El apellido Lijiang: heráldica, escudo de armas y blasón
En caso de que te apellides Lijiang, posiblemente ocasionalmente te habrás preguntado sobre la heráldica del apellido Lijiang. De la misma manera, te podría resultar relevante si Lijiang consiste en el de alguien de la familia o también podría ser una persona por la que sientes gran estima. La heráldica de los apellidos se trata de un mundo apasionante que continúa llamando mucho la atención en estos días, y por ello incesantemente hay más personas que se cuestionan por la heráldica del apellido Lijiang.
La heráldica de Lijiang, un tema complicado
En ocasiones puede parecer algo enredoso tratar de puntualizar la forma en que funciona el asunto de la heráldica de los apellidos, pese a ello, nos afanamos en exponerte de la forma más simple viable el escudo de armas del apellido Lijiang. Sería recomendable que como modo de valorar de un mejor modo todo aquello que en este sitio web conocerás sobre la heráldica del apellido Lijiang, en el supuesto de que desconozcas en profundidad la cuestión de cómo surgieron los blasones asociados a linajes y la heráldica, vayas a la página principal de nuestra web y leas la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general básica que allí tenemos para ti, así tendrás la capacidad de comprender de un modo adecuado todo lo que hemos recabado sobre el blasón del apellido Lijiang para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Lijiang
Dadas las ciscunstancias, y como manera de hacer más fáciles las cosas, puesto que sabemos que una gran cantidad de la gente que busca información relacionada con la heráldica del apellido Lijiang está fundamentalmente interesada en el blasón del apellido Lijiang, como se compone, cual es el significado de cada uno de sus elementos y si existen varios escudos de armas para el apellido Lijiang, del mismo modo que todo lo que pueda relacionarse con el escudo de armas del apellido Lijiang; hemos observado que lo indicado en esta coyuntura era ser relajados y adoptar sin entrar en valoraciones detalladas las expresiones heráldica o escudo heráldico y escudo de armas o blasón cuando vamos a remitirnos al escudo de armas de Lijiang.
Aportaciones a la heráldica del apellido Lijiang
Es nuestro deseo que no se interprete esta laxitud sobre el escudo de armas del apellido Lijiang como una insuficiencia de meticulosidad por parte nuestra, ya que investigamos continuamente para poder brindar la información más actualizada posible sobre los escudos de armas de Lijiang. Pese a todo, si dispone de más información acerca del blasón del escudo heráldico de Lijiang, o comprueba que existe algún fallo que necesite corregirse, os mostraremos muy agradecidos de que lo ponga en nuestro conocimiento, para de ese modo poder proporcionar la mejor información de la red sobre el escudo heráldico de Lijiang, contada de {una manerasencilla y comprensible.
- Atalayado - 1. Dícese del castillo o torre que tiene en su cornisa una garita o atalaya empleada para la vigilancia.
- Barra ondulada - 1. Dicho de la barra que está formada por ondas. Pieza muy rara en la heráldica española. Utilizada en las armorías anglosajonas.
- Casco de Condestable - 1. Similar al del Duque. (V. Casco de Duque).
- Ciclamor - 1. Figura circular propia de la heráldica francesa e inglesa.
- Corona de los Condes de Barcelona - 1. Círculo de oro, enriquecido de pedrería, realzado de ocho espigones grandes intercalados de otros ocho pequeños, terminados y cargados de perlas, cerrado de un bonete carmesí redondo, cimado de una perla.
- dentellón - 1. Cada uno de los dientes de la pieza dentada, dentellada.
- Embozo - 1. Dicho por algunos autores al escudo cortinado. (Ver Cortinado, Contraembozo).
- Lazo de Harrington - 1. Pieza heráldica muy usada por las armorías anglosajonas en forma de aspa o flanquis entretejido con un losanje vaciado.
- Monte flordelisado - 1. Dícese del monte que se halla sumado de una flor de lis. Muy usado en la heráldica catalana medieval. (V. Montflorea).
- Olivo - 1. Árbol. Se representa siempre de color sinople con sus frutos. Símbolo de paz, generosidad y ánimo inmutable.
- Parsado - 1. Término usado por los heraldistas medievales en el que designaban al actual aclarado. (V. Aclarado).
- Topetado - 1. Dícese del animal que se representa en acción de topar.