El significado de semibarra-palo en heráldica es una cosa que tienes que conocer en caso de que quieras aprender a descifrar los escudos heráldicos. La heráldica es una ciencia antigua que se dedica al estudio, diseño y uso de emblemas y símbolos relativos a la historia y la genealogía de clanes familiares y estirpes, por lo que el significado de semibarra-palo puede decir mucho en relación con esos linajes.

1. Pieza resultante de la unión de la mitad superior de la barra y del palo.

La terminología que se utiliza en heráldica describe cada elemento que forma parte de los diferentes elementos que forman parte de un escudo heráldico y su significado. Si deseamos conocer qué representa semibarra-palo es necesario comprender la estructura del escudo de armas. Únicamente con el significado de uno de los elementos que componen el escudo, como es el significado de semibarra-palo, resulta imposible proceder a la interpretación total de un escudo heráldico.

  • Bastardía - 1. En la nobleza se denota bastardía cuando el casco se halla orientado hacia la izquierda. En algunos países europeo el uso algunas de piezas o de muebles puestos en brisura, también pueden denotar bastardía. (Ver Brisura).
  • Casco de Antiguo Hidalgo - 1. Terciado, acero bruñido, con cinco rejillas de plata clavadas de oro y bordura del mismo metal. Surmontado de un burulete de los esmaltes.
  • Cruz acuñada - 1. La formada por cruz y aspas de cuñas encaradas por sus puntas en el centro.
  • Franco cuartel - 1. Pieza honorable de primer orden (cantón de honor), empleada como brisura por algunas familias, especialmente en Francia. Es semejante al cuartel aunque su proporción es menor, una tercera parte del cuartel. Colócase esta pieza en el ángulo diestro supe
  • gritado - 1. Se aplica a todo animal que se halla apresado o cogido entre lazos o redes.
  • jefe banda - 1. Es el resultante de la unión del jefe y la banda.
  • Leoncillo - 1. Pequeño león posicionado de diversas formas en el campo del escudo en número superior a cuatro.
  • Monte flordelisado - 1. Dícese del monte que se halla sumado de una flor de lis. Muy usado en la heráldica catalana medieval. (V. Montflorea).
  • Omega - 1. El símbolo omega se representa por una Y griega
  • pila contrabretesada - 1. Es la pila formada por contrabretes. (V. Contrabretesado).
  • Purpurino - 1. Término equivalente al color púrpura. Usado por algunos autores antiguos. (V. Púrpura).
  • rey de armas - 1. Cargo al servicio del rey soberano, su misión consistía en tiempos pasados, ser portador de la declaración de guerra y publicar la paz, elaborar los escudos de armas según las reglas del blasón ya sean familiares o de municipios. Vestía una dalmática b

Por estos motivos, además del significado de semibarra-palo en heráldica, te animamos a que inspecciones el resto de elementos del escudo que quieres estudiar. La terminología heráldica es muy específica, por lo que si sabes lo que significa semibarra-palo, no solamente serás capaz de comprender escudos de armas, sino que también podrás elaborar tus propios escudos de armas. Aprende el significado de semibarra-palo en heráldica, qué representa y cómo se tiene que colocar semibarra-palo dentro de un escudo heráldico.

A modo de resumen, saber el significado de semibarra-palo y de cada componente de un escudo resulta útil de varias formas. Para comenzar, nos puede servir para comprender la historia y la genealogía de una familia o una estirpe, conocer aquello que significa semibarra-palo dentro del escudo de armas es imprescindible para ello. En segundo lugar, resulta imposible descifrar el escudo de armas como un símbolo completo si no se conoce el significado de semibarra-palo, ya que cada componente aporta a su significado global y a la imagen que se quiere transmitir. Para acabar, si sabes el significado de semibarra-palo, así como el resto de elementos, estás en disposición de diseñar tu propio escudo o modificar uno que ya exista de forma que mantenga la coherencia y transmita el mensaje que quieres.