El apellido Sidebottom: heráldica, escudo de armas y blasón
Si te apellidas Sidebottom, presumiblemente en ocasiones te habrás sentido intrigado por la heráldica del apellido Sidebottom. De igual modo, podría interesarte si Sidebottom resulta que es el de algún familiar o también podría ser una persona por la que sientes gran estima. El estudio de los blasones de los apellidos se trata de un mundo estimulante que permanece llamando mucho la atención a día de hoy, y por ese motivo invariablemente son más las personas que tratan de saber más sobre el blasón del apellido Sidebottom.
La heráldica de Sidebottom, un tema complicado
Frecuentemente puede llegar a resultar desconcertante intentar especificar la manera en que opera el fenómeno de la heráldica de los apellidos, sin embargo, vamos a intentar mostrarte de la manera más accesible posible el escudo de armas del apellido Sidebottom. Creemos que sería muy interesante y educativo para ti como forma de llegar a entender de un modo más adecuado todo lo que te contaremos en relación con el escudo de armas del apellido Sidebottom, en caso de que desconozcas totalmente la cuestión del surgimiento los blasones asociados a linajes y la heráldica, accedas a la página principal de nuestra web y consultes la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general que allí te ofrecemos, de esa manera estará en tu mano el poder juzgar de forma óptima todo lo que hemos recopilado sobre el escudo heráldico del apellido Sidebottom para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Sidebottom
Del mismo modo, y como forma de poner más fáciles las cosas, ya que sabemos que la mayor parte de quien busca información acerca de la heráldica del apellido Sidebottom está mayoritariamente interesada en el blasón o escudo de armas del apellido Sidebottom, como se compone, lo que significan de sus elementos y saber si es posible encontrar o no diversos escudos de armas para el apellido Sidebottom, del mismo modo que todo aquello que pueda guardar relación con el blasón del apellido Sidebottom; hemos creído que lo oportuno en esta coyuntura era ser relajados y utilizar indistintamente las expresiones heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas en el momento de aludir al escudo de armas de Sidebottom.
Aportaciones a la heráldica del apellido Sidebottom
Tenemos esperanzas en que no se interprete esta flexibilidad acerca del blasón del apellido Sidebottom como una ausencia de rigor por parte nuestra, ya que investigamos constantemente para de este modo poder proveer la información más actualizada posible en relación con los blasones de Sidebottom. Ahora bien, si tiene más información sobre la heráldica de Sidebottom, o se fija en que hay algún fallo que necesite ser reparado, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo traslade de algún modo, para así poder disponer de la mayor y mejor información de la red acerca del escudo de armas de Sidebottom, contada de {una formaclara y asequible.
- Bordura componada de Castilla y León - 1. Dicho por algunos autores a la bordura componada y alternada con un león y un castillo, símbolos de los reinos de Castilla y León.
- Calzado - 1. Dícese del escudo dividido por dos diagonales que salen de los ángulos del jefe, encontrándose en la punta del escudo.
- Corona de los Cantones Suizos - 1. En lugar de corona, utilizan un gran sombrero negro.
- delta - 1. Figura en forma de triángulo.
- Frange - 1. Dícese del cuartelado en aspa o sotuer, por la división de dos diagonales que se cortan en su centro. (V. Flange).
- Jaquete - 1. Término usado por algunos heraldistas antiguos refiriéndose al jaquelado. (V. Jaquelado).
- Leoncillo - 1. Pequeño león posicionado de diversas formas en el campo del escudo en número superior a cuatro.
- Macho cabrío - 1. Se le distingue por su cornamenta. (V. Buco). Se representa saltante, pasante, vilenado, uñado y cornado.
- Monarca - 1. Se le representa sentado en su trono con atributos con atributos regios.
- ondulado - 1. Cuando la serpiente o culebra está formado por ondas una o varias de ellas. (V. Ondado).
- Pieza mutilada - 1. Dicho a la que le falta alguna parte de su conjunto.
- Puño - 1. Dicho de la mano cerrada. Puede representarse desnudo, enguantado con un puño de armadura.
- río - 1. En la heráldica antigua se daba el nombre de río a la faja ondulada de plata y azul o de un solo de estos esmaltes. El río difiere de la onda al tener la largura ordinaria de la faja o de la banda y ocupa el lugar de estas piezas, en cuanto que la onda
- sembrado - 1. Se dice del campo de un escudo, es cargado de un número indeterminado de piezas iguales saliendo de todos los bordes del escudo algunas de ellas las de los bordes sólo se observan su mitad. Generalmente, tienen que sobrepasar el número de dieciséis.