El apellido Smalley: heráldica, escudo de armas y blasón

En el supuesto de que te apellides Smalley, es probable que en ocasiones te habrás sentido intrigado acerca de la heráldica del apellido Smalley. De igual modo, te podría parecer relevante si el apellido Smalley consiste en el de alguna persona de tu familia o alguien muy importante para ti. El estudio de la heráldica de los apellidos abarca un mundo impresionante que continúa destacando a día de hoy, y por ese motivo incesantemente hay más personas que investigan más por el blasón del apellido Smalley.

La heráldica de Smalley, un tema complicado

En algunas ocasiones llega a resultar algo enredoso pretender especificar cómo funciona el asunto de la heráldica de los apellidos, pese a ello, nuestro objetivo es el de exponerte de la forma más clara viable la heráldica del apellido Smalley. A modo de recomendación de diremos que como forma de entender de mejor manera todo lo que te vamos a exponer sobre el escudo de armas del apellido Smalley, si no conoces en profundidad el tema del surgimiento los blasones y la heráldica, vayas a nuestra página principal y leas la información general esencial que allí proveemos, de esa forma tendrás la capacidad de valorar de un modo adecuado todo aquello que hemos recabado sobre el escudo de armas del apellido Smalley para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Smalley

Así mismo, y con la predisposición de allanar el camino hacia algo más fácil, puesto que sabemos que la mayoría de quien busca información sobre la heráldica del apellido Smalley se siente mayormente interesada en el blasón del apellido Smalley, su composición, el significado de cada uno de sus componentes y saber si es posible encontrar o no diversos escudos heráldicos para el apellido Smalley, de la misma forma que todo aquello que pueda estar relacionado con el blasón del apellido Smalley; hemos resuelto que lo oportuno en esta coyuntura era ser relajados y utilizar por igual las expresiones heráldica y escudo de armas o blasón cuando vamos a hablar sobre el escudo de armas de Smalley.

Aportaciones a la heráldica del apellido Smalley

Confiamos en que no sea recibida esta adaptabilidad en referencia al escudo heráldico del apellido Smalley como una ausencia de minuciosidad de parte nuestra, ya que indagamos de forma continuada como forma de tener la capacidad de brindar la información más exhaustiva posible en relación con los blasones de Smalley. Sin embargo, si dispone de más información en lo referente a la heráldica de Smalley, o advierte que hay algún error que necesite corregirse, le agradeceremos lo ponga en nuestro conocimiento, para de ese modo poder disponer de la mayor y mejor información de la red en lo referente a la heráldica de Smalley, contada de {una formafácil y comprensible.

  • Aguzada - 1. Se dice cuando las extremidades de las piezas se rematan en punta como cruces, fajas, palos. Algún autor excluye a las cruces fijadas. (V. Aguda).
  • Aullante - 1. Dicho del lobo o del perro que se halla en la mencionada posición.
  • Barra-semipalo - 1. Pieza compuesta resultante de la unión de la barra y la mitad inferior del palo.
  • Calatrava, orden de - 1. La Orden de Calatrava fue instituida en el año 1158, reinando Don Sancho III, por Raimundo de Fitero, y confirmada por el Papa Alejandro III, en septiembre de 1164. Su primera finalidad fue defender la región toledana de los ataques moriscos. Fue la Or
  • Casco de Emperador - 1. De oro, cincelado, forrado de carmesí. Se pone de frente con la visera abierta. Si aparece con rejillas debe tener once y sobre la corona.
  • Cinchado - 1. Todo animal cuadrúpedo, en especial el caballo, mulo, elefante se halla sujeto por el vientre o por medio cinchas de diferente esmalte o color que el resto del cuerpo.
  • Croesan - 1. Término de la heráldica francesa usado por algunos heraldistas españoles antiguos para designar al creciente.
  • Empenado - 1. Dícese del dardo o flecha que en su extremidad opuesta a la punta lleva plumas de un esmalte diferente.
  • Escuartelado - 1. Término usado por algunos heraldistas antiguos. Sinónimo del cuartelado. (V. Cuartelado).
  • grito de guerra - 1. Voz de mando en que los jefes de los ejércitos lanzaban en el fragor de la lucha. Debe tener, una, dos o tres palabras, se sitúan éstas como la divisa en un listón o cinta en en el exterior del escudo, principalmente en la cimera. Otros lo llaman Voz d
  • León - 1. Es una de las figuras más representativas en heráldica, se pinta de las formas siguientes: Contornado (dicho por algunos heraldistas pasante resguardante), pasante leopardado (dicho por algunos pasante guardante), es el que tiene la cabeza de frente co
  • luna ranversada - 1. Dícese del creciente vuelto con las puntas dirigidas hacia la punta del escudo.
  • Pico - 1. Parte sobresaliente de la cabeza de las aves, que termina generalmente en punta. Puede pintarse de diversos colores. 2. Dícese del lambel terminado en puntas aceradas. (V. Picada).
  • Punto - 1. Cada una de las partes del campo donde se sitúan las cargas. 2. Dícese de cada uno de los cuadros de un campo o de una figura que está ajedrezada. También se aplica al componado. 3. Término aplicado a los puntos equipolados. (V. Equipolado, Punto equip
  • semibanda-faja - 1. Composición heráldica compuesta de la unión de la mitad superior de la banda y de la faja.
  • velón - 1. Lámpara de metal para aceite con varios brazos, utilizada en la antigüedad para alumbrar. Se representa con un número indeterminado de brazos y encendida.