El apellido Aananou: heráldica, escudo de armas y blasón
Si tu apellido es Aananou, es probable que muchas veces te habrás preguntado acerca de la heráldica del apellido Aananou. Igualmente, te podría resultar relevante si el apellido Aananou consiste en el de alguien de la familia o también podría ser un allegado muy querido por ti. La heráldica de los apellidos comprende un mundo apasionante que sigue captando la atención de muchos en estos días, y por ese motivo cada vez más personas se preguntan sobre el blasón del apellido Aananou.
La heráldica de Aananou, un tema complicado
Frecuentemente puede ser desconcertante pretender definir el modo en que opera el fenómeno de la heráldica de los apellidos, sin embargo, nuestro objetivo es el de explicarte de la manera más accesible viable el blasón del apellido Aananou. Te recomendamos que como modo de comprender de un modo más adecuado todo lo que en este sitio web conocerás en relación con el blasón del apellido Aananou, si no conoces totalmente el tema del surgimiento los escudos de armas y la heráldica, te dirijas a nuestra página principal y leas la descripción general que allí te ofrecemos, así tendrás la capacidad de juzgar de forma óptima todo lo que hemos recopilado sobre el blasón del apellido Aananou para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Aananou
De igual modo, y aspirando a conseguir que la información que ofrecemos sea más sencilla de asimilar, ya que sabemos que una inmensa mayoría de quien busca información acerca de la heráldica del apellido Aananou está predominantemente interesada en el blasón, escudo de armas o escudo heráldico del apellido Aananou, como se compone, lo que significan de cada uno de sus componentes y saber si es posible encontrar o no diferentes escudos heráldicos para el apellido Aananou, de la misma manera que todo lo que pueda estar relacionado con el escudo de armas del apellido Aananou; nos hemos tomado la libertad de ser flexibles y adoptar por igual las palabras heráldica y escudo de armas o blasón cuando vamos a mencionar el escudo de armas de Aananou.
Aportaciones a la heráldica del apellido Aananou
Esperamos que no se asuma la laxitud acerca del blasón del apellido Aananou como una carencia de rigurosidad de parte nuestra, dado que realizamos investigaciones sin cesar para ser capaces de ofrecer la información más exigente posible en relación con los escudos de armas de Aananou. Sin embargo, en caso de que posea más información sobre el escudo heráldico de Aananou, o advierte que se encuentra algún fallo que deba ser corregido, sería para nosotros muy importante que nos lo comunique, para así poder ofrecer la mayor y mejor información de todo internet sobre la heráldica de Aananou, expuesta de {una manerafácil y práctica.
- Apuntada - 1. Dicho de las figura o piezas que se tocan en sus puntas
- Barreta - 1. Dícese del bastón en barra, que es la disminución de la contracotiza. (V. Bastón en barra, traversa). La barreta es una divisa que sólo se usaba para los bastardos por ser pieza disminuida de la barra. Llaman a esta pieza traversa. 2. Se emplea para de
- Campaña - 1. Instrumento de metal en forma de copa invertida. Puede representarse con el badajo, adornos que la complementen. (Ver batallada).
- Corona de Grecia - 1. Corona muy semejante a la española, intercalados los florones de perlas realzadas.
- Crismera - 1. Vaso o recipiente de plata en que se guarda el crisma. Se pinta un cilindro alargado con tapa en forma de cono redondo y rematado de una pequeña cruz, puede ser uno o dos unidos por dos pequeñas piezas horizontales en forma de puente, una cerca de la t
- Embrazado - 1. Todo escudo en el que se forman dos líneas que partiendo del centro del flanco, termina en los ángulos del lado diestro formando un triángulo.
- Faisán - 1. Ave de la que generalmente se le representa de perfil.
- gritado - 1. Se aplica a todo animal que se halla apresado o cogido entre lazos o redes.
- Jaquete - 1. Término usado por algunos heraldistas antiguos refiriéndose al jaquelado. (V. Jaquelado).
- León - 1. Es una de las figuras más representativas en heráldica, se pinta de las formas siguientes: Contornado (dicho por algunos heraldistas pasante resguardante), pasante leopardado (dicho por algunos pasante guardante), es el que tiene la cabeza de frente co
- Molino de viento - 1. Se representa como una torre cubierta, circular y con cuatro aspas, que algunos presentan en la parte frontal.
- Ondeado - 1. Sinónimo de ondada. Pieza o mueble cuyos bordes se hallan ondulados. (V. Ondada).
- semibarra-palo - 1. Pieza resultante de la unión de la mitad superior de la barra y del palo.
- Torre rastrillada - 1. Se dice de la torre cuya puerta está protegida por un rastrillo. (V. Rastrillo).
- Vara - 1. Palo disminuido a su mitad según algunos autores y según otros 1/3. Pieza disminuida.
- Zapato - 1. Calzado. Se representa alto y abierto.