El apellido Abdieva: heráldica, escudo de armas y blasón
Si te apellidas Abdieva, posiblemente ocasionalmente habrás sentido curiosidad sobre la heráldica del apellido Abdieva. De igual modo, te podría resultar relevante si el apellido Abdieva consiste en el de algún familiar o alguien muy importante para ti. El estudio de los blasones de los apellidos consiste en un mundo impresionante que continúa destacando todavía hoy en día, y a causa de esa razón incesantemente hay más personas que investigan más sobre la heráldica del apellido Abdieva.
La heráldica de Abdieva, un tema complicado
A veces puede parecer poco claro intentar precisar el modo en que se ejerce el fenómeno de la heráldica de los apellidos, a pesar de todo, procuraremos mostrarte de la manera más sencilla factible la heráldica del apellido Abdieva. Sería recomendable que como forma de valorar de mejor manera todo aquello que te contaremos sobre la heráldica del apellido Abdieva, si desconoces en su totalidad la cuestión del surgimiento los escudos de armas y la heráldica, te dirijas a la página principal de esta web y consultes la descripción general imprescindible que allí te brindamos, de ese modo serás capaz juzgar al máximo todo lo que hemos compilado sobre el blasón del apellido Abdieva para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdieva
Del mismo modo, y intentando lograr que la información brindada sea más fácil de asimilar, puesto que entendemos que una gran cantidad de la gente que busca información relacionada con la heráldica del apellido Abdieva se siente ante todo interesada en el blasón, escudo de armas o escudo heráldico del apellido Abdieva, su composición, el significado de cada uno de sus componentes y saber si es posible encontrar o no diversos escudos heráldicos para el apellido Abdieva, de la misma manera que todo aquello que pueda referirse con el escudo de armas del apellido Abdieva; hemos observado que lo adecuado en esta coyuntura era ser algo laxos y emplear sin perjuicio las expresiones heráldica o escudo heráldico y escudo de armas o blasón cuando vamos a remitirnos al escudo de armas de Abdieva.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abdieva
Es nuestro deseo que no se interprete esta adaptabilidad en relación con el escudo de armas del apellido Abdieva como una insuficiencia de rigor de nuestra parte, ya que indagamos continuamente para de este modo tener la capacidad de brindar la información más rigurosa posible en relación con los escudos heráldicos de Abdieva. Aún así, en caso de que disponga de más datos en relación con el escudo de armas de Abdieva, o se fija en que hay algún equívoco que necesite ser reparado, le agradeceremos nos lo traslade de algún modo, para de esa manera poder contar con la principal página de información de la red acerca de la heráldica de Abdieva, explicada de {una formafácil y abordable.
- Araña - 1. Se la representa a este insecto puesto de frente de perfil o de espaldas, sobre su tela o sin ella.
- Barra ondulada - 1. Dicho de la barra que está formada por ondas. Pieza muy rara en la heráldica española. Utilizada en las armorías anglosajonas.
- Bordura jironada - 1. Dícese de la bordura dividida en ocho secciones, siguiendo la disposición del escudo jironado. 2. Puede decirse de la bordura componada en ocho compones. (V. Jironado).
- Casco de Doncel - 1. Casco de hierro o de acero, puesto de perfil orientado hacia el lado diestro, con la visera abierta sin ninguna rejilla.
- Crestón - 1. Parte de la celada que en forma de cresta se eleva sobre el centro del casco para poner las plumas. (V. Crista).
- Cruz perfilada - 1. Cruz en la que lleva un filete alrededor de ésta de distinto esmalte que la figura.
- dentado - 1. Particiones o piezas que tienen dientes. 2. Animal que muestra sus dientes de distinto esmalte que el cuerpo. (Ver Dantelado, Danchado).
- Escalera - 1. (V. Escala).
- Faisán - 1. Ave de la que generalmente se le representa de perfil.
- lema - 1. Frase o mote que se sitúa dentro y fuera del escudo. (V. Divisa).
- ordenar - 1. Composición heráldica que se utiliza para representar diferentes armas en un solo blasón, generalmente para distinguir las diversas alianzas familiares que contiene un escudo. 2. Ordenamiento de las diversas figuras, muebles, piezas y ornamentos que co
- segundona, línea - 1. Dícese de la línea familiar formada por una descendencia de segundona o segundón.
- Tábano - 1. Insecto. Se pinta al igual que la mosca y otros insectos voladores. (V. Mosca).
- Vano - 1. Términos utilizado en algunos nobiliarios antiguos para describir a la pieza o figura vacía o vacío en su interior dejando ver el campo del escudo. (V. Vacía, buidado, hueco, vaciado, vacío, vana.).