El apellido Quispe: heráldica, escudo de armas y blasón

En el supuesto de que te apellides Quispe, tal vez muchas veces te habrá picado la curiosidad sobre la heráldica del apellido Quispe. De igual modo, podría interesarte si el apellido Quispe es de alguna persona de tu familia o también podría ser una persona por la que sientes gran estima. La historia de los blasones de los apellidos es un mundo asombroso que sigue captando la atención de muchos en estos días, y a causa de ello invariablemente más personas se preguntan por el escudo de armas del apellido Quispe.

La heráldica de Quispe, un tema complicado

Con frecuencia puede ser desconcertante pretender puntualizar la manera en que se ejerce el fenómeno de la heráldica de los apellidos, pese a ello, vamos a tratar de exponerte del modo más accesible viable el blasón del apellido Quispe. Te recomendamos que para entender de un mejor modo todo lo que te vamos a explicar sobre el blasón del apellido Quispe, en caso de que desconozcas totalmente el tema de la manera en que surgieron los escudos de armas y la heráldica, acudas a la página principal de esta web y consultes la descripción general imprescindible que allí tenemos para ti, de esa forma tendrás la capacidad de apreciar al máximo todo lo que hemos recopilado sobre el escudo de armas del apellido Quispe para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Quispe

Igualmente, y a modo de hacer más fáciles las cosas, ya que somos conscientes de que la mayor parte de quien busca información que tiene que ver con la heráldica del apellido Quispe está esencialmente interesada en el blasón o escudo de armas del apellido Quispe, cómo está compuesto, lo que significan de sus elementos y si existen diferentes escudos heráldicos para el apellido Quispe, así como todo aquello que pueda relacionarse con el escudo heráldico del apellido Quispe; hemos decidido ser flexibles y usar indistintamente las expresiones heráldica o escudo heráldico y escudo de armas o blasón en el momento de remitirnos al escudo de armas de Quispe.

Aportaciones a la heráldica del apellido Quispe

Deseamos que no se asuma esta flexibilidad en relación con el escudo heráldico del apellido Quispe como una falta de diligencia de parte nuestra, ya que realizamos investigaciones sin descanso como forma de poder suministrar la información más detallista posible acerca de los escudos de armas de Quispe. No obstante, en caso de que tenga más información en relación con el escudo de armas de Quispe, o se fija en que existe algún equívoco que deba ser enmendado, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo traslade de algún modo, para de ese modo poder proporcionar la principal página de información de de toda la red sobre el escudo de armas de Quispe, formulada de {una manerafácil y comprensible.

  • Atalayado - 1. Dícese del castillo o torre que tiene en su cornisa una garita o atalaya empleada para la vigilancia.
  • Bordura contrafloreteada - 1. Dicho de la bordura en la que se contraponen floretes de lis alternándose. Es una bordura usada en las armorías centroeuropeas en la que algunas familias la usan como brisura. (V. Brisura).
  • Casco de Duque Soberano - 1. Similar al de Príncipe. (V. Casco de Príncipe).
  • Corona de los Reyes de Aragón - 1. Igual a la corona Real Española, pero sin diadema alguna.
  • Cruz pomesada - 1. Dicho de la cruz acabada en sus extremos en pomos.
  • Fraile - 1. Se representa este religioso con el hábito que le es propio a la orden que pertenece.
  • jefe cargado - 1. Dícese del jefe al que se le ha cargado algún mueble o pieza.
  • lunada - 1. Dicho de la pieza que tiene forma de media luna.
  • Parsado - 1. Término usado por los heraldistas medievales en el que designaban al actual aclarado. (V. Aclarado).
  • semifaja-banda - 1. Es la unión de la primera mitad de la faja y de la banda.
  • Topetazo - 1. Dicho por algunos autores al animal con cuernos, representado golpeando la cabeza o sea topetando especialmente los carneros y animales con cornamenta. (V. Topetado).
  • velamen - 1. Conjunto de velas de una embarcación, pueden repreentarse plegadas o desplegadas. (V. Equipado).