El apellido Hermina: heráldica, escudo de armas y blasón

En el supuesto de que te apellides Hermina, probablemente ocasionalmente te habrá picado la curiosidad por la heráldica del apellido Hermina. Del mismo modo, te podría resultar de interés si el apellido Hermina resulta que es el de alguien de la familia o una persona por la que sientes gran estima. El estudio de los escudos de armas de los apellidos consiste en un mundo fascinante que continúa destacando actualmente, y por esa causa cada vez son más las personas que investigan más sobre el blasón del apellido Hermina.

La heráldica de Hermina, un tema complicado

Con frecuencia llega a parecer algo enredoso tratar de puntualizar la forma en que funciona el asunto de la heráldica de los apellidos, pese a ello, vamos a procurar explicarte de la forma más sencilla factible la heráldica del apellido Hermina. Sería recomendable que como forma de entender de mejor manera todo aquello que queremos explicarte sobre el blasón del apellido Hermina, en el supuesto de que desconozcas en su totalidad el tema de cómo surgieron los escudos de armas asociados a linajes y la heráldica, te dirijas a la página principal de esta web y leas la descripción general vital que allí te ofrecemos, de esa forma tendrás la capacidad de percibir de forma óptima todo aquello que hemos reunido sobre la heráldica del apellido Hermina para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Hermina

Del mismo modo, y con de hacerlo más sencillo, ya que sabemos que una inmensa mayoría de la gente que busca información que tiene que ver con la heráldica del apellido Hermina se siente predominantemente interesada en el escudo de armas del apellido Hermina, cual es su composición, el significado de cada uno de sus elementos y saber si es posible encontrar o no diversos escudos de armas para el apellido Hermina, de la misma manera que todo aquello que pueda verse involucrado con el escudo heráldico del apellido Hermina; hemos decidido ser adaptables y emplear por igual las expresiones heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas en el momento de remitirnos al escudo de armas de Hermina.

Aportaciones a la heráldica del apellido Hermina

Confiamos en que no se asuma la laxitud en referencia al escudo heráldico del apellido Hermina como una carencia de rigor por parte nuestra, puesto que realizamos investigaciones constantemente para tener la capacidad de suministrar la información más pormenorizada posible acerca de los escudos de armas de Hermina. Sin embargo, si posee más información en lo referente a la heráldica de Hermina, o se da cuenta de que existe algún equívoco que deba ser reparado, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que lo ponga en nuestro conocimiento, para de ese modo poder tener la mejor información de de toda la red en relación con el blasón de Hermina, contada de {una formafácil y práctica.

  • Bordura cuartelada - 1. Dicho de la bordura dividida en cuatro secciones, siguiendo la disposición del escudo. (V. Cuartelado).
  • Casco de Duque Soberano - 1. Similar al de Príncipe. (V. Casco de Príncipe).
  • Ciprés - 1. Arbol que se pinta con el tronco recto y copa cónica terminada en punta.
  • Cruzado - 1. Aplícase a las piezas que llevan una cruz sobrepuesta. 2. Dícese del caballero que alistaba para alguna cruzada. 3. Dícese de cualquier figura que en su extremo superior se le añade una cruz, generalmente el globo terráqueo y banderas.
  • dentadura - 1. Término usado por algunos autores antiguos para designar a la hilera de dientes a lo ancho del escudo tocando el borde superior. (V. Denteadas).
  • Empenado - 1. Dícese del dardo o flecha que en su extremidad opuesta a la punta lleva plumas de un esmalte diferente.
  • grande de españa - 1. Ricohombre convertido oficialmente desde el año 1520 en tal calidad. Tiene la preeminencia de poder cubrirse delante del rey si era caballero o de tomar asiento delante de la reina si era señora y gozaba de los privilegios anejos a esta dignidad.
  • jefe cabrío - 1. Formado por la unión de jefe y chevron juntos, sin división de líneas y de un mismo esmalte o color.
  • Lechuza - 1. Ave rapaz nocturna. Se representa terciada con la cabeza mirando al frente. Se debe diferenciar del búho por apoyarse solamente en una pata. Símbolo de prudencia y sabiduría.
  • lucero - 1. Figura astral representada con cuatro destellos o puntas, que se alargan exageradamente.
  • Ondeado - 1. Sinónimo de ondada. Pieza o mueble cuyos bordes se hallan ondulados. (V. Ondada).
  • Torneada - 1. Dícese de los instrumentos de viento como las cornetas, trompas de caza, cornos, llevan sus boquillas y anillos de diferente esmalte que el de la figura en la que van colocadas