El apellido Olt: heráldica, escudo de armas y blasón

En el supuesto de que tu apellido sea Olt, probablemente muchas veces habrás sentido interés acerca de la heráldica del apellido Olt. Del mismo modo, podría llamar tu atención si Olt consiste en el de algún familiar tuyo o una persona muy estimada por ti. La heráldica de los apellidos consiste en un mundo estimulante que permanece siendo el centro de atención de mucha gente en la actualidad, y a causa de ello cada vez son más las personas que investigan más por el blasón del apellido Olt.

La heráldica de Olt, un tema complicado

Con frecuencia nos puede parecer bastante complicado pretender especificar cómo funciona el tema de la heráldica de los apellidos, sin embargo, vamos a intentar exponerte del modo más fácil viable el blasón del apellido Olt. Te recomendamos que como forma de entender de forma certera todo aquello que te vamos a explicar en relación con el escudo de armas del apellido Olt, si desconoces en su totalidad la cuestión de el modo en que nacieron los escudos de armas asociados a linajes y los heraldos y la heráldica, vayas a nuestra página principal y leas la descripción general imprescindible que allí tenemos para ti, así serás capaz valorar de forma óptima todo lo que hemos reunido sobre el escudo heráldico del apellido Olt para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Olt

Así mismo, y con la predisposición de hacerlo más sencillo, puesto que somos conscientes de que una gran cantidad de quien busca información acerca de la heráldica del apellido Olt está particularmente interesada en el escudo de armas o blasón del apellido Olt, cómo está compuesto, el significado de cada uno de sus componentes y si existen diversos escudos de armas para el apellido Olt, del mismo modo que todo aquello que pueda relacionarse con el blasón del apellido Olt; hemos decidido ser adaptables y utilizar por igual las palabras heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas cuando vamos a hablar sobre el escudo de armas de Olt.

Aportaciones a la heráldica del apellido Olt

Es nuestro deseo que no sea tomada la adaptabilidad en referencia al escudo de armas del apellido Olt como una insuficiencia de meticulosidad por nuestra parte, dado que indagamos de forma continuada para así poder suministrar la información más rigurosa posible sobre los escudos de armas de Olt. Pese a todo, si tiene más información en lo referente a la heráldica de Olt, o comprueba que hay algún fallo que deba enmendarse, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo comunique, para de esa manera poder tener la mayor y mejor información de la red en lo referente a la heráldica de Olt, explicada de {una maneraclara y comprensible.

  • Barra-semifajada - 1. Es el resultado de la unión de la barra y la mitad siniestra de la faja.
  • Casco de Conde - 1. Terciado, de plata con siete rejillas de oro. Bordura claveteada del mismo metal.
  • Cief - 1. Término usado por los heraldistas medievales para designar al jefe. (V. Jefe).
  • Contrapalo - 1. Palo que se divide en dos mitades una de metal y otra de color.
  • Empenado - 1. Dícese del dardo o flecha que en su extremidad opuesta a la punta lleva plumas de un esmalte diferente.
  • Escalera - 1. (V. Escala).
  • Fontana - 1. Térmimo usado por algunos autores se representa con un pilón y caños de agua. Algunas familias y armorías lo dibujan con una glorieta cubierta. (V. Fuente).
  • grande de españa - 1. Ricohombre convertido oficialmente desde el año 1520 en tal calidad. Tiene la preeminencia de poder cubrirse delante del rey si era caballero o de tomar asiento delante de la reina si era señora y gozaba de los privilegios anejos a esta dignidad.
  • Leoncitos - 1. En un escudo se pueden presentar hasta dieciséis leoncitos. Algunos autores al escudo lleno de leones le llaman (sin número de leoncitos o leones pequeños), no debe de usarse el término sembrado.
  • Parlantes, armas - 1. Son las representadas por una figura, que alude y designa el apellido del linaje que representan y que interpreta gráficamente el apellido.
  • Pierna - 1. Se pinta desnuda y compuesta del muslo al pie. Símbolo de la firmeza y constancia que debemos tener en toda nuestras acciones. Símbolo de despojo o trofeos tomado del enemigo vencido, otros la hacen representar el miembro que un combatiente a perdido e
  • Quiméricas, figuras - (V. Figuras quiméricas).
  • rigido - 1. Término usado por los heraldistas modernos en el que designan la posición del pez situado en palo.
  • velmez - 1. Indumentaria que se ponía debajo de la armadura.