El apellido Aatika: heráldica, escudo de armas y blasón

El el caso de que tu apellido sea Aatika, posiblemente en algún momento habrás sentido curiosidad acerca de la heráldica del apellido Aatika. Así mismo, podría llamar tu atención si Aatika es de algún familiar tuyo o un allegado muy querido por ti. El estudio de la historia heráldica de los apellidos es un mundo emocionante que continúa destacando a día de hoy, y a causa de ese motivo cada vez hay más personas que se preguntan por el escudo de armas del apellido Aatika.

La heráldica de Aatika, un tema complicado

En ocasiones llega a resultar poco claro intentar definir la forma en que se ejerce el asunto de la heráldica de los apellidos, de todos modos, vamos a hacer todo lo posible para exponerte del modo más accesible factible la heráldica del apellido Aatika. Para comprender mejor todo lo que te vamos a contar, es recomendable que con la finalidad de valorar mejor todo aquello que queremos explicarte en relación con el escudo de armas del apellido Aatika, si desconoces totalmente el tema de la forma en que nacieron los escudos de armas y los heraldos y la heráldica, accedas a la página principal de esta web y leas la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general básica que allí te ofrecemos, de ese modo estará en tu mano el poder valorar mejor todo lo que hemos compilado sobre el blasón del apellido Aatika para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Aatika

Igualmente, y con la finalidad de hacerlo más fácil, ya que entendemos que una gran cantidad de quien busca información en relación con la heráldica del apellido Aatika lo hace predominantemente interesada en el escudo de armas del apellido Aatika, cual es su composición, lo que significan de cada uno de sus componentes y si existen diferentes escudos heráldicos para el apellido Aatika, de la misma forma que todo aquello que pueda tener que ver con el escudo heráldico del apellido Aatika; hemos decidido ser algo laxos y emplear sin entrar en valoraciones detalladas las expresiones heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas cuando vamos a hablar sobre el escudo de armas de Aatika.

Aportaciones a la heráldica del apellido Aatika

Deseamos que no se contemple la adaptabilidad en referencia al escudo de armas del apellido Aatika como una ausencia de rigurosidad de nuestra parte, dado que investigamos sin descanso como manera de poder suministrar la información más pormenorizada posible referente a los escudos de armas de Aatika. Sin embargo, si posee más documentación sobre el escudo heráldico de Aatika, o advierte que hay algún equívoco que precise arreglarse, le agradeceremos lo ponga en nuestro conocimiento, para de esa forma poder contar con la principal página de información de la red en relación con el blasón de Aatika, desarrollada de {una manerasencilla y práctica.

  • A todo trance - 1. Dicho por algunos heraldistas, cuando una cruz toca con sus extremos el borde del escudo o del cuartel que ocupa.
  • apoyadas - 1. Dicho de las piezas o figuras que se hallan apoyadas a otras.
  • Barreta - 1. Dícese del bastón en barra, que es la disminución de la contracotiza. (V. Bastón en barra, traversa). La barreta es una divisa que sólo se usaba para los bastardos por ser pieza disminuida de la barra. Llaman a esta pieza traversa. 2. Se emplea para de
  • Calzado - 1. Dícese del escudo dividido por dos diagonales que salen de los ángulos del jefe, encontrándose en la punta del escudo.
  • Ciervo - 1. Se le presenta de perfil, pasante, andante, parado, corriendo, y ocasionalmente rampante, con astas estriadas y ramosas, enteras, en el supuesto de que éstas fuesen de diferente esmalte que el cuerpo, se denominará ramado de cierto esmalte o color.
  • Contrapalmada - 1. Dícese de la mano que muestra la parte opuesta, es decir, el dorso.
  • Cruz nudosa - 1. Cruz latina, compuesta de troncos de árbol en la que se ven los nudos.
  • demolido - 1. Dícese de toda construcción como los castillos, torres, fortalezas, puentes, casas, lienzos de muralla, etc., que se halla medio derruidos.
  • Forzada - 1. Dícese de la faja que en su centro se comba y agudiza hacia el jefe.
  • grito de guerra - 1. Voz de mando en que los jefes de los ejércitos lanzaban en el fragor de la lucha. Debe tener, una, dos o tres palabras, se sitúan éstas como la divisa en un listón o cinta en en el exterior del escudo, principalmente en la cimera. Otros lo llaman Voz d
  • ordenado - 1. Se dice del escudo que para su formación se han seguido las reglas heráldicas.
  • reumplido - 1. Dicho por algunos autores al fileteado. (Ver filete, fileteado).
  • semifaja-palo - 1. Resultante de la unión de la primera mitad de la faja y del palo.
  • venada - 1. Utilizado este término en algunos armoriales antiguos para describir a la figura que lleva nervios, por ejemplo las hojas en sus distintas formas. (V. Nervado).