Si quieres aprender a descifrar los escudos heráldicos, es necesario conocer el significado de Valona en heráldica. La heráldica es una disciplina tradicional que estudia, diseño y uso de blasones y símbolos relativos a la historia y la genealogía de las familias y linajes, por cuanto el significado de Valona puede decir mucho acerca de esas familias.
1. Indumentaria de cuello grande y vuelto sobre la espalda, hombros y pecho usada antiguamente en especial en Flandes (Bélgica) e introducida en España en el siglo XVI.
La terminología usada en heráldica detalla cada elemento que forma parte de los distintos elementos que componen un escudo de armas y su significado. Si deseamos conocer qué representa Valona es importante entender la estructura del escudo de armas. Si solo disponemos del significado de uno de los elementos que conforman el escudo de armas, como es el significado de Valona, no es posible realizar una interpretación total de un escudo.
- Aguja - 1. Barrita de metal, hueso o madera con un extremo terminado en punta y el otro de un ojo alargado u ovalado por donde se pasa el hilo, cuerda. 2. Pez con esta denominación, como figura se representa en el escudo de los Agulla, de Galicia.
- Arborado - 1. Dícese de la montaña con la cima acabada en forma de árbol. Figura muy usada en la heráldica catalana.
- Atún - 1. Pez pelágico. Generalmente se representa nadando y mirando a la diestra del escudo. Aunque que también pueden representarse en otras disposiciones, puesto en banda, barra, faja, en punta.
- Calzado curvilineo - 1. Dícese del escudo dividido por dos diagonales curvas que salen de los ángulos del jefe, encontrándose en la punta del escudo.
- Contraflamante - 1. Piezas en posición opuesta, onduladas y aguzadas en forma de llama.
- Corona de hidalgo descendiente de título - 1. Círculo de oro, engastado de pedrería.
- Embaner - 1. Término usado en algunos nobiliarios catalanes antiguos por el tronchado. (V. tronchado).
- Montado - 1. Pieza o figura cargada de otra de distinto color.
- Puras, armas - 1. Son las armas primitivas o antiguas de un linaje, que constan de una sola pieza o figura, usadas por el jefe de la casa o como primogénito del antecesor.
- sucesión, armas de - 1. Armas que se incorporan a otro escudo o cuartel por razones de herencia o sucesión. (V. Armas de adopción).
Dicho esto, además del significado de Valona en heráldica, te alentamos a que busques los elementos del escudo de armas que quieres comprender restantes. La terminología heráldica es muy concreta, por lo que si aprendes el significado de Valona, no tan solo serás capaz de comprender escudos heráldicos, sino que también podrás llegar a elaborar tus propios blasones. Si te entusiasma la heráldica, descubre qué significa Valona en heráldica, qué indica y de qué manera se puede y debe colocar Valona dentro de un escudo heráldico.
Resumiendo, conocer el significado de Valona y de cada elemento de un escudo heráldico resulta de utilidad de distintas formas. Para empezar, sirve para conocer la historia y la genealogía de una familia o una estirpe, conocer el significado de Valona dentro del escudo familiar es fundamental para ello. En segundo lugar, si no se conoce el significado de Valona resulta imposible determinar el blasón como un símbolo completo, debido a que cada elemento aporta a su significado completo y a la historia que debe transmitir. A la postre, cuándo sabes el significado de Valona, y del resto de componentes, tienes la posibilidad de diseñar un escudo propio o modificar uno que ya exista de forma que sea coherente y envíe los mensajes deseados.