El apellido Pfleger: heráldica, escudo de armas y blasón

En caso de que te apellides Pfleger, probablemente en más de una ocasión habrás sentido curiosidad sobre la heráldica del apellido Pfleger. De la misma manera, te podría resultar relevante si Pfleger consiste en el de alguna persona de tu familia o también alguien muy importante para ti. La historia de los escudos de armas de los apellidos es un mundo inabarcable que continúa captando la atención de muchas personas en estos días, y por ese motivo cada vez son más las personas que tratan de saber más sobre el blasón del apellido Pfleger.

La heráldica de Pfleger, un tema complicado

A veces puede resultar bastante complicado intentar especificar la forma en que opera el tema de la heráldica de los apellidos, a pesar de todo, nos afanamos en mostrarte de la manera más clara factible la heráldica del apellido Pfleger. Sería recomendable que como forma de entender mejor todo aquello que en esta web conocerás en relación con el escudo de armas del apellido Pfleger, si desconoces totalmente el tema del surgimiento los blasones o escudos de armas y la heráldica, accedas a la página principal de nuestra web y leas la descripción general esencial que allí te ofrecemos, de esa forma podrás apreciar al máximo todo lo que hemos recopilado sobre la heráldica del apellido Pfleger para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Pfleger

Dadas las ciscunstancias, y con de allanar el camino hacia algo más asequible, puesto que somos conscientes de que la mayor parte de la gente que busca información en relación con la heráldica del apellido Pfleger lo hace ante todo interesada en el escudo de armas o blasón del apellido Pfleger, cómo está compuesto, el significado de cada uno de sus elementos y saber si es posible encontrar o no diversos escudos de armas para el apellido Pfleger, de la misma manera que todo lo que pueda tener relación con el blasón del apellido Pfleger; nos hemos tomado la libertad de ser relajados y usar por igual las expresiones heráldica o escudo heráldico y escudo de armas o blasón en el momento de aludir al escudo de armas de Pfleger.

Aportaciones a la heráldica del apellido Pfleger

Confiamos en que no se asuma esta flexibilidad en referencia al escudo heráldico del apellido Pfleger como una falta de esmero por parte nuestra, dado que indagamos sin parar como forma de tener la capacidad de aportar la información más exhaustiva posible sobre los escudos de armas de Pfleger. Pese a todo, si tiene más datos acerca de la heráldica de Pfleger, o observa que existe algún error que necesite corregirse, le agradeceremos lo ponga en nuestro conocimiento, para de esa forma poder proporcionar la principal página de información de todo internet acerca de la heráldica de Pfleger, contada de {una formasencilla y asequible.

  • apoyadas - 1. Dicho de las piezas o figuras que se hallan apoyadas a otras.
  • Barra fusada y contrafusada - 1. Dícese de la barra que se halla formada por fusos y contrafusos. (V. Fuso).
  • Bordura endentada - 1. Bordura formada por angulos agudos, usada en la heráldica catalanoaragonesa. Es preciso distinguirla de la denticulada en que tiene los dientes más pequeños. (V. Endentado-a).
  • Casco de Marqués - 1. De frente, de plata, forrado de gules y con siete rejilllas, bordura y rejillas, clavadas de oro.
  • cimada - 1. Se dice de la pieza o mueble que está situada en la parte superior de otra. 2. Dícese de la torre que tiene otra torre más pequeña encima. Usado por algunos por donjonada.
  • Contrapartidas - 1. Dícese de las piezas de todo escudo cuartelado que siendo mitad, unidas con la mitad de la pieza del cuartel contiguo de su costado, la forman completa.
  • Cruz perfilada - 1. Cruz en la que lleva un filete alrededor de ésta de distinto esmalte que la figura.
  • delta - 1. Figura en forma de triángulo.
  • Escarpia - 1. Dícese de la pieza en forma de "Z", con los extremos aguzados. Utilizada en la heráldica centroeuropea. (Ver. Crampón).
  • Floronada - 1. Dicho por algunos de la cruz florenzada o la pieza florada. 2. Término usado para designar a toda figura acabada en flor de lis en especial la cruz y el monte. 2. Dícese de la partición que divide el campo del escudo en forma de flor de lis.
  • Lucifer - 1. Sinónimo de diablo, demonio. Suele representarse de color gules.(V. Demonio).
  • Monte a la italiana - 1. Dícese del monte representado por tres piezas o en número de seis con la cumbre redondeada. Muy utilizado en la heráldica italiana.
  • Parado - 1. Todo animal que se halla echado en actitud de descanso sobre sus cuatro patas sin que su vientre toque al suelo. (V. Detenido, Arrestado).
  • rigido - 1. Término usado por los heraldistas modernos en el que designan la posición del pez situado en palo.
  • sumar - 1. Colocar una pieza o figura en la parte más alta de otra pieza o figura, generalmente mayor.
  • Topacio - 1. Dicho del metal oro en las armerías de la nobleza titulada.