El apellido Andreoli: heráldica, escudo de armas y blasón

En el supuesto de que te apellides Andreoli, presumiblemente a menudo te habrás preguntado sobre la heráldica del apellido Andreoli. De la misma manera, te podría resultar de interés si Andreoli consiste en el de alguien de tu familia o también una persona muy estimada por ti. El estudio de los escudos de armas de los apellidos se trata de un mundo estimulante que permanece siendo el centro de atención de muchas personas actualmente, y por esa causa cada vez son más las personas que se preguntan sobre el escudo de armas del apellido Andreoli.

La heráldica de Andreoli, un tema complicado

A veces puede ser extremadamente complejo pretender puntualizar cómo se ejerce el asunto de la heráldica de los apellidos, a pesar de todo, trataremos de mostrarte del modo más accesible posible la heráldica del apellido Andreoli. Te recomendamos que como forma de entender de forma certera todo lo que te contaremos sobre el blasón del apellido Andreoli, si no conoces totalmente la cuestión de cómo surgieron los blasones o escudos de armas y los heraldos y la heráldica, accedas a la página principal de esta web y consultes la información general básica que allí hemos resumido para ti, de ese modo serás capaz juzgar de forma óptima todo aquello que hemos compilado sobre el escudo de armas del apellido Andreoli para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Andreoli

Del mismo modo, y con de allanar el camino hacia algo más asequible, ya que entendemos que una inmensa mayoría de quien busca información relacionada con la heráldica del apellido Andreoli lo hace esencialmente interesada en el blasón, escudo de armas o escudo heráldico del apellido Andreoli, qué elementos lo componen, lo que significan de sus elementos y si existen diferentes escudos de armas para el apellido Andreoli, del mismo modo que todo aquello que pueda tener que ver con el escudo de armas del apellido Andreoli; nos hemos tomado la libertad de ser algo laxos y adoptar sin perjuicio las palabras heráldica y escudo de armas o blasón cuando vamos a aludir al escudo de armas de Andreoli.

Aportaciones a la heráldica del apellido Andreoli

Es nuestro deseo que no se contemple esta flexibilidad en referencia al blasón del apellido Andreoli como una carencia de diligencia por nuestra parte, dado que investigamos sin parar para así tener la capacidad de proveer la información más exhaustiva posible referente a los escudos de armas de Andreoli. Ahora bien, si tiene más datos en lo referente a la heráldica de Andreoli, o se da cuenta de que existe algún error que necesite ser enmendado, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo haga saber, para de esa forma poder ofrecer la mejor información de la red acerca de la heráldica de Andreoli, explicada de {una maneraclara y comprensible.

  • Agujereada - 1. Dícese de la cruz u otra pieza que deja ver el campo del escudo por un agujero u orificio
  • Atún - 1. Pez pelágico. Generalmente se representa nadando y mirando a la diestra del escudo. Aunque que también pueden representarse en otras disposiciones, puesto en banda, barra, faja, en punta.
  • Barra fusada y contrafusada - 1. Dícese de la barra que se halla formada por fusos y contrafusos. (V. Fuso).
  • Bordura cosida - 1. Dicho de la bordura en la que se sobreponen colores o esmaltes. (V. Cosido).
  • cigüeña - 1. Se suele representar a animal puesta de perfil, blanco el dorso y negro el lomo, generalmente apoyada sobre una pata, volante. Algunas armorias se la representa con dos cabezas y otras puesta sobre el nido.
  • Contraflamante - 1. Piezas en posición opuesta, onduladas y aguzadas en forma de llama.
  • Cruz patriarcal - 1. Cruz formada por dos travesaños el superior mas corto el inferior atravesados por otro vertical. (V. Cruz de Lorena).
  • dentura - 1. Término usado por los heraldistas medievales para designar a la bordura dentada, bordura endentada, bordura denticulada, denteado.
  • Embridado - 1. Dícese de los caballos que se representan con cabezada y brida de diferente esmalte que el resto de la figura al igual que otros animales como lebreles, oso, que tuviesen hocico. Dos voces expresan este mismo significado los antiguos heraldos, la prime
  • Faja almenada - 1. Faja que en uno de sus perfiles está formada por almenas.
  • Frangle - 1. Faja estrecha que sólo tiene de anchura la decimoctava parte del escudo. Término usado por algunos heraldistas. (V. Trangle, ceñidor).
  • León asaltante - 1. Algunos autores llaman león asaltante, al león rampante que está en posición de trepar por la pared de una torre o castillo.
  • ribete - 1. Dicho erróneamente por el filete. (V. Filete).
  • sumar - 1. Colocar una pieza o figura en la parte más alta de otra pieza o figura, generalmente mayor.
  • Topacio - 1. Dicho del metal oro en las armerías de la nobleza titulada.
  • Vandeleta - 1. Término usado por Alonso de Torres, heraldista (s. XV-XVI) para designar a la cotiza. (V. Cotiza).