casco de Duque).
- cirio - 1. Candela grande, que suele representarse encendida. (Ver Candela).
- Contraembozo - 1. Dicho por algunos autores al escudo cortinado que se divide en dos mitades. (Ver Cortinado).
- Cruz perfilada - 1. Cruz en la que lleva un filete alrededor de ésta de distinto esmalte que la figura.
- delta - 1. Figura en forma de triángulo.
- Escuartelado - 1. Término usado por algunos heraldistas antiguos. Sinónimo del cuartelado. (V. Cuartelado).
- Faja aguzada - 1. Dícese de la faja en la que su extremos se hallan aguzados.
- Fraile - 1. Se representa este religioso con el hábito que le es propio a la orden que pertenece.
- grifo - 1. Animal imaginario, muy utilizado en las diversas armorias españolas y europeas, formado por la mitad superior del cuerpo de un águila y la inferior de león, normalmente en posición rampante o pasante, aunque raramente se les pinta en posición sentada.
- León cobarde - 1. Dicho del león el cual cual esconde su cola entre las piernas.
- Monje - 1. Se le representa con bastón y con el hábito que les es propio, según a la orden religiosa a la que pertenece.
- Parrilla - 1. Utensilio formado por una rejilla con mango. Se presenta en ocasiones puesta de lado, pero su posicón más común es la de frente. Suele pintarse de sable, aunque se admiten otros colores y esmaltes.
- Púrpura - 1. Color heráldico correspondiente al morado o púrpura se representa gráficamente por un rayado en forma de diagonales trazado finamente que sale del cantón de la cabeza al diestro de la punta. Usado por los eclesiásticos de religión católica. Símbolo de
- rey - 1. Monarca o príncipe soberano de un reino. 2. Figura humana vestida con túnica a la usanza de la antigua Roma, coronada a la antigua llevando un cetro en la mano derecha.
- semibanda-palo - 1. Es el resultado de la unión de la mitad superior de la banda y del palo.
- Vandeleta - 1. Término usado por Alonso de Torres, heraldista (s. XV-XVI) para designar a la cotiza. (V. Cotiza).
Por todo lo dicho, aparte del significado de Piedad en heráldica, te alentamos a buscar los componentes del escudo que te gustaría comprender restantes. La terminología heráldica es muy concreta, por lo que si conoces lo que significa Piedad, no solamente serás capaz de comprender escudos heráldicos, sino que podrás elaborar tus propios escudos heráldicos. Descubre el significado de Piedad en heráldica, qué indica y en qué modo se tiene que situar Piedad dentro de un escudo.
En pocas palabras, saber el significado de Piedad y de cada elemento de un escudo de armas resulta útil de diferentes maneras. Para empezar, puede ayudar a comprender la historia y la genealogía de un clan familiar o linaje, conocer aquello que significa Piedad dentro del blasón familiar es determinante para ello. En segundo término, si no se sabe lo que significa Piedad es imposible determinar el escudo como un símbolo completo, pues cada elemento contribuye a su significado global y a aquello que se desea expresar. Para acabar, cuándo sabes qué significa Piedad, así como el resto de elementos, tienes la posibilidad de diseñar los escudos que desees o modificar uno existente de forma que mantenga la coherencia y transmita el mensaje que deseas.