El apellido Lask: heráldica, escudo de armas y blasón

En el supuesto de que te apellides Lask, quizás en varias ocasiones te habrás preguntado acerca de la heráldica del apellido Lask. Del mismo modo, te podría resultar relevante si Lask resulta que es el de alguna persona de tu familia o también podría ser una persona muy estimada por ti. El estudio de la heráldica de los apellidos abarca un mundo apasionante que sigue captando la atención de mucha gente en estos días, y por esa causa incesantemente son más las personas que se preguntan por la heráldica del apellido Lask.

La heráldica de Lask, un tema complicado

En ocasiones llega a parecer bastante complicado tratar de esclarecer cómo funciona el fenómeno de la heráldica de los apellidos, de todos modos, vamos a hacer todo lo posible para mostrarte del modo más simple posible el blasón del apellido Lask. Es altamente recomendable, en caso de que no sepas nada de heráldica, que para entender más acertadamente todo lo que te contaremos en relación con el blasón del apellido Lask, si desconoces como es debido el tema del surgimiento los blasones y los heraldos y la heráldica, acudas a la página principal de esta web y consultes la explicación general básica que allí hemos resumido para ti, así tendrás la capacidad de percibir al máximo todo lo que hemos compilado sobre el blasón del apellido Lask para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Lask

De la misma manera, y con la intencionalidad de allanar el camino hacia algo más sencillo, puesto que sabemos que la mayoría de la gente que busca información sobre la heráldica del apellido Lask está fundamentalmente interesada en el blasón o escudo de armas del apellido Lask, como se compone, cual es el significado de cada uno de sus componentes y si existen varios blasones para el apellido Lask, así como todo lo que pueda guardar relación con el escudo de armas del apellido Lask; nos hemos tomado la libertad de ser relajados y emplear indistintamente las palabras heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas en el momento de remitirnos al escudo de armas de Lask.

Aportaciones a la heráldica del apellido Lask

Tenemos esperanzas en que no se contemple la flexibilidad acerca del escudo de armas del apellido Lask como una falta de meticulosidad de nuestra parte, dado que investigamos constantemente como manera de tener la capacidad de brindar la información más exhaustiva posible en relación con los escudos heráldicos de Lask. Aún así, en caso de que posea más documentación en relación con la heráldica de Lask, o advierte que hay algún error que necesite subsanarse, sería para nosotros muy importante que nos lo traslade de algún modo, para de esa manera poder disponer de la mejor información de la red en lo referente a la heráldica de Lask, explicada de {una formaclara y comprensible.

  • Aguzada - 1. Se dice cuando las extremidades de las piezas se rematan en punta como cruces, fajas, palos. Algún autor excluye a las cruces fijadas. (V. Aguda).
  • Atalayado - 1. Dícese del castillo o torre que tiene en su cornisa una garita o atalaya empleada para la vigilancia.
  • Barra-semipalo - 1. Pieza compuesta resultante de la unión de la barra y la mitad inferior del palo.
  • Cimera - 1. Es una pieza de armería que se pone sobre lo alto del yelmo o celada, en forma de torres, castillos, leones, aves y otras variadas figuras naturales o artificiales algunas de ellas de diseño terrorífico diseñadas especialmente para intimidar a sus enem
  • Contrafilete - 1. Dícese de la pieza que lleva dos filetes. (V. Filete, Trechor).
  • Corona de los Condes de Barcelona - 1. Círculo de oro, enriquecido de pedrería, realzado de ocho espigones grandes intercalados de otros ocho pequeños, terminados y cargados de perlas, cerrado de un bonete carmesí redondo, cimado de una perla.
  • crinado - 1. Todo animal que lleva sus crines de un esmalte diferente al resto del cuerpo.
  • dentea - 1. Término en desuso aplicado por los armorialistas catalanes y aragoneses del siglo XIV.
  • Empresa - 1. Figura emblemática que alude para expresar el designio de una persona que lo adopta. (V. Divisa).
  • Loseta - 1. Losange o losanje de pequeñas dimensiones.
  • Olmo - 1. Este árbol se representa alargado. Simbolismo: Dignidad.
  • Pie flordelisado, cruz de - 1. Dícese de la cruz cuyo pie termina en forma de flor de lis.
  • sedente - 1. Animal que está en posición de sentado.
  • vasija - 1. Recipiente que se representan de forma convexa y generalmente poniendo varias de ellas, distribuidas son los términos del blasón. Su diseño es muy diverso, según las costumbres de cada país.