El apellido Knifong: heráldica, escudo de armas y blasón

El el caso de que tu apellido sea Knifong, probablemente en varias ocasiones te habrás preguntado sobre la heráldica del apellido Knifong. De la misma manera, te podría resultar relevante si Knifong consiste en el de algún familiar o alguien muy importante para ti. La historia de los blasones de los apellidos es un mundo apasionante que sigue vigente en cuanto a la atención que capta a día de hoy, y a causa de esa razón cada vez hay más personas que se preguntan por el escudo de armas del apellido Knifong.

La heráldica de Knifong, un tema complicado

En ocasiones llega a parecer poco claro tratar de puntualizar la manera en que opera el asunto de la heráldica de los apellidos, aún así, nuestro objetivo es el de exponerte de la forma más accesible factible el escudo de armas del apellido Knifong. Te recomendamos que como manera de valorar de mejor manera todo lo que queremos contarte sobre el blasón del apellido Knifong, en caso de que no conozcas como es debido la cuestión de la forma en que aparecieron los escudos de armas asociados a linajes y la heráldica, te dirijas a nuestra página principal y leas la explicación general que allí hemos recopilado para ti, de esa manera serás capaz comprender mejor todo lo que hemos reunido sobre el escudo de armas del apellido Knifong para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Knifong

Igualmente, y a modo de hacer más fáciles las cosas, puesto que sabemos que una inmensa mayoría de la gente que busca información sobre la heráldica del apellido Knifong está esencialmente interesada en el blasón, escudo de armas o escudo heráldico del apellido Knifong, su composición, el significado de cada uno de sus elementos y saber si es posible encontrar o no diversos escudos de armas para el apellido Knifong, así como todo aquello que pueda verse involucrado con el escudo de armas del apellido Knifong; hemos creído que lo apropiado en esta coyuntura era ser flexibles y emplear sin entrar en valoraciones detalladas las palabras heráldica y blasón o escudo de armas cuando vamos a hablar sobre el escudo de armas de Knifong.

Aportaciones a la heráldica del apellido Knifong

Confiamos en que no se asuma esta laxitud en referencia al escudo de armas del apellido Knifong como una carencia de diligencia por parte nuestra, dado que ahondamos en nuestras investigaciones continuamente para de este modo ser capaces de ofrecer la información más exigente posible en relación con los escudos heráldicos de Knifong. Ahora bien, en caso de que disponga de más datos en lo referente a la heráldica de Knifong, o comprueba que hay algún fallo que deba ser corregido, sería para nosotros muy importante que nos lo traslade de algún modo, para así poder contar con la principal página de información de de toda la red en lo referente a la heráldica de Knifong, expuesta de {una manerasencilla y práctica.

  • Alabarda - 1. Lanza en punta, que en sus costados lleva una cuchilla en uno y una media luna o pica en el otro lado
  • Atributos nobiliarios. - 1. A este grupo corresponden las coronas, cascos, cimeras, lambrequines, mantos, veneras. Signos heráldicos particulares para determinar la calidad del individuo que los emplea. No son hereditarios y reflejan la personalidad de quien los usa. No se introd
  • Barra-faja - 1. Pieza que se compone de la unión de la barra y la faja.
  • Calmado - 1. Dícese del mar cuando se representa sin olas.
  • Contrapalado - 1. Escudo que lleva palos cortados, contrapuestos en color y metal.
  • Embanderado - 1. Dícese de la figura humana o animal que lleva una bandera. 2. Dicho del edificio o navío con una bandera enarbolada.
  • Faja almenada - 1. Faja que en uno de sus perfiles está formada por almenas.
  • gringolada - 1. Dícese de la cruz o el sotuer cuyos extremos están rematados en cabezas de serpiente. 2. Todo mueble, pieza que termina en cabezas de serpiente.
  • jefe ajedrezado - 1. Dícese del jefe que está formado por jaqueles o ajedrezado.
  • Lebrel - 1. Perro de raza lebrel que se emplea en heráldica, generalmente lleva un collar de distinto esmalte que el resto del cuerpo. Se le presenta corriendo, echados, levantados, rampantes y sentados. Al igual que los demás perros, con la diferencia de que ésto
  • Montante - 1. Cuando el creciente sus puntas miran al jefe. 2. Dícese de las abejas y mariposas volando hacia el jefe del escudo.
  • Punteado - 1. Dícese de la figura o mueble, cargado o marcado de puntos. (V. Quinas, Dados).
  • retraida - 1. Dicho por algunos por retirada. (V. Retiradas).
  • Tábano - 1. Insecto. Se pinta al igual que la mosca y otros insectos voladores. (V. Mosca).
  • vaso - 1. Recipiente de forma cónica o redondeada con asas o sin ellas. Su diseño es muy variado según la costumbre heráldica de cada país
  • Zuela - 1. Instrumento cortante utilizado para trabajar y cortar la madera. (V. Azuela).