El apellido Knouff: heráldica, escudo de armas y blasón
En el supuesto de que tu apellido sea Knouff, es probable que en alguna ocasión te habrás sentido intrigado acerca de la heráldica del apellido Knouff. Así mismo, te podría parecer relevante si Knouff es de alguna persona de tu familia o también alguien a quien tienes en alta estima. La historia de los blasones de los apellidos es un mundo impresionante que permanece llamando mucho la atención a día de hoy, y por esa razón invariablemente hay más personas que se preguntan sobre el blasón del apellido Knouff.
La heráldica de Knouff, un tema complicado
Frecuentemente nos puede parecer bastante complicado pretender precisar la manera en que funciona el tema de la heráldica de los apellidos, con todo, intentaremos mostrarte de la forma más clara factible el escudo de armas del apellido Knouff. Creemos que sería muy interesante y educativo para ti para llegar a entender de un mejor modo todo lo que en esta web conocerás sobre la heráldica del apellido Knouff, si desconoces en su totalidad el tema del surgimiento los escudos de armas y los heraldos y la heráldica, acudas a nuestra página principal y consultes la explicación general básica que allí te ofrecemos, de ese modo serás capaz valorar de un modo adecuado todo aquello que hemos recabado sobre el blasón del apellido Knouff para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Knouff
De la misma manera, y a modo de facilitar las cosas, puesto que entendemos que una gran cantidad de quien busca información acerca de la heráldica del apellido Knouff lo hace fundamentalmente interesada en el blasón o escudo de armas del apellido Knouff, qué elementos lo componen, cual es el significado de cada uno de sus componentes y si existen diversos blasones para el apellido Knouff, de la misma forma que todo lo que pueda guardar relación con el blasón del apellido Knouff; hemos decidido ser flexibles y emplear sin perjuicio las palabras heráldica y blasón o escudo de armas en el momento de hablar sobre el escudo de armas de Knouff.
Aportaciones a la heráldica del apellido Knouff
Deseamos que no se interprete esta flexibilidad en referencia al escudo heráldico del apellido Knouff como una insuficiencia de diligencia por nuestra parte, dado que realizamos investigaciones sin parar como manera de poder brindar la información más concienzuda posible referente a los escudos de armas de Knouff. No obstante, en caso de que disponga de más información sobre la heráldica de Knouff, o se fija en que hay algún error que precise arreglarse, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo haga saber, para así poder proporcionar la mejor información de la red en relación con el escudo de armas de Knouff, formulada de {una manerafácil y abordable.
- Apomada - 1. Escudo en que haya una mano sosteniendo una bola.
- Aureola - 1. Llamada también nimbo se colocaba siempre detrás de la cabeza de los santos o de los antiguos reyes. (Ver Nimbo).
- Casco de Duque Soberano - 1. Similar al de Príncipe. (V. Casco de Príncipe).
- Contrafaja - 1. Faja cortada en dos mitades una de color y otra de metal.
- Cruz perforada - 1. Cruz con un agujero en su centro por el que se ve el campo del escudo.
- dentellón - 1. Cada uno de los dientes de la pieza dentada, dentellada.
- Escaquear - 1. Componer o distribuir el escudo, pieza, figura, en escaques.
- Faja cordonada - 1. Faja formada por cordones entrelazados. Utilizada en las armorías anglosajonas.
- Franco cuartel - 1. Pieza honorable de primer orden (cantón de honor), empleada como brisura por algunas familias, especialmente en Francia. Es semejante al cuartel aunque su proporción es menor, una tercera parte del cuartel. Colócase esta pieza en el ángulo diestro supe
- grillete - 1. Arco de hierro, semicircular, con los extremos unidos por un pasador, utilizado para sujetar una cadena especialmente para sujetar los pies de un preso o cautivo.
- Monte flordelisado - 1. Dícese del monte que se halla sumado de una flor de lis. Muy usado en la heráldica catalana medieval. (V. Montflorea).
- Parlantes, armas - 1. Son las representadas por una figura, que alude y designa el apellido del linaje que representan y que interpreta gráficamente el apellido.
- Punto equipolado - 1. Cada uno de los cuadrados de esmaltes alternados resultantes de la división del escudo por dos líneas verticales y dos horizontales. No se debe de confundir con el escaqueado o ajedrezado. (Ver Equipolado).
- svastica - Svastica, cruz. 1. Cruz de brazos iguales cuyos extremos se doblan en la misma dirección.