El apellido Aalfs: heráldica, escudo de armas y blasón
Si te apellidas Aalfs, presumiblemente muchas veces habrás sentido curiosidad acerca de la heráldica del apellido Aalfs. Del mismo modo, te podría resultar relevante si Aalfs consiste en el de una persona familiar o alguien a quien tienes en alta estima. El estudio de los escudos de armas de los apellidos es un mundo estimulante que permanece siendo el centro de atención de mucha gente todavía hoy en día, y por esa razón cada vez son más las personas que se cuestionan por el blasón del apellido Aalfs.
La heráldica de Aalfs, un tema complicado
Frecuentemente llega a resultar algo enredoso intentar puntualizar la manera en que se ejerce el asunto de la heráldica de los apellidos, pese a ello, trataremos de mostrarte de la forma más sencilla factible el blasón del apellido Aalfs. A modo de recomendación de diremos que como manera de entender de forma certera todo lo que te vamos a contar sobre la heráldica del apellido Aalfs, en caso de que no conozcas totalmente la cuestión del surgimiento los blasones y los heraldos y la heráldica, acudas a la página principal de esta web y consultes la descripción general que allí tenemos para ti, de esa manera estará en tu mano el poder juzgar de forma óptima todo lo que hemos recopilado sobre la heráldica del apellido Aalfs para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Aalfs
Del mismo modo, y como manera de hacer más sencillas las cosas, ya que somos conscientes de que la mayor parte de quien busca información acerca de la heráldica del apellido Aalfs se siente particularmente interesada en el blasón del apellido Aalfs, qué elementos lo componen, el significado de cada uno de sus componentes y si existen diversos escudos de armas para el apellido Aalfs, del mismo modo que todo lo que pueda verse involucrado con el blasón del apellido Aalfs; hemos resuelto que lo conveniente en esta coyuntura era ser algo laxos y utilizar sin perjuicio las palabras heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas cuando vamos a aludir al escudo de armas de Aalfs.
Aportaciones a la heráldica del apellido Aalfs
Esperamos que no se interprete esta laxitud en referencia al blasón del apellido Aalfs como una falta de meticulosidad por parte nuestra, puesto que ahondamos en nuestras investigaciones ininterrumpidamente para poder brindar la información más fiable posible en relación con los escudos heráldicos de Aalfs. Aún así, si posee más información en relación con el escudo heráldico de Aalfs, o se da cuenta de que hay algún error que necesite repararse, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo traslade de algún modo, para así poder ofrecer la mayor y mejor información de de toda la red en lo referente a la heráldica de Aalfs, contada de {una manerasencilla y abordable.
- Ahusado - 1. Término antiguo empleado por algunos heraldistas con referencia al fuselado. (V. Fuselado).
- Atravesado - 1. Toda pieza o figura que carga o atraviesa sobre otra sin quedar encerrada dentro de ella. 2. Dícese de dos lobos, puestos el uno detrás de un árbol y el otro más bajo y delante del mismo. (V. Resaltado).
- Barrado - 1. Todo escudo en que se alternen barras de color y metal en número par. Si excede de ocho se le denomina listado. 2. También pueden ser barrados los muebles y las figuras heráldicas.
- Bordura denticulada - 1. Dícese de la bordura formada por los ángulos agudos similares a una sierra. Es una pieza desconocida en la heráldica castellana y francesa, sin embargo muy extendida en la armería catalana, desde donde pasó a Aragón y Navarra, se halla documentada en é
- Calatrava, orden de - 1. La Orden de Calatrava fue instituida en el año 1158, reinando Don Sancho III, por Raimundo de Fitero, y confirmada por el Papa Alejandro III, en septiembre de 1164. Su primera finalidad fue defender la región toledana de los ataques moriscos. Fue la Or
- Ciclamor - 1. Figura circular propia de la heráldica francesa e inglesa.
- Cruceta - 1. Dícese de cruces de pequeñas dimensiones. 2. Cruz de pequeñas dimensiones que siembran un escudo.
- Empinado - 1. En los caballos y otros animales que se hallan levantados sobre las patas traseras.
- Floronada - 1. Dicho por algunos de la cruz florenzada o la pieza florada. 2. Término usado para designar a toda figura acabada en flor de lis en especial la cruz y el monte. 2. Dícese de la partición que divide el campo del escudo en forma de flor de lis.
- Jaquel - 1. Pieza en forma de rectángulo. También se denomina escaque. (V. Escaque).
- luna ranversada - 1. Dícese del creciente vuelto con las puntas dirigidas hacia la punta del escudo.
- Papelonado - 1. Dícese del campo del escudo formado por papelones. Piezas de medio círculo unidas entre sí y dejando ver el campo del escudo. Pueden ser sembrados de una determinada figura, cargada en cada papelón. Pieza de segundo orden.
- ristre - 1. Hierro soporte situado en el peto de la armadura para apoyo de la lanza.
- Torre atalayada - 1. Torre que se representa con torrecillas de oteo o vigilancia. Generalmente situadas sobre peñascos o en una muralla.