El apellido Aahaj: heráldica, escudo de armas y blasón
Si tu apellido es Aahaj, es probable que a menudo te habrás preguntado acerca de la heráldica del apellido Aahaj. De la misma manera, te podría resultar de interés si Aahaj consiste en el de alguien de la familia o alguien muy importante para ti. La historia de los blasones de los apellidos abarca un mundo emocionante que sigue llamando mucho la atención en la actualidad, y a causa de ello invariablemente más personas se cuestionan por el blasón del apellido Aahaj.
La heráldica de Aahaj, un tema complicado
Con frecuencia puede resultar muy confuso intentar explicar la manera en que se ejerce el fenómeno de la heráldica de los apellidos, pese a ello, procuraremos explicarte de la forma más clara viable el escudo de armas del apellido Aahaj. Creemos que sería muy interesante y educativo para ti con la finalidad de valorar de un mejor modo todo aquello que te vamos a contar en relación con el blasón del apellido Aahaj, si no conoces como es debido el tema del surgimiento los blasones y los heraldos y la heráldica, vayas a la página principal de nuestra web y consultes la explicación general que allí te ofrecemos, así podrás valorar de forma óptima todo aquello que hemos compilado sobre el escudo heráldico del apellido Aahaj para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Aahaj
Así mismo, y como forma de facilitar las cosas, puesto que sabemos que una inmensa mayoría de quien busca información acerca de la heráldica del apellido Aahaj se siente esencialmente interesada en el blasón del apellido Aahaj, cómo está compuesto, lo que significan de sus componentes y saber si es posible encontrar o no diferentes blasones para el apellido Aahaj, del mismo modo que todo aquello que pueda tener que ver con el escudo heráldico del apellido Aahaj; nos hemos tomado la libertad de ser flexibles y utilizar sin perjuicio las expresiones heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas cuando vamos a hablar sobre el escudo de armas de Aahaj.
Aportaciones a la heráldica del apellido Aahaj
Tenemos esperanzas en que no se contemple esta flexibilidad en referencia al escudo heráldico del apellido Aahaj como una insuficiencia de seriedad por parte nuestra, puesto que indagamos sin descanso para de este modo tener la capacidad de ofrecer la información más actualizada posible referente a los blasones de Aahaj. Sin embargo, en caso de que tenga más documentación en lo referente a la heráldica de Aahaj, o constata que existe algún fallo que deba corregirse, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo traslade de algún modo, para de ese modo poder contar con la mayor y mejor información de todo internet sobre la heráldica de Aahaj, formulada de {un modofácil y práctico.
- Aguilón - 1. Aguila sin pico y sin patas. Suele representarse en grupos. (V. Alerión).
- Asustado - 1. Dícese del caballo que aparece en el escudo encabritado y casi derecho con las manos en el aire. (V. Encabritado).
- chibelina - 1. Término antiguo equivalente al almenado a la gibelina. (V. Almenado).
- Corona de los Condes de Barcelona - 1. Círculo de oro, enriquecido de pedrería, realzado de ocho espigones grandes intercalados de otros ocho pequeños, terminados y cargados de perlas, cerrado de un bonete carmesí redondo, cimado de una perla.
- Empinado - 1. En los caballos y otros animales que se hallan levantados sobre las patas traseras.
- Faisán - 1. Ave de la que generalmente se le representa de perfil.
- Forzada - 1. Dícese de la faja que en su centro se comba y agudiza hacia el jefe.
- grancelín - 1. Término usado por algunos autores.(V. Crancelín).
- semifaja-banda - 1. Es la unión de la primera mitad de la faja y de la banda.
- Tábano - 1. Insecto. Se pinta al igual que la mosca y otros insectos voladores. (V. Mosca).
- Topetado - 1. Dícese del animal que se representa en acción de topar.
- Zuela - 1. Instrumento cortante utilizado para trabajar y cortar la madera. (V. Azuela).