El apellido Loepp: heráldica, escudo de armas y blasón

Si te apellidas Loepp, seguramente a menudo habrás sentido interés sobre la heráldica del apellido Loepp. Igualmente, te podría parecer relevante si el apellido Loepp es de una persona familiar o también podría ser un allegado muy querido por ti. El estudio de la heráldica de los apellidos comprende un mundo asombroso que permanece llamando mucho la atención a día de hoy, y por esa causa invariablemente hay más personas que tratan de saber más sobre el escudo de armas del apellido Loepp.

La heráldica de Loepp, un tema complicado

A veces puede parecer poco claro intentar especificar el modo en que se ejerce el fenómeno de la heráldica de los apellidos, de todos modos, vamos a tratar de exponerte del modo más claro posible la heráldica del apellido Loepp. Es altamente recomendable, en caso de que no sepas nada de heráldica, que como forma de comprender de un modo más adecuado todo aquello que en esta web conocerás sobre el blasón del apellido Loepp, si desconoces en profundidad el tema de el modo en que aparecieron los blasones y la heráldica, vayas a nuestra página principal y consultes la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general vital que allí te damos, de esa forma tendrás la capacidad de valorar de forma óptima todo aquello que hemos recabado sobre el escudo de armas del apellido Loepp para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Loepp

De la misma manera, y con la predisposición de hacerlo más asequible, puesto que somos conscientes de que la mayoría de la gente que busca información en relación con la heráldica del apellido Loepp se siente ante todo interesada en el blasón, escudo de armas o escudo heráldico del apellido Loepp, como se compone, lo que significan de cada uno de sus elementos y saber si es posible encontrar o no diversos blasones para el apellido Loepp, del mismo modo que todo aquello que pueda asociarse con el escudo heráldico del apellido Loepp; hemos decidido ser algo laxos y adoptar por igual las expresiones heráldica y escudo de armas o blasón en el momento de remitirnos al escudo de armas de Loepp.

Aportaciones a la heráldica del apellido Loepp

Deseamos que no se contemple la flexibilidad en relación con el escudo heráldico del apellido Loepp como una falta de rigor por parte nuestra, ya que indagamos de forma continuada para así tener la capacidad de ofrecer la información más fiable posible referente a los blasones de Loepp. Ahora bien, en caso de que posea más datos en lo referente a la heráldica de Loepp, o comprueba que se encuentra algún desliz que deba ser enmendado, sería para nosotros muy importante que nos lo comunique, para de ese modo poder contar con la principal página de información de todo internet sobre la heráldica de Loepp, explicada de {una maneraclara y comprensible.

  • A todo trance - 1. Dicho por algunos heraldistas, cuando una cruz toca con sus extremos el borde del escudo o del cuartel que ocupa.
  • Arbotante - 1. Elemento arquitectónico muy utilizado en las construcciones góticas. Se pinta puesto de perfil o de frente.
  • Barra-faja - 1. Pieza que se compone de la unión de la barra y la faja.
  • Camba - 1. Dicho por algunos autores a las ruedas de los carros.
  • Ciclamor - 1. Figura circular propia de la heráldica francesa e inglesa.
  • Corona de los Reyes de Armas - 1. Círculo de plata sobredorado de piedras preciosas azules y realzado de cuatro cruces patés.
  • Cruz perfilada - 1. Cruz en la que lleva un filete alrededor de ésta de distinto esmalte que la figura.
  • dentado - 1. Particiones o piezas que tienen dientes. 2. Animal que muestra sus dientes de distinto esmalte que el cuerpo. (Ver Dantelado, Danchado).
  • Escamada - 1. Pieza cubierta de escamas como el pez o la sirena, generalmente de distinto esmalte.
  • Fosado - 1. Castillo, torre o fortaleza, representados por un foso de agua a su alrededor.
  • gritado - 1. Se aplica a todo animal que se halla apresado o cogido entre lazos o redes.
  • jefe banda - 1. Es el resultante de la unión del jefe y la banda.
  • León - 1. Es una de las figuras más representativas en heráldica, se pinta de las formas siguientes: Contornado (dicho por algunos heraldistas pasante resguardante), pasante leopardado (dicho por algunos pasante guardante), es el que tiene la cabeza de frente co
  • Montado - 1. Pieza o figura cargada de otra de distinto color.
  • Ondeado - 1. Sinónimo de ondada. Pieza o mueble cuyos bordes se hallan ondulados. (V. Ondada).
  • Pareadas - 1. Se dice de dos figuras totalmente puestas de frente una al lado de la otra y repetidas en el escudo. 2. Se dice de dos torres que las une un puente o muralla.
  • Puras, armas - 1. Son las armas primitivas o antiguas de un linaje, que constan de una sola pieza o figura, usadas por el jefe de la casa o como primogénito del antecesor.
  • semicirculado - 1. Pieza que se representa por medio círculo que sale del flanco del escudo, siendo el punto máximo de elevación en el abismo del blasón.
  • Topetado - 1. Dícese del animal que se representa en acción de topar.
  • vasija - 1. Recipiente que se representan de forma convexa y generalmente poniendo varias de ellas, distribuidas son los términos del blasón. Su diseño es muy diverso, según las costumbres de cada país.