El apellido Bohier: heráldica, escudo de armas y blasón

En caso de que te apellides Bohier, tal vez en varias ocasiones te habrá picado la curiosidad sobre la heráldica del apellido Bohier. Del mismo modo, te podría parecer relevante si Bohier resulta que es el de alguien de la familia o también un allegado muy querido por ti. El estudio de los escudos de armas de los apellidos comprende un mundo infinito que continúa siendo el centro de atención de mucha gente todavía hoy en día, y a causa de ello invariablemente hay más personas que investigan más sobre el blasón del apellido Bohier.

La heráldica de Bohier, un tema complicado

Frecuentemente puede resultar tremendamente complejo tratar de puntualizar el modo en que se ejerce el asunto de la heráldica de los apellidos, con todo, nos afanamos en mostrarte del modo más accesible factible el escudo de armas del apellido Bohier. Es altamente recomendable, en caso de que no sepas nada de heráldica, que como modo de llegar a entender de un mejor modo todo aquello que queremos explicarte sobre el blasón del apellido Bohier, en el supuesto de que desconozcas como es debido el tema del surgimiento los escudos de armas asociados a linajes y la heráldica, vayas a la página principal de nuestra web y consultes la información general vital que allí proveemos, de ese modo tendrás la capacidad de valorar al máximo todo aquello que hemos recabado sobre la heráldica del apellido Bohier para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Bohier

Igualmente, y con la intención de allanar el camino hacia algo más asequible, puesto que sabemos que la mayor parte de quien busca información acerca de la heráldica del apellido Bohier está ante todo interesada en el blasón del apellido Bohier, su composición, cual es el significado de sus elementos y si existen diferentes escudos heráldicos para el apellido Bohier, de la misma manera que todo lo que pueda asociarse con el blasón del apellido Bohier; hemos decidido ser adaptables y emplear por igual las palabras heráldica y escudo de armas o blasón cuando vamos a referirnos al escudo de armas de Bohier.

Aportaciones a la heráldica del apellido Bohier

Deseamos que no se asuma esta flexibilidad acerca del escudo de armas del apellido Bohier como una ausencia de rigor de nuestra parte, puesto que indagamos constantemente para tener la capacidad de brindar la información más detallada posible referente a los escudos heráldicos de Bohier. Ahora bien, en caso de que tenga más documentación sobre la heráldica de Bohier, o comprueba que se encuentra algún desliz que necesite ser enmendado, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que lo ponga en nuestro conocimiento, para de esa manera poder ofrecer la mayor y mejor información de todo internet sobre el blasón de Bohier, contada de {una manerafácil y comprensible.

  • Atezado - 1. Término empleado por algunos autores antiguos por el color sable. (V. Sable).
  • Camba - 1. Dicho por algunos autores a las ruedas de los carros.
  • cimero - 1. Término antiguo empleado para designar la pieza o adorno que remata a una figura. (V. Cimera).
  • Contrafajado - 1. Escudo que tiene las fajas contrapuestas en metales y colores.
  • Corona de los Grandes Maestres de Malta - 1. Círculo de oro, enriquecido de piedras preciosas y realzado de ocho florones.
  • Emperador - 1. Máxima dignidad real por la cual se regenta un imperio. Suele representar con corona imperial, manto, sentado en su trono o de pie, con cetro en la mano derecha y sosteniendo en la izquierda un mundo de azur centrado y circulado de oro, sumado de una c
  • Forzada - 1. Dícese de la faja que en su centro se comba y agudiza hacia el jefe.
  • grito de guerra - 1. Voz de mando en que los jefes de los ejércitos lanzaban en el fragor de la lucha. Debe tener, una, dos o tres palabras, se sitúan éstas como la divisa en un listón o cinta en en el exterior del escudo, principalmente en la cimera. Otros lo llaman Voz d
  • Jefe - 1. Pieza de primer orden que se coloca en la frente o parte superior del escudo horizontalmente, su esmalte debe de ser distinto al resto del escudo, tocando los dos ángulos de ese lado. Debe ser su dimensión la tercera parte del escudo. El jefe puede ser
  • lucero - 1. Figura astral representada con cuatro destellos o puntas, que se alargan exageradamente.
  • Ondeado - 1. Sinónimo de ondada. Pieza o mueble cuyos bordes se hallan ondulados. (V. Ondada).
  • Papillonado - 1. Dicho por algunos autores al mariposado, papelonado. (V. Mariposado, Plumeteado, Papelonado).
  • Piedras preciosas - 1. Se representan éstas en su color que le es propio, pero siempre talladas.
  • Punteado - 1. Dícese de la figura o mueble, cargado o marcado de puntos. (V. Quinas, Dados).
  • velamen - 1. Conjunto de velas de una embarcación, pueden repreentarse plegadas o desplegadas. (V. Equipado).
  • Yunque - 1. Pieza de hierro generalmente en forma de prisma de sección cuadrada en la que sobresale una punta en uno de sus lados o en los dos, encajada en sección de tronco de árbol de madera. Usada por los herreros para trabajar a golpe de martillo los metales.