El significado de Zancada en heráldica es una cosa que debes saber si quieres saber descifrar los escudos de armas. La heráldica es una ciencia antigua que estudia, diseño y utilización de blasones y símbolos relacionados con la historia y la genealogía de clanes familiares y linajes, motivo por el cual el significado de Zancada nos dice mucho sobre esas estirpes.
1. Dicho por algunos autores del ave que tiene las patas y las uñas de distinto esmalte que el resto del cuerpo.
La terminología que se utiliza en heráldica explica cada elemento que forma parte de los diferentes elementos que componen un escudo de armas y su significado. En caso de desear aprender el significado de Zancada necesitamos comprender la estructura del escudo de armas. Tan solo con el significado de uno de los elementos que componen el blasón, como es el significado de Zancada, resulta imposible hacer la interpretación total de un escudo de armas.
- Araña - 1. Se la representa a este insecto puesto de frente de perfil o de espaldas, sobre su tela o sin ella.
- Barra-semipalo - 1. Pieza compuesta resultante de la unión de la barra y la mitad inferior del palo.
- Calzado curvilineo - 1. Dícese del escudo dividido por dos diagonales curvas que salen de los ángulos del jefe, encontrándose en la punta del escudo.
- Contradesbrancado - 1. Dícese del árbol o tronco que tiene sus ramas cortadas, sin que correspondan en su posición a diestra y siniestra. (V. Ecotado o Nudoso).
- dentellado - 1. Término usado para designar la pieza cuyo perfil está formado por dientes pequeños. 2. Según algunos tratadistas el espacio entre cada diente si es circular. (V. Danchado).
- Emperlado - 1. Dícese de la pieza o figura adornado o cubierta de perlas.
- Extremidades - 1. Nombre genérico que sirve pasa designar a la lengua, dientes, uñas, cuernos y patas de los animales.
- Monarca - 1. Se le representa sentado en su trono con atributos con atributos regios.
- Ondada - 1. Pieza o mueble cuyos bordes se hallan ondulados. Palos, chevrones, fajas, trangles y toda pieza que tiene forma de onda o está por varias ondulaciones. 2. Partición del campo o cualquier figura con una línea divisoria en forma de onda.
- Parado - 1. Todo animal que se halla echado en actitud de descanso sobre sus cuatro patas sin que su vientre toque al suelo. (V. Detenido, Arrestado).
- rey de armas - 1. Cargo al servicio del rey soberano, su misión consistía en tiempos pasados, ser portador de la declaración de guerra y publicar la paz, elaborar los escudos de armas según las reglas del blasón ya sean familiares o de municipios. Vestía una dalmática b
- sedente - 1. Animal que está en posición de sentado.
- surmontada - 1. Figura que lleva a otra encima de ella, pero sin tocarla.
- Tornado - 1. Se dice del creciente en el que sus puntas miran al flanco diestro del escudo.
Debido a esto, aparte del significado de Zancada en heráldica, te animamos a que busques el resto de componentes del escudo que deseas estudiar. La terminología heráldica es muy concreta, por lo que si aprendes lo que significa Zancada, no solo podrás comprender escudos de armas, sino que también serás capaz de generar tus propios escudos de armas. Aprende qué significa Zancada en heráldica, qué mensaje transmite y de qué manera se tiene que situar Zancada dentro de un escudo de armas.
En pocas palabras, saber el significado de Zancada y de cada elemento de un escudo de armas resulta de utilidad de diferentes maneras. Para comenzar, sirve para entender la historia y la genealogía de un clan familiar o una estirpe, conocer el significado de Zancada dentro del escudo de armas es imprescindible para ello. Seguidamente, es imposible descifrar el escudo como un símbolo íntegro si no se conoce el significado de Zancada, puesto que cada elemento aporta a su significado global y a aquello que se desea expresar. En último término, cuándo conoces el significado de Zancada, así como el resto de elementos, puedes diseñar tu propio escudo o modificar uno que ya exista de manera que sea coherente y exprese el mensaje que deseas.