El apellido Aarón: heráldica, escudo de armas y blasón
En el supuesto de que tu apellido sea Aarón, probablemente en varias ocasiones te habrás preguntado por la heráldica del apellido Aarón. De la misma manera, te podría resultar de interés si Aarón es de una persona familiar o una persona muy estimada por ti. El estudio de la heráldica de los apellidos se trata de un mundo inabarcable que continúa vigente en cuanto a la atención que capta a día de hoy, y por ello cada vez hay más personas que tratan de saber más sobre el blasón del apellido Aarón.
La heráldica de Aarón, un tema complicado
En algunas ocasiones nos puede parecer bastante complicado tratar de esclarecer cómo se ejerce el asunto de la heráldica de los apellidos, con todo, intentaremos mostrarte de la forma más sencilla posible la heráldica del apellido Aarón. Para comprender mejor todo lo que te vamos a contar, es recomendable que como forma de comprender de mejor manera todo lo que te vamos a explicar sobre el escudo de armas del apellido Aarón, si desconoces en su totalidad la cuestión de la manera en que aparecieron los blasones asociados a linajes y los heraldos y la heráldica, acudas a la página principal de esta web y consultes la información general vital que allí hemos resumido para ti, de ese modo podrás apreciar al máximo todo lo que hemos compilado sobre el blasón del apellido Aarón para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Aarón
Así mismo, y tratando de lograr que la información que ofrecemos sea más sencilla de comprender, puesto que somos conscientes de que la mayor parte de quien busca información relacionada con la heráldica del apellido Aarón está predominantemente interesada en el escudo de armas o blasón del apellido Aarón, cual es su composición, cual es el significado de cada uno de sus componentes y si existen diversos escudos heráldicos para el apellido Aarón, así como todo lo que pueda guardar relación con el escudo heráldico del apellido Aarón; hemos decidido ser algo laxos y adoptar por igual las expresiones heráldica y escudo de armas o blasón cuando vamos a aludir al escudo de armas de Aarón.
Aportaciones a la heráldica del apellido Aarón
Es nuestro deseo que no se interprete esta adaptabilidad acerca del escudo heráldico del apellido Aarón como una ausencia de diligencia de nuestra parte, ya que indagamos continuamente para tener la capacidad de suministrar la información más concienzuda posible sobre los escudos de armas de Aarón. Sin embargo, en caso de que posea más documentación acerca del blasón del escudo heráldico de Aarón, o observa que hay algún equívoco que requiera ser corregido, os mostraremos muy agradecidos de que nos lo haga saber, para de esa manera poder ofrecer la principal página de información de de toda la red en relación con el escudo de armas de Aarón, expuesta de {un modosencillo y comprensible.
- Asustado - 1. Dícese del caballo que aparece en el escudo encabritado y casi derecho con las manos en el aire. (V. Encabritado).
- Barra ondulada - 1. Dicho de la barra que está formada por ondas. Pieza muy rara en la heráldica española. Utilizada en las armorías anglosajonas.
- Bordura de España - 1. Término empleado por algunos autores para definir la bordura alternada de compones cargados de un león y un castillo, representando las armas de Castilla y León.
- Calvario, cruz de. - 1. Se representa sobre un collado, con una corona y tres clavos o solamente sobre un montículo. También se le representa, con peldaños.
- Casco de Generoso - 1. Casco idéntico al de Escudero (V. Casco de Escudero).
- del mismo - 1. Locución muy empleada a fin de evitar la repetición de un mismo esmalte cuando se describen escudos de armas.
- Escarcelado - 1. Término usado por algún tratadista antiguo para definir cualquier tipo de escudo cuartelado. (V. Cuartelado).
- León cobarde - 1. Dicho del león el cual cual esconde su cola entre las piernas.
- Loseta - 1. Losange o losanje de pequeñas dimensiones.
- ordenación - 1. Conveniente disposición de las piezas o figuras del blasón.
- rigido - 1. Término usado por los heraldistas modernos en el que designan la posición del pez situado en palo.
- scartell - 1. Voz usada por los heraldistas medievales catalanes para designar al cuartelado. (V. Cuartelado).
- Tábano - 1. Insecto. Se pinta al igual que la mosca y otros insectos voladores. (V. Mosca).
- Zancada - 1. Dicho por algunos autores del ave que tiene las patas y las uñas de distinto esmalte que el resto del cuerpo.