El apellido Abbafati: heráldica, escudo de armas y blasón

En caso de que te apellides Abbafati, es probable que en varias ocasiones habrás sentido interés acerca de la heráldica del apellido Abbafati. Del mismo modo, podría llamar tu atención si Abbafati resulta que es el de alguna persona de tu familia o también una persona por la que sientes gran estima. La historia de los escudos de armas de los apellidos consiste en un mundo infinito que sigue siendo el centro de atención de muchas personas en estos días, y por esa causa invariablemente más personas investigan más por la heráldica del apellido Abbafati.

La heráldica de Abbafati, un tema complicado

En ocasiones puede ser poco claro tratar de especificar el modo en que opera el fenómeno de la heráldica de los apellidos, a pesar de todo, vamos a tratar de explicarte de la manera más fácil viable la heráldica del apellido Abbafati. Sería recomendable que como forma de llegar a entender de un modo más adecuado todo lo que te vamos a exponer sobre la heráldica del apellido Abbafati, si desconoces en su totalidad la cuestión del surgimiento los blasones y los heraldos y la heráldica, te dirijas a la página principal de nuestra web y consultes la explicación general básica que allí tenemos para ti, de esa manera serás capaz juzgar mejor todo lo que hemos compilado sobre el blasón del apellido Abbafati para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abbafati

Del mismo modo, y tratando de lograr que la información que ofrecemos resulta más asequible de comprender, ya que somos conscientes de que una gran cantidad de quien busca información relacionada con la heráldica del apellido Abbafati se siente mayoritariamente interesada en el blasón del apellido Abbafati, como se compone, el significado de cada uno de sus elementos y saber si es posible encontrar o no diversos escudos heráldicos para el apellido Abbafati, del mismo modo que todo lo que pueda tener que ver con el blasón del apellido Abbafati; nos hemos tomado la libertad de ser flexibles y usar indistintamente las palabras heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas cuando vamos a mencionar el escudo de armas de Abbafati.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abbafati

Confiamos en que no se asuma esta laxitud en relación con el escudo de armas del apellido Abbafati como una falta de esmero por parte nuestra, ya que investigamos continuamente para de este modo tener la capacidad de aportar la información más pormenorizada posible acerca de los blasones de Abbafati. Con todo, si dispone de más información en lo referente a la heráldica de Abbafati, o se fija en que se encuentra algún equívoco que precise repararse, le agradeceremos nos lo haga saber, para así poder disponer de la mayor y mejor información de todo internet sobre la heráldica de Abbafati, explicada de {un modofácil y abordable.

  • Arbol de la Ciencia - 1. Se repre­senta el Arbol de la Ciencia, con cuatro ramas formando círculo hacia arriba, y en cada una de ellas con trece hojas. Figura muy rara en la heráldica española.
  • Atalayado - 1. Dícese del castillo o torre que tiene en su cornisa una garita o atalaya empleada para la vigilancia.
  • Basílica - 1. Se representa con dos torres de campanario unidos por una construcción horizontal con una puerta central.
  • Bordura de España - 1. Término empleado por algunos autores para definir la bordura alternada de compones cargados de un león y un castillo, representando las armas de Castilla y León.
  • Camello - 1. Se le representa siempre de perfil, con dos jorobas, bien parado, pasante o echado. Suelen presentarlo aquellos caballeros que han estado en tierras africanas en las guerras contra los infieles. Simboliza el trabajo, la riqueza.
  • Casco de Duque Soberano - 1. Similar al de Príncipe. (V. Casco de Príncipe).
  • Corona de Hannover - 1. Semejante a la real inglesa.
  • Cronista de Armas - 1. Cargo oficial que ostenta una persona mediante oposición, el cual está autorizado oficialmente por el Estado español para extender certificados de armas, generalogía, nobleza con los requisitos exigidos por la legislación vigente.
  • Cruz perfilada - 1. Cruz en la que lleva un filete alrededor de ésta de distinto esmalte que la figura.
  • dentado - 1. Particiones o piezas que tienen dientes. 2. Animal que muestra sus dientes de distinto esmalte que el cuerpo. (Ver Dantelado, Danchado).
  • Escamada - 1. Pieza cubierta de escamas como el pez o la sirena, generalmente de distinto esmalte.
  • Faja contrabretesada - 1. Dícese de la faja que se halla forma por contrabretes no coincidentes con los arriba. (Ver contrabretesado).
  • jefe ajedrezado - 1. Dícese del jefe que está formado por jaqueles o ajedrezado.
  • León bélgico - 1. Símbolo heráldico de Bélgica. Se le menciona con este nombre por algunos autores españoles. Se pinta siempre de sable, rampante, uñado y linguado de gules, según antiguos armoriales del siglo XIV. (V. Bélgico).
  • Lucifer - 1. Sinónimo de diablo, demonio. Suele representarse de color gules.(V. Demonio).
  • Ombligo del escudo - 1. Punto y situación de éste que corresponde a la línea en que acaba la faja y comienza la punta, y representado en armería al estómago del hombre.
  • semibanda-faja - 1. Composición heráldica compuesta de la unión de la mitad superior de la banda y de la faja.
  • superada - 1. Término equivalente al surmontado.(V. Surmontada).
  • Toro - 1. La postura del toro debe ser generalmente pasante y se representa en su forma y color natural. Si se presenta rampante se llama furioso, también puede aparecer corriendo o echado. La postura de echado, representa más bien el buey por el carácter placen
  • Zorra - 1. Animal que se presenta con la cola caída, pudiéndose representar en cualquier postura heráldica como corresponde a los cuadrúpedos, excepto en la de levantada. Siendo un animal astuto, cauto y prevenido. Es representativa de aquellos que han hecho gran