El apellido Pash: heráldica, escudo de armas y blasón

Si tu apellido es Pash, quizás a menudo habrás sentido curiosidad por la heráldica del apellido Pash. Así mismo, podría llamar tu atención si el apellido Pash resulta que es el de alguien de la familia o también una persona muy estimada por ti. La heráldica de los apellidos comprende un mundo estimulante que permanece siendo el centro de atención de muchas personas a día de hoy, y a causa de ese motivo cada vez hay más personas que investigan más por el escudo de armas del apellido Pash.

La heráldica de Pash, un tema complicado

Con frecuencia llega a parecer extremadamente complejo intentar explicar el modo en que se ejerce el fenómeno de la heráldica de los apellidos, con todo, trataremos de explicarte del modo más simple viable la heráldica del apellido Pash. Para comprender mejor todo lo que te vamos a contar, es recomendable que como forma de entender de mejor manera todo lo que te vamos a exponer en relación con el escudo de armas del apellido Pash, en caso de que desconozcas en profundidad el tema de cómo surgieron los blasones y los heraldos y la heráldica, vayas a nuestra página principal y consultes la descripción general imprescindible que allí te ofrecemos, de esa manera tendrás la capacidad de apreciar de forma óptima todo lo que hemos reunido sobre la heráldica del apellido Pash para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Pash

Del mismo modo, y con de hacerlo más fácil, puesto que entendemos que una gran cantidad de la gente que busca información en relación con la heráldica del apellido Pash lo hace esencialmente interesada en el escudo de armas del apellido Pash, cómo está compuesto, el significado de sus componentes y saber si es posible encontrar o no varios blasones para el apellido Pash, de la misma manera que todo lo que pueda tener que ver con el escudo de armas del apellido Pash; hemos considerado que lo apropiado en esta coyuntura era ser adaptables y adoptar sin perjuicio las palabras heráldica y escudo de armas o blasón cuando vamos a remitirnos al escudo de armas de Pash.

Aportaciones a la heráldica del apellido Pash

Tenemos esperanzas en que no se interprete la flexibilidad en referencia al escudo de armas del apellido Pash como una carencia de diligencia por parte nuestra, puesto que indagamos ininterrumpidamente como manera de poder brindar la información más fiable posible acerca de los blasones de Pash. No obstante, si posee más datos acerca del blasón del escudo heráldico de Pash, o se da cuenta de que se encuentra algún equívoco que necesite corregirse, os mostraremos muy agradecidos de que lo ponga en nuestro conocimiento, para de esa manera poder disponer de la mayor y mejor información de la red acerca de la heráldica de Pash, contada de {una formasencilla y comprensible.

  • Bordura contracomponada - 1. Dicho de la bordura en que los compones se contraponen.
  • Cáliz - 1. Copa en el que se pone vino para celebrar el sagrado misterio de la transfiguración en la Iglesia Católica. Suele representarse en la heráldica española, con tres serpientes enroscadas que salen de dentro del cáliz. Signo alquímico que simboliza los tr
  • Contrafileteado - 1. Dicho del escudo que lleva contrafiletes. (V. Resarcelado).
  • Corona de hierro - 1. Corona formada por seis placas, engastadas de pedrería.
  • denticulado - 1. Dicho de la bordura formada por dientes de ángulos separados que tocan los extremos del escudo, suele representarse con los esmaltes alternados diferentes del campo. 2. Se aplica a la pieza o a la figura formada de dientes de ángulos agudos, generalmen
  • Fajado - 1. Cuando el blasón contiene seis fajas, tres de metal y tres de color, hasta diez se considera en heráldica fajado. Es necesario indicarlo pudiendo ser pares e impares. Cuando son diez las fajas que llenan el escudo pasa éste a ser burelado. (Burelado).
  • goteado - 1. Dícese del campo de un escudo el cual se halla sembrado de gotas.
  • Lunel - 1. Es el resultado de la unión de cuatro medias lunas unidas por sus extremos formando un círculo en forma de flor de cuatro hojas..
  • Papillonado - 1. Dicho por algunos autores al mariposado, papelonado. (V. Mariposado, Plumeteado, Papelonado).
  • semibarra-faja - 1. Es el resultado de la unión de la mitad superior de la barra y de la faja.
  • sucesión, armas de - 1. Armas que se incorporan a otro escudo o cuartel por razones de herencia o sucesión. (V. Armas de adopción).
  • Toro - 1. La postura del toro debe ser generalmente pasante y se representa en su forma y color natural. Si se presenta rampante se llama furioso, también puede aparecer corriendo o echado. La postura de echado, representa más bien el buey por el carácter placen
  • velón - 1. Lámpara de metal para aceite con varios brazos, utilizada en la antigüedad para alumbrar. Se representa con un número indeterminado de brazos y encendida.
  • Zigzag - 1. Dícese de las particiones formadas por una línea quebrada que forma alternativamente ángulos entrantes y salientes a modo de escalones.