El apellido ævarsson: heráldica, escudo de armas y blasón
En el supuesto de que tu apellido sea ævarsson, tal vez muchas veces habrás sentido interés por la heráldica del apellido ævarsson. Del mismo modo, te podría resultar de interés si el apellido ævarsson consiste en el de algún familiar o también podría ser un allegado muy querido por ti. El estudio de la heráldica de los apellidos se trata de un mundo fascinante que permanece vigente en cuanto a la atención que capta en estos días, y a causa de esa razón invariablemente hay más personas que tratan de saber más sobre el escudo de armas del apellido ævarsson.
La heráldica de ævarsson, un tema complicado
Muchas veces puede parecer algo enredoso intentar puntualizar cómo se ejerce el asunto de la heráldica de los apellidos, a pesar de todo, vamos a procurar explicarte de la forma más fácil viable el blasón del apellido ævarsson. Te recomendamos que como manera de llegar a entender de un mejor modo todo lo que queremos contarte sobre la heráldica del apellido ævarsson, en caso de que no conozcas totalmente la cuestión de cómo surgieron los blasones y la heráldica, acudas a nuestra página principal y consultes la información general vital que allí tenemos para ti, de esa manera podrás juzgar al máximo todo lo que hemos recopilado sobre el escudo de armas del apellido ævarsson para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de ævarsson
Del mismo modo, y aspirando a lograr que la información que hemos recopilado resulta más fácil de entender, puesto que sabemos que la mayoría de quien busca información relacionada con la heráldica del apellido ævarsson lo hace mayoritariamente interesada en el blasón, escudo de armas o escudo heráldico del apellido ævarsson, su composición, el significado de sus componentes y si existen diversos blasones para el apellido ævarsson, de la misma forma que todo aquello que pueda estar relacionado con el blasón del apellido ævarsson; hemos decidido ser relajados y emplear indistintamente las expresiones heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas cuando vamos a referirnos al escudo de armas de ævarsson.
Aportaciones a la heráldica del apellido ævarsson
Tenemos esperanzas en que no se contemple la flexibilidad en referencia al escudo de armas del apellido ævarsson como una insuficiencia de esmero por nuestra parte, puesto que indagamos continuamente para de este modo ser capaces de suministrar la información más detallista posible referente a los blasones de ævarsson. Ahora bien, si tiene más información acerca del blasón del escudo heráldico de ævarsson, o comprueba que hay algún equívoco que deba corregirse, sería para nosotros muy importante que nos lo comunique, para así poder contar con la mayor y mejor información de todo internet sobre la heráldica de ævarsson, explicada de {una manerafácil y práctica.
- Aguilón - 1. Aguila sin pico y sin patas. Suele representarse en grupos. (V. Alerión).
- Arándano - 1. Arbusto que crece en los bosques húmedos. Se pinta de sinople y frutado de gules.
- Atravesado - 1. Toda pieza o figura que carga o atraviesa sobre otra sin quedar encerrada dentro de ella. 2. Dícese de dos lobos, puestos el uno detrás de un árbol y el otro más bajo y delante del mismo. (V. Resaltado).
- Basado - 1. Cuando los muebles o edificios se apoyan sobre una base o pedestal. 2. Columna con la base de diferente esmalte.
- Bordura endentada - 1. Bordura formada por angulos agudos, usada en la heráldica catalanoaragonesa. Es preciso distinguirla de la denticulada en que tiene los dientes más pequeños. (V. Endentado-a).
- Corona de Gran Duque de Toscana - 1. Corona abierta, guarnecida de ocho puntas y de cuatro terminadas en flores de lis y dos grandes flores de lis.
- Croesan - 1. Término de la heráldica francesa usado por algunos heraldistas españoles antiguos para designar al creciente.
- Cruz ortodoxa - 1. Cruz con travesaños, el primero y el tercero iguales de tamaño, éste último puesto en situación de barra y el central más prolongado.
- Escamada - 1. Pieza cubierta de escamas como el pez o la sirena, generalmente de distinto esmalte.
- goteado - 1. Dícese del campo de un escudo el cual se halla sembrado de gotas.
- Leoncillo - 1. Pequeño león posicionado de diversas formas en el campo del escudo en número superior a cuatro.
- Macle - 1. Pieza intermedia entre el losanje y el fuso formada por rombos en cuyo centro lleva otro macle vacío. Pieza honorable de segundo orden. (V. Malla).
- opuesto - 1. Dícese del escudo cortado de cuya línea de división parte dos triángulos esmaltados del uno al otro. (V. Del uno al otro).
- semifaja-barra - 1. Es el resultado de la unión de la primera mitad de la faja y de la barra.
- venablo - 1. Dardo o lanza corta y arrojadiza consistente en una varilla delgada y cilíndrica terminada en una hoja de hierro en forma alveolada. En el siglo XVI en España, era el distintivo de Alferez. (V. Flecha, lanza).
- Zanca - 1. Pierna larga de algunas aves zancudas.