El apellido Abbari: heráldica, escudo de armas y blasón
En caso de que te apellides Abbari, seguramente ocasionalmente te habrá picado la curiosidad acerca de la heráldica del apellido Abbari. De igual modo, podría llamar tu atención si el apellido Abbari resulta que es el de alguna persona de tu familia o también un allegado muy querido por ti. El estudio de los escudos de armas de los apellidos comprende un mundo emocionante que permanece captando la atención de mucha gente todavía hoy en día, y a causa de ello invariablemente más personas se preguntan por la heráldica del apellido Abbari.
La heráldica de Abbari, un tema complicado
Frecuentemente llega a parecer extremadamente complejo pretender esclarecer la forma en que opera el fenómeno de la heráldica de los apellidos, de todos modos, intentaremos mostrarte del modo más simple viable el blasón del apellido Abbari. Sería muy interesante que como manera de llegar a entender de un mejor modo todo aquello que queremos explicarte en relación con la heráldica del apellido Abbari, en el supuesto de que desconozcas totalmente el tema de el modo en que aparecieron los escudos de armas asociados a linajes y la heráldica, accedas a nuestra página principal y consultes la explicación general básica que allí proveemos, de esa manera tendrás la capacidad de apreciar al máximo todo aquello que hemos compilado sobre el escudo de armas del apellido Abbari para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abbari
De igual modo, y buscando lograr que la información que brindamos sea más sencilla de asimilar, puesto que somos conscientes de que la mayor parte de la gente que busca información que tiene que ver con la heráldica del apellido Abbari se siente particularmente interesada en el blasón o escudo de armas del apellido Abbari, cual es su composición, el significado de cada uno de sus componentes y si existen diversos blasones para el apellido Abbari, así como todo lo que pueda guardar relación con el escudo de armas del apellido Abbari; hemos resuelto que lo conveniente en esta coyuntura era ser relajados y usar por igual las palabras heráldica y blasón o escudo de armas en el momento de remitirnos al escudo de armas de Abbari.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abbari
Es nuestro deseo que no sea recibida esta adaptabilidad en referencia al escudo de armas del apellido Abbari como una falta de meticulosidad por parte nuestra, puesto que investigamos constantemente para de este modo poder suministrar la información más concienzuda posible sobre los escudos heráldicos de Abbari. A pesar de todo, si posee más documentación acerca del blasón del escudo heráldico de Abbari, o se fija en que se encuentra algún desliz que precise corregirse, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo comunique, para de esa forma poder tener la mejor información de la red en relación con el escudo heráldico de Abbari, formulada de {un modofácil y asequible.
- Ardiente - 1. Dícese de la pieza o figura que se halla ardiendo, envuelta en llamas, generalmente son los castillos, torres, edificios, saliendo llamas por sus ventanas y troneras. (V. Inflamado, Llameante, Encendido).
- Asustado - 1. Dícese del caballo que aparece en el escudo encabritado y casi derecho con las manos en el aire. (V. Encabritado).
- Bordura cosida - 1. Dicho de la bordura en la que se sobreponen colores o esmaltes. (V. Cosido).
- Casco de Antiguo Hidalgo - 1. Terciado, acero bruñido, con cinco rejillas de plata clavadas de oro y bordura del mismo metal. Surmontado de un burulete de los esmaltes.
- cirio - 1. Candela grande, que suele representarse encendida. (Ver Candela).
- Contrafileteado - 1. Dicho del escudo que lleva contrafiletes. (V. Resarcelado).
- Cruz-pie - 1. Pieza compuesta por la unión de la cruz y el sotuer.
- dentado - 1. Particiones o piezas que tienen dientes. 2. Animal que muestra sus dientes de distinto esmalte que el cuerpo. (Ver Dantelado, Danchado).
- Faja almenada - 1. Faja que en uno de sus perfiles está formada por almenas.
- Franjado - 1. Toda figura que lleva franjas. 2. Se dice de las banderas, gonfalones o gonfanones, pabellones o manteles que llevan una franja de oro, si es otro esmalte es necesario especificarlo. (V. Flecado).
- jefe bajado - 1. También se aplica este término al que tiene otro jefe estrecho en la parte superior. 2. Cuando el jefe estrecho se sitúa en su posición normal.
- ordenadas - 1. Sinónimo de ordenación. (V. una y dos o Dos y una, Ordenación).
- Pico - 1. Parte sobresaliente de la cabeza de las aves, que termina generalmente en punta. Puede pintarse de diversos colores. 2. Dícese del lambel terminado en puntas aceradas. (V. Picada).
- semicirculado - 1. Pieza que se representa por medio círculo que sale del flanco del escudo, siendo el punto máximo de elevación en el abismo del blasón.
- Tonel - 1. El barril. Se representa circulado con aros. Símbolo de abundancia y poder.
- vela - 1. Candela utilizada para alumbrar, generalmente se representa llameante. Si es de navío, generalmente se dibuja desplegada. (V. Candela, Equipado).