El apellido ármannsson: heráldica, escudo de armas y blasón
El el caso de que tu apellido sea ármannsson, es probable que en alguna ocasión habrás sentido curiosidad por la heráldica del apellido ármannsson. De igual modo, te podría resultar de interés si el apellido ármannsson consiste en el de una persona familiar o una persona muy estimada por ti. La heráldica de los apellidos consiste en un mundo fascinante que sigue vigente en cuanto a la atención que capta todavía hoy en día, y a causa de ello invariablemente son más las personas que investigan más sobre el blasón del apellido ármannsson.
La heráldica de ármannsson, un tema complicado
Con frecuencia llega a ser bastante complicado pretender precisar el modo en que opera el tema de la heráldica de los apellidos, con todo, trataremos de exponerte de la forma más clara posible el escudo de armas del apellido ármannsson. Es altamente recomendable, en caso de que no sepas nada de heráldica, que con la finalidad de valorar de un mejor modo todo aquello que te vamos a exponer en relación con la heráldica del apellido ármannsson, si no conoces totalmente el tema de el modo en que surgieron los blasones o escudos de armas y la heráldica, accedas a la página principal de esta web y leas la información general esencial que allí te damos, de esa forma podrás valorar al máximo todo lo que hemos recopilado sobre la heráldica del apellido ármannsson para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de ármannsson
Así mismo, y con la intencionalidad de hacerlo más sencillo, puesto que somos conscientes de que la mayor parte de quien busca información acerca de la heráldica del apellido ármannsson lo hace mayormente interesada en el escudo de armas o blasón del apellido ármannsson, cual es su composición, cual es el significado de sus elementos y saber si es posible encontrar o no varios escudos de armas para el apellido ármannsson, de la misma manera que todo lo que pueda relacionarse con el blasón del apellido ármannsson; hemos resuelto que lo oportuno en esta coyuntura era ser algo laxos y emplear indistintamente las palabras heráldica o escudo heráldico y escudo de armas o blasón en el momento de aludir al escudo de armas de ármannsson.
Aportaciones a la heráldica del apellido ármannsson
Tenemos esperanzas en que no se contemple la laxitud sobre el escudo de armas del apellido ármannsson como una carencia de esmero de nuestra parte, puesto que realizamos investigaciones continuamente como forma de ser capaces de proveer la información más rigurosa posible en relación con los escudos de armas de ármannsson. Pese a todo, en caso de que disponga de más datos en lo referente a la heráldica de ármannsson, o se fija en que existe algún equívoco que deba subsanarse, os mostraremos muy agradecidos de que nos lo traslade de algún modo, para de esa forma poder disponer de la mejor información de de toda la red acerca del blasón del escudo heráldico de ármannsson, desarrollada de {una formasencilla y abordable.
- Bordura cuartelada - 1. Dicho de la bordura dividida en cuatro secciones, siguiendo la disposición del escudo. (V. Cuartelado).
- Campaña - 1. Instrumento de metal en forma de copa invertida. Puede representarse con el badajo, adornos que la complementen. (Ver batallada).
- casco de barón - 1. Terciado de plata bruñida, con cinco rejillas claveteadas y perfilado de oro.
- chronica majora - El primer armorial o relación de escudos de armas del cual tenemos noticias y que puede llegar a ser considerado como el primer armorial, según algunos estudiosos, es el que elaboró el monje benedicto Mattew París, dentro de su Chronica Majorica, redactad
- Corona de los Reyes de Aragón - 1. Igual a la corona Real Española, pero sin diadema alguna.
- Cruz pomesada - 1. Dicho de la cruz acabada en sus extremos en pomos.
- Emperlado - 1. Dícese de la pieza o figura adornado o cubierta de perlas.
- Faja bretesada - 1. Dicho de la la faja formada por bretes.
- Flotante - 1. Representación del pez, o la nave que se pinta encima de las ondas de agua.
- grajo - 1. Ave de menores dimensiones que el cuervo. Representada en la gran mayoría de los armorías españolas y europeas. Se pinta de color negro, parado.
- Puras, armas - 1. Son las armas primitivas o antiguas de un linaje, que constan de una sola pieza o figura, usadas por el jefe de la casa o como primogénito del antecesor.
- segreante - 1. Término antiguo en el que se designaba al grifo en posición de rampante. (V. Rampante).