El apellido Fraue: heráldica, escudo de armas y blasón

Si tu apellido es Fraue, es probable que alguna vez te habrá picado la curiosidad acerca de la heráldica del apellido Fraue. De igual modo, te podría resultar de interés si el apellido Fraue consiste en el de algún familiar tuyo o también una persona muy estimada por ti. El estudio de la heráldica de los apellidos consiste en un mundo apasionante que sigue captando la atención de muchos en estos días, y por esa causa incesantemente hay más personas que tratan de saber más por el blasón del apellido Fraue.

La heráldica de Fraue, un tema complicado

Muchas veces llega a ser tremendamente complejo intentar explicar la manera en que se ejerce el fenómeno de la heráldica de los apellidos, a pesar de todo, trataremos de exponerte del modo más fácil viable el escudo de armas del apellido Fraue. Te recomendamos que como forma de valorar mejor todo aquello que queremos contarte en relación con la heráldica del apellido Fraue, si no conoces en profundidad la cuestión del surgimiento los blasones o escudos de armas y los heraldos y la heráldica, te dirijas a nuestra página principal y leas la explicación general imprescindible que allí proveemos, así tendrás la capacidad de percibir de un modo adecuado todo aquello que hemos recopilado sobre el escudo de armas del apellido Fraue para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Fraue

Del mismo modo, y buscando conseguir que la información ofrecida sea más asequible de comprender, ya que somos conscientes de que una inmensa mayoría de la gente que busca información acerca de la heráldica del apellido Fraue se siente mayormente interesada en el blasón, escudo de armas o escudo heráldico del apellido Fraue, como se compone, el significado de sus elementos y si existen diversos blasones para el apellido Fraue, de la misma forma que todo aquello que pueda referirse con el escudo heráldico del apellido Fraue; nos hemos tomado la libertad de ser adaptables y adoptar sin entrar en valoraciones detalladas las palabras heráldica o escudo heráldico y escudo de armas o blasón cuando vamos a hablar sobre el escudo de armas de Fraue.

Aportaciones a la heráldica del apellido Fraue

Es nuestro deseo que no se contemple la laxitud en referencia al escudo de armas del apellido Fraue como una insuficiencia de rigurosidad de nuestra parte, ya que investigamos sin parar para así tener la capacidad de proveer la información más pormenorizada posible en relación con los escudos de armas de Fraue. Aún así, en caso de que posea más datos en lo referente a la heráldica de Fraue, o se da cuenta de que hay algún fallo que precise corregirse, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo traslade de algún modo, para de esa manera poder disponer de la principal página de información de todo internet en relación con el escudo heráldico de Fraue, expuesta de {una manerafácil y práctica.

  • Aguilucho - 1. Cada una de las águilas de menores dimensiones que figuran en un mismo escudo. Término no muy utilizado por los heraldistas. (V. Aguileta).
  • apoyadas - 1. Dicho de las piezas o figuras que se hallan apoyadas a otras.
  • Contrapartidas - 1. Dícese de las piezas de todo escudo cuartelado que siendo mitad, unidas con la mitad de la pieza del cuartel contiguo de su costado, la forman completa.
  • desbocado - 1. Dicho del caballo que se halla sin control, con las bridas suelta y la cola esparcida.
  • Empenado - 1. Dícese del dardo o flecha que en su extremidad opuesta a la punta lleva plumas de un esmalte diferente.
  • Partición irregular del escudo - 1. Calzado, cortinado, contraembrazado, embrazado, emanchado, encajado, enclavado, endentado, flechado, mantelado, siniestrado, etc.
  • Tablas de puente - 1. En heráldica además de presentar puentes completos, también se fraccionan éstos presentando tan sólo una parte. En este caso tablas de puente que se representan generalmente por dos varas verticales unidas por dos o más tablas, formando un puente. Se d
  • Tonel - 1. El barril. Se representa circulado con aros. Símbolo de abundancia y poder.
  • veleta - 1. Especie de vestido o tocado de la cabeza, como un lambrequín llamado veleta o volante por los antiguos heraldos, atado detrás del yelmo con una venda o trenza compuesta de cintas y cordones entrelazados con los colores del escudo, volteada al viento. 2
  • Zarza - 1. Arbusto. Se pinta con troncos sarmentosos y espinas punzantes en ocasiones también frutada de gules o sinople. Según algunos autores simboliza: gobierno cauto y severo, pero con frutos apacibles, de justicia, paz, libertad en el comercio y abundancia e