El apellido Zazu: heráldica, escudo de armas y blasón
En caso de que te apellides Zazu, presumiblemente muchas veces habrás sentido interés acerca de la heráldica del apellido Zazu. De igual modo, te podría parecer relevante si el apellido Zazu consiste en el de alguien de la familia o también podría ser una persona muy estimada por ti. El estudio de los escudos de armas de los apellidos se trata de un mundo apasionante que continúa vigente en cuanto a la atención que capta todavía hoy en día, y por ese motivo invariablemente son más las personas que se cuestionan por el blasón del apellido Zazu.
La heráldica de Zazu, un tema complicado
En ocasiones puede ser algo enredoso pretender precisar la forma en que funciona el fenómeno de la heráldica de los apellidos, a pesar de todo, hacemos todo lo posible para exponerte de la forma más clara factible el escudo de armas del apellido Zazu. Sería recomendable que con la finalidad de comprender de un modo más adecuado todo aquello que te vamos a explicar en relación con el blasón del apellido Zazu, si no conoces en su totalidad la cuestión del surgimiento los blasones asociados a linajes y los heraldos y la heráldica, vayas a la página principal de nuestra web y consultes la explicación general básica que allí tenemos para ti, de esa manera podrás apreciar mejor todo aquello que hemos recopilado sobre el blasón del apellido Zazu para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Zazu
Dadas las ciscunstancias, y con la predisposición de hacerlo más sencillo, ya que somos conscientes de que una gran cantidad de quien busca información acerca de la heráldica del apellido Zazu está mayormente interesada en el escudo de armas del apellido Zazu, su composición, lo que significan de sus elementos y saber si es posible encontrar o no diferentes escudos de armas para el apellido Zazu, del mismo modo que todo lo que pueda tener relación con el escudo de armas del apellido Zazu; hemos resuelto que lo oportuno en esta coyuntura era ser algo laxos y adoptar por igual las expresiones heráldica y blasón o escudo de armas en el momento de aludir al escudo de armas de Zazu.
Aportaciones a la heráldica del apellido Zazu
Es nuestro deseo que no se contemple la laxitud en relación con el escudo de armas del apellido Zazu como una insuficiencia de rigor por nuestra parte, puesto que realizamos investigaciones sin parar como forma de tener la capacidad de ofrecer la información más detallada posible en relación con los escudos de armas de Zazu. Pese a todo, si tiene más documentación en relación con el blasón de Zazu, o se fija en que hay algún error que precise repararse, sería para nosotros muy importante que nos lo traslade de algún modo, para de esa forma poder disponer de la mayor y mejor información de de toda la red en lo referente a la heráldica de Zazu, expuesta de {una formasencilla y abordable.
- Arborado - 1. Dícese de la montaña con la cima acabada en forma de árbol. Figura muy usada en la heráldica catalana.
- Bordura nebulada - 1. Bordura formada por ondulaciones con cierta similitud a las nube. (V. Nebulado).
- Caldera - 1. Figura que generalmente lleva las asas levantadas y en algunas ocasiones gringoladas. Suele pintarse de color sable.
- chibelina - 1. Término antiguo equivalente al almenado a la gibelina. (V. Almenado).
- Corona de guirnalda - 1. Corona de flores y de hierbas abierta que se ponía en la cabeza en diversas celebraciones y fiestas.
- Cruz patada - 1. Cruz curvilínea ensanchada en todos sus extremos. (Ver Paté)
- Escalonada - 1. Toda figura, puesta encima de un pedestal con varios escalones en su base. 2. Dícese de la cruz o cualquier otra figura con los extremos acabados con tres escalones. (V. Cruz de Calvario).
- Faja cordonada - 1. Faja formada por cordones entrelazados. Utilizada en las armorías anglosajonas.
- jefe cargado - 1. Dícese del jefe al que se le ha cargado algún mueble o pieza.
- lema - 1. Frase o mote que se sitúa dentro y fuera del escudo. (V. Divisa).
- lucero - 1. Figura astral representada con cuatro destellos o puntas, que se alargan exageradamente.
- Ondeado - 1. Sinónimo de ondada. Pieza o mueble cuyos bordes se hallan ondulados. (V. Ondada).
- Partición extraordinaria - 1. Es la partición formada por el tajado el tronchado y el tajado abajado. Partición muy rara en la heráldica española y europea y díficil de blasonar. 2. Partición formada por el cortado, partido y semipartido hacia la punta.
- Querquier - 1. Término usado por el heraldista Alonso de Torres (siglo XV) para describir al crequier. (V. Crequier).
- rigido - 1. Término usado por los heraldistas modernos en el que designan la posición del pez situado en palo.
- sedente - 1. Animal que está en posición de sentado.
- Torre - 1. Construccion con fines militares. Generalmente se representan de una sola pieza, sin otra torrecita encima. Debe de indicarse si son redondas, cuadradas o cubiertas, almenadas de diversas almenas y el color de sus puertas y ventanas, aclaradas, mazonad
- Zigzag - 1. Dícese de las particiones formadas por una línea quebrada que forma alternativamente ángulos entrantes y salientes a modo de escalones.