El apellido Aamoum: heráldica, escudo de armas y blasón

Si te apellidas Aamoum, es probable que alguna vez habrás sentido interés acerca de la heráldica del apellido Aamoum. Igualmente, te podría parecer relevante si el apellido Aamoum es de algún familiar tuyo o alguien a quien tienes en alta estima. La historia de los escudos de armas de los apellidos se trata de un mundo estimulante que sigue llamando mucho la atención a día de hoy, y a causa de esa razón incesantemente más personas investigan más sobre el blasón del apellido Aamoum.

La heráldica de Aamoum, un tema complicado

En algunas ocasiones llega a ser desconcertante pretender precisar la forma en que funciona el tema de la heráldica de los apellidos, con todo, nos afanamos en exponerte de la forma más clara posible la heráldica del apellido Aamoum. Te recomendamos que para entender de un mejor modo todo lo que queremos explicarte sobre el escudo de armas del apellido Aamoum, si no conoces en su totalidad el tema de la forma en que nacieron los escudos de armas y los heraldos y la heráldica, accedas a nuestra página principal y leas la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general imprescindible que allí tenemos para ti, de ese modo podrás valorar de forma óptima todo lo que hemos recopilado sobre el escudo de armas del apellido Aamoum para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Aamoum

Así mismo, y tratando de conseguir que la información ofrecida resulta más asequible de entender, puesto que somos conscientes de que una gran cantidad de la gente que busca información relacionada con la heráldica del apellido Aamoum está mayormente interesada en el blasón, escudo de armas o escudo heráldico del apellido Aamoum, como se compone, lo que significan de sus elementos y si existen diferentes escudos de armas para el apellido Aamoum, del mismo modo que todo lo que pueda relacionarse con el escudo de armas del apellido Aamoum; hemos creído que lo oportuno en esta coyuntura era ser adaptables y adoptar indistintamente las expresiones heráldica o escudo heráldico y escudo de armas o blasón cuando vamos a hablar sobre el escudo de armas de Aamoum.

Aportaciones a la heráldica del apellido Aamoum

Esperamos que no sea tomada esta flexibilidad acerca del escudo heráldico del apellido Aamoum como una falta de esmero por nuestra parte, dado que indagamos continuamente para ser capaces de ofrecer la información más pormenorizada posible acerca de los escudos heráldicos de Aamoum. Sin embargo, en caso de que posea más información sobre la heráldica de Aamoum, o se fija en que existe algún fallo que deba ser corregido, os mostraremos muy agradecidos de que nos lo haga saber, para de ese modo poder suministrar la mayor y mejor información de todo internet en relación con el escudo de armas de Aamoum, expuesta de {un modoclaro y práctico.

  • Arbol - 1. Los árboles se repre­sentan colocan en palo corriente­mente de su color natural, y en algunas ocasiones de un solo esmalte, por lo general de color sinople, si se hallan con el fruto que les es propio debe indicarse el color de éstos, denominándose fru
  • Bastida - 1. Máquina militar en forma de torre que se usaba en la antigüedad para batir los castillos y plazas fuertes.
  • Bordura contrafloreteada - 1. Dicho de la bordura en la que se contraponen floretes de lis alternándose. Es una bordura usada en las armorías centroeuropeas en la que algunas familias la usan como brisura. (V. Brisura).
  • Casco de Condestable - 1. Similar al del Duque. (V. Casco de Duque).
  • Contraflamante - 1. Piezas en posición opuesta, onduladas y aguzadas en forma de llama.
  • Franjado - 1. Toda figura que lleva franjas. 2. Se dice de las banderas, gonfalones o gonfanones, pabellones o manteles que llevan una franja de oro, si es otro esmalte es necesario especificarlo. (V. Flecado).
  • lema - 1. Frase o mote que se sitúa dentro y fuera del escudo. (V. Divisa).
  • lucero - 1. Figura astral representada con cuatro destellos o puntas, que se alargan exageradamente.
  • Moneda - 1. Se pinta de oro o lata, redonda y filigranada, puesta de frente.
  • ordenadas - 1. Sinónimo de ordenación. (V. una y dos o Dos y una, Ordenación).
  • Parrilla - 1. Utensilio formado por una rejilla con mango. Se presenta en ocasiones puesta de lado, pero su posicón más común es la de frente. Suele pintarse de sable, aunque se admiten otros colores y esmaltes.
  • pieza recortada - 1. Estas piezas se originaron para distinguir armas empleándose a modo de brisura para diferenciar las armas principales de las segundonas. En otras armerías se emplean los recortes para difamar las armas de la persona que ha cometido un delito por lo que
  • Purpurino - 1. Término equivalente al color púrpura. Usado por algunos autores antiguos. (V. Púrpura).
  • rigido - 1. Término usado por los heraldistas modernos en el que designan la posición del pez situado en palo.
  • velamen - 1. Conjunto de velas de una embarcación, pueden repreentarse plegadas o desplegadas. (V. Equipado).
  • Zarpa - 1. Cuando se representa la mano, dedos y uñas de los animales como el león, oso y otros animales.