El apellido Perez: heráldica, escudo de armas y blasón
En caso de que te apellides Perez, posiblemente en más de una ocasión te habrás sentido intrigado por la heráldica del apellido Perez. Así mismo, te podría resultar relevante si el apellido Perez resulta que es el de alguien de tu familia o también un allegado muy querido por ti. La heráldica de los apellidos abarca un mundo infinito que sigue vigente en cuanto a la atención que capta en la actualidad, y por ese motivo incesantemente hay más personas que tratan de saber más sobre la heráldica del apellido Perez.
La heráldica de Perez, un tema complicado
Muchas veces puede parecer algo enredoso tratar de puntualizar la forma en que funciona el fenómeno de la heráldica de los apellidos, sin embargo, nuestro objetivo es el de explicarte de la manera más sencilla viable la heráldica del apellido Perez. Creemos que sería muy interesante y educativo para ti como forma de valorar de mejor manera todo aquello que te vamos a explicar sobre la heráldica del apellido Perez, si desconoces en su totalidad la cuestión de cómo surgieron los blasones o escudos de armas y los heraldos y la heráldica, vayas a la página principal de nuestra web y leas la información general básica que allí tenemos para ti, de esa manera serás capaz valorar de forma óptima todo aquello que hemos compilado sobre el escudo de armas del apellido Perez para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Perez
Dadas las ciscunstancias, y para hacer más fáciles las cosas, ya que sabemos que una inmensa mayoría de la gente que busca información relacionada con la heráldica del apellido Perez se siente mayormente interesada en el blasón del apellido Perez, como se compone, lo que significan de sus componentes y saber si es posible encontrar o no varios escudos heráldicos para el apellido Perez, del mismo modo que todo lo que pueda tener que ver con el blasón del apellido Perez; hemos creído que lo apropiado en esta coyuntura era ser algo laxos y usar indistintamente las palabras heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas en el momento de remitirnos al escudo de armas de Perez.
Aportaciones a la heráldica del apellido Perez
Es nuestro deseo que no sea interpretada esta adaptabilidad en relación con el escudo de armas del apellido Perez como una falta de rigurosidad de parte nuestra, dado que indagamos sin parar para así ser capaces de ofrecer la información más concienzuda posible sobre los blasones de Perez. A pesar de todo, en caso de que tenga más información acerca del escudo de armas de Perez, o observa que existe algún error que necesite ser enmendado, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo haga saber, para de esa manera poder disponer de la mejor información de de toda la red sobre la heráldica de Perez, desarrollada de {una formaclara y comprensible.
- Alabarda - 1. Lanza en punta, que en sus costados lleva una cuchilla en uno y una media luna o pica en el otro lado
- Arándano - 1. Arbusto que crece en los bosques húmedos. Se pinta de sinople y frutado de gules.
- Aureola - 1. Llamada también nimbo se colocaba siempre detrás de la cabeza de los santos o de los antiguos reyes. (Ver Nimbo).
- Camisa - 1. Prenda usada desde la antigüedad que aparece en algunos blasones europeos. Suele presentarse desplegada a lo ancho y largo del campo.
- chibelina - 1. Término antiguo equivalente al almenado a la gibelina. (V. Almenado).
- Corona de los Reyes de Armas - 1. Círculo de plata sobredorado de piedras preciosas azules y realzado de cuatro cruces patés.
- crismón - 1. Monograma de Cristo, formado por las letras griegas "ji" y "ro", mayúsculas entrelazadas "XP". (V. Cruz o rueda de Constantino, Monogramas de Cristo).
- Cruz patada y fijada - 1. Se dice de la cruz curvilínea ensanchada, excepto en el travesaño inferior que se halla fijado.
- dentura - 1. Término usado por los heraldistas medievales para designar a la bordura dentada, bordura endentada, bordura denticulada, denteado.
- Empinante - 1. Todo animal que apoya sus patas delanteras en un castillo o árbol.
- Flotante - 1. Representación del pez, o la nave que se pinta encima de las ondas de agua.
- Jefe aclarado - 1. Dícese del jefe que lleva huecos cuadrados que tocan los extremos superiores del jefe. (V. Aclarado, adjurado).
- Luminosa - 1. Toda figura que se presenta despidiendo luz.
- ondulado - 1. Cuando la serpiente o culebra está formado por ondas una o varias de ellas. (V. Ondado).
- Pila bautismal - 1. Receptáculo para en el que se almacena el agua bendita para celebrar el sacramento del bautismo en la iglesia católica. Suele representarse al natural.
- Quebrada - 1. Dicho antiguamente por algunos autores a la pieza cortada.
- ribán - 1. Término usado por los antiguos heraldistas para designar a la disminución de la cotiza. (V. Cotiza).
- Torre - 1. Construccion con fines militares. Generalmente se representan de una sola pieza, sin otra torrecita encima. Debe de indicarse si son redondas, cuadradas o cubiertas, almenadas de diversas almenas y el color de sus puertas y ventanas, aclaradas, mazonad