El apellido Aakjær: heráldica, escudo de armas y blasón
Si tu apellido es Aakjær, es probable que alguna vez habrás sentido curiosidad por la heráldica del apellido Aakjær. De igual modo, podría llamar tu atención si el apellido Aakjær consiste en el de alguien de la familia o también podría ser una persona por la que sientes gran estima. La heráldica de los apellidos consiste en un mundo infinito que permanece siendo el centro de atención de mucha gente en la actualidad, y por esa razón incesantemente hay más personas que se cuestionan por la heráldica del apellido Aakjær.
La heráldica de Aakjær, un tema complicado
Frecuentemente puede parecer poco claro intentar precisar el modo en que opera el asunto de la heráldica de los apellidos, aún así, procuraremos exponerte del modo más claro posible el blasón del apellido Aakjær. Creemos que sería muy interesante y educativo para ti para valorar más acertadamente todo lo que te vamos a exponer en relación con la heráldica del apellido Aakjær, en caso de que desconozcas como es debido el tema de la forma en que nacieron los escudos de armas asociados a linajes y los heraldos y la heráldica, acudas a la página principal de esta web y leas la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general imprescindible que allí hemos resumido para ti, de esa manera tendrás la capacidad de apreciar mejor todo lo que hemos compilado sobre la heráldica del apellido Aakjær para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Aakjær
Del mismo modo, y con la intencionalidad de allanar el camino hacia algo más sencillo, puesto que sabemos que la mayor parte de quien busca información acerca de la heráldica del apellido Aakjær está esencialmente interesada en el blasón del apellido Aakjær, como se compone, el significado de sus componentes y saber si es posible encontrar o no varios escudos heráldicos para el apellido Aakjær, así como todo aquello que pueda asociarse con el escudo heráldico del apellido Aakjær; nos hemos tomado la libertad de ser relajados y utilizar indistintamente las palabras heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas en el momento de hablar sobre el escudo de armas de Aakjær.
Aportaciones a la heráldica del apellido Aakjær
Esperamos que no sea interpretada esta laxitud en referencia al escudo heráldico del apellido Aakjær como una insuficiencia de rigurosidad de parte nuestra, ya que investigamos sin cesar como manera de ser capaces de ofrecer la información más pormenorizada posible en relación con los blasones de Aakjær. Ahora bien, si posee más información acerca del blasón del escudo heráldico de Aakjær, o comprueba que hay algún error que necesite ser reparado, os mostraremos muy agradecidos de que nos lo comunique, para de esa forma poder contar con la mayor y mejor información de de toda la red en lo referente a la heráldica de Aakjær, desarrollada de {un modosencillo y abordable.
- Bordura denticulada - 1. Dícese de la bordura formada por los ángulos agudos similares a una sierra. Es una pieza desconocida en la heráldica castellana y francesa, sin embargo muy extendida en la armería catalana, desde donde pasó a Aragón y Navarra, se halla documentada en é
- Camisa - 1. Prenda usada desde la antigüedad que aparece en algunos blasones europeos. Suele presentarse desplegada a lo ancho y largo del campo.
- Casco de Hidalgo - 1. De perfil de acero bruñido, visera abierta, dejando ver tres rejillas, claveteadas de oro, perfilado de lo mismo y forrado de gules.
- Cruz pomesada - 1. Dicho de la cruz acabada en sus extremos en pomos.
- del mismo - 1. Locución muy empleada a fin de evitar la repetición de un mismo esmalte cuando se describen escudos de armas.
- Embellecido - 1. Todo escudo que lleve adorno exterior. 2. Algunos autores también aplican este término para definir a un animal que lleva adornos de esmalte de plata u oro.
- Escarapela - 1. Cinta doblada en espiral que llevaban los caballeros en los torneos y representada en los escudos.
- Faja alzada - 1. La faja en situación más alta que la suya propia.
- Florón - 1. Dícese del ornamento acabado en forma de hoja de acanto en el que se adorna algún tipo de corona.
- Legítimas, armas - 1. Dícese de las armas atribuidas según las leyes que regulan oficialmente su posesión.
- Montante - 1. Cuando el creciente sus puntas miran al jefe. 2. Dícese de las abejas y mariposas volando hacia el jefe del escudo.
- Pie flordelisado, cruz de - 1. Dícese de la cruz cuyo pie termina en forma de flor de lis.
- Puras, armas - 1. Son las armas primitivas o antiguas de un linaje, que constan de una sola pieza o figura, usadas por el jefe de la casa o como primogénito del antecesor.
- Tábano - 1. Insecto. Se pinta al igual que la mosca y otros insectos voladores. (V. Mosca).
- varado - 1. Descripción usada por algunos autores antiguos al escudo verguetado. (V. Verguetado).
- Zanca - 1. Pierna larga de algunas aves zancudas.