El apellido Abarna: heráldica, escudo de armas y blasón
Si tu apellido es Abarna, probablemente a menudo te habrás sentido intrigado acerca de la heráldica del apellido Abarna. Igualmente, te podría resultar relevante si el apellido Abarna es de alguien de la familia o también alguien a quien tienes en alta estima. La historia de los blasones de los apellidos es un mundo apasionante que continúa destacando actualmente, y a causa de esa razón incesantemente hay más personas que se cuestionan por el escudo de armas del apellido Abarna.
La heráldica de Abarna, un tema complicado
Frecuentemente nos puede parecer bastante complicado intentar definir cómo opera el tema de la heráldica de los apellidos, con todo, intentaremos exponerte de la forma más accesible factible el blasón del apellido Abarna. Sería muy interesante que con la finalidad de llegar a entender de mejor manera todo lo que te contaremos en relación con el blasón del apellido Abarna, en el supuesto de que desconozcas en su totalidad el tema de cómo surgieron los blasones asociados a linajes y la heráldica, te dirijas a la página principal de esta web y leas la explicación general esencial que allí te ofrecemos, de ese modo estará en tu mano el poder valorar de forma óptima todo lo que hemos compilado sobre la heráldica del apellido Abarna para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abarna
Así mismo, y buscando conseguir que la información que ofrecemos resulta más asequible de asimilar, ya que entendemos que una gran cantidad de quien busca información acerca de la heráldica del apellido Abarna está predominantemente interesada en el blasón o escudo de armas del apellido Abarna, qué elementos lo componen, cual es el significado de sus elementos y saber si es posible encontrar o no diversos escudos de armas para el apellido Abarna, del mismo modo que todo aquello que pueda tener relación con el blasón del apellido Abarna; hemos decidido ser adaptables y emplear sin perjuicio las expresiones heráldica y escudo de armas o blasón en el momento de hablar sobre el escudo de armas de Abarna.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abarna
Deseamos que no se asuma la adaptabilidad en referencia al blasón del apellido Abarna como una insuficiencia de rigurosidad por parte nuestra, dado que realizamos investigaciones de forma continuada para poder ofrecer la información más concienzuda posible referente a los escudos de armas de Abarna. No obstante, si dispone de más documentación acerca de la heráldica de Abarna, o se fija en que hay algún error que precise ser corregido, os mostraremos muy agradecidos de que lo ponga en nuestro conocimiento, para así poder ofrecer la mayor y mejor información de la red sobre la heráldica de Abarna, desarrollada de {un modosencillo y comprensible.
- Atrevido - 1. Posición del gallo cuando tiene la pata diestra levantada.
- cimada - 1. Se dice de la pieza o mueble que está situada en la parte superior de otra. 2. Dícese de la torre que tiene otra torre más pequeña encima. Usado por algunos por donjonada.
- Contrafileteado - 1. Dicho del escudo que lleva contrafiletes. (V. Resarcelado).
- Cruz acuñada - 1. La formada por cruz y aspas de cuñas encaradas por sus puntas en el centro.
- Cruz pomesada - 1. Dicho de la cruz acabada en sus extremos en pomos.
- demonio - 1. Suele representarse con pezuñas, cola y cuernos. Algunas armorias europeas lo pintan de sinople
- Empinante - 1. Todo animal que apoya sus patas delanteras en un castillo o árbol.
- Escaqueado - Término empleado equivalente al jaquelado. Las piezas o figuras heráldicas pueden ser escaqueadas, deberían de tener dos hileras de escaques para evitar la confusión del componado. (V. Ajedrezado, jaquelado, Damado, Escaqueado, Escacado
- grifo - 1. Animal imaginario, muy utilizado en las diversas armorias españolas y europeas, formado por la mitad superior del cuerpo de un águila y la inferior de león, normalmente en posición rampante o pasante, aunque raramente se les pinta en posición sentada.
- Monte calvario - 1. Denominación que se da a la cruz que a sus pies se halla escalonada. Término usado en la mayoría de las armoríass europeas.
- Papelón - 1. Unión de varios semicírculos que cubren el campo del escudo formando una malla, el grueso es igual al del filete. Se sitúan estos semicírculos en faja imitando a las escamas de un pez. Sólo el borde de las escamas es el papelonado que puede ser esmalta
- Pie humano - 1. Debe presentarse de perfil el pie derecho y con los dedos mirando a la diestra del escudo. Si se trata del pie izquierdo debe de indicarse.
- stel - 1. Denominación dada por Steve Tamborino y otros heraldistas catalanes. (s. XV-XVI) para describir a la estrella de ocho puntas o de cinco. (V. Estrella).
- Topetado - 1. Dícese del animal que se representa en acción de topar.
- velón - 1. Lámpara de metal para aceite con varios brazos, utilizada en la antigüedad para alumbrar. Se representa con un número indeterminado de brazos y encendida.
- Zumba - 1. Cencerro de grandes dimensiones.