El apellido Aafedt: heráldica, escudo de armas y blasón
En caso de que te apellides Aafedt, presumiblemente alguna vez te habrás sentido intrigado sobre la heráldica del apellido Aafedt. De igual modo, te podría resultar relevante si Aafedt consiste en el de algún familiar o también una persona muy estimada por ti. La historia de los blasones de los apellidos se trata de un mundo emocionante que sigue llamando mucho la atención en la actualidad, y por ello cada vez son más las personas que investigan más sobre la heráldica del apellido Aafedt.
La heráldica de Aafedt, un tema complicado
Frecuentemente puede resultar algo enredoso pretender explicar la forma en que funciona el asunto de la heráldica de los apellidos, aún así, vamos a tratar de mostrarte del modo más simple factible el escudo de armas del apellido Aafedt. Es altamente recomendable, en caso de que no sepas nada de heráldica, que para llegar a entender de un modo más adecuado todo lo que te vamos a explicar en relación con el blasón del apellido Aafedt, en caso de que desconozcas como es debido el tema de cómo surgieron los blasones y la heráldica, te dirijas a nuestra página principal y consultes la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general vital que allí hemos resumido para ti, de esa forma tendrás la capacidad de valorar de forma óptima todo lo que hemos reunido sobre el blasón del apellido Aafedt para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Aafedt
Así mismo, y con la predisposición de hacerlo más fácil, ya que sabemos que la mayoría de quien busca información acerca de la heráldica del apellido Aafedt está ante todo interesada en el blasón o escudo de armas del apellido Aafedt, cómo está compuesto, cual es el significado de sus elementos y saber si es posible encontrar o no diversos escudos de armas para el apellido Aafedt, del mismo modo que todo aquello que pueda relacionarse con el blasón del apellido Aafedt; hemos decidido ser flexibles y adoptar sin entrar en valoraciones detalladas las expresiones heráldica o escudo heráldico y escudo de armas o blasón en el momento de hablar sobre el escudo de armas de Aafedt.
Aportaciones a la heráldica del apellido Aafedt
Tenemos esperanzas en que no sea tomada esta adaptabilidad sobre el blasón del apellido Aafedt como una falta de rigurosidad de nuestra parte, ya que realizamos investigaciones constantemente para así ser capaces de proveer la información más detallada posible referente a los escudos de armas de Aafedt. Con todo, si posee más información en relación con el blasón de Aafedt, o se da cuenta de que existe algún desliz que necesite ser reparado, le agradeceremos nos lo traslade de algún modo, para así poder suministrar la principal página de información de todo internet en relación con el escudo de armas de Aafedt, contada de {un modosencillo y abordable.
- Aire - 1. Para representar esta pieza debe usarse el color que tenga el campo del escudo para darle realce. Suele dibujarse este elemento por rostros humanos en carnación hinchados los carrillos y despidiendo rasgos por la boca (algunos los ponen de plata para m
- Barra-semipalo - 1. Pieza compuesta resultante de la unión de la barra y la mitad inferior del palo.
- Bordura contracomponada - 1. Dicho de la bordura en que los compones se contraponen.
- Casco de Almirante - 1. Casco similar al de Duque. (V. Casco de Duque).
- Chevron trebolado - 1. Dicho del chevron acabado en un trébol en su vértice. Utilizado en la heráldica centroeuropea.
- Cruz nudosa - 1. Cruz latina, compuesta de troncos de árbol en la que se ven los nudos.
- dentado - 1. Particiones o piezas que tienen dientes. 2. Animal que muestra sus dientes de distinto esmalte que el cuerpo. (Ver Dantelado, Danchado).
- Faja barra - 1. Pieza que se compone de la unión de la faja y de la mitad inferior de la barra
- Floronada - 1. Dicho por algunos de la cruz florenzada o la pieza florada. 2. Término usado para designar a toda figura acabada en flor de lis en especial la cruz y el monte. 2. Dícese de la partición que divide el campo del escudo en forma de flor de lis.
- gritado - 1. Se aplica a todo animal que se halla apresado o cogido entre lazos o redes.
- jefe cargado - 1. Dícese del jefe al que se le ha cargado algún mueble o pieza.
- lunada - 1. Dicho de la pieza que tiene forma de media luna.
- Monje - 1. Se le representa con bastón y con el hábito que les es propio, según a la orden religiosa a la que pertenece.
- opuesto - 1. Dícese del escudo cortado de cuya línea de división parte dos triángulos esmaltados del uno al otro. (V. Del uno al otro).
- Púrpura - 1. Color heráldico correspondiente al morado o púrpura se representa gráficamente por un rayado en forma de diagonales trazado finamente que sale del cantón de la cabeza al diestro de la punta. Usado por los eclesiásticos de religión católica. Símbolo de
- Yunta - Par de bueyes, unidos en ocasiones por un yugo. Suele pintarse al natural.