El apellido Abdiyev: heráldica, escudo de armas y blasón

En el supuesto de que tu apellido sea Abdiyev, es probable que de vez en cuando habrás sentido interés acerca de la heráldica del apellido Abdiyev. Así mismo, podría llamar tu atención si Abdiyev resulta que es el de alguien de tu familia o también alguien a quien tienes en alta estima. La heráldica de los apellidos consiste en un mundo emocionante que sigue llamando mucho la atención a día de hoy, y a causa de esa razón incesantemente son más las personas que investigan más sobre la heráldica del apellido Abdiyev.

La heráldica de Abdiyev, un tema complicado

En algunas ocasiones puede volverse desconcertante intentar especificar el modo en que se ejerce el asunto de la heráldica de los apellidos, con todo, vamos a hacer todo lo posible para mostrarte de la manera más clara factible el escudo de armas del apellido Abdiyev. Es altamente recomendable, en caso de que no sepas nada de heráldica, que como manera de entender de un modo más adecuado todo aquello que te vamos a explicar en relación con el escudo de armas del apellido Abdiyev, si no conoces en profundidad la cuestión de el modo en que surgieron los blasones o escudos de armas y la heráldica, vayas a la página principal de esta web y consultes la descripción general básica que allí tenemos para ti, de esa forma serás capaz comprender de forma óptima todo lo que hemos compilado sobre el blasón del apellido Abdiyev para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdiyev

De la misma manera, y aspirando a conseguir que la información que ofrecemos sea más fácil de entender, puesto que entendemos que una inmensa mayoría de la gente que busca información sobre la heráldica del apellido Abdiyev lo hace mayormente interesada en el blasón, escudo de armas o escudo heráldico del apellido Abdiyev, qué elementos lo componen, el significado de sus componentes y si existen diversos blasones para el apellido Abdiyev, del mismo modo que todo lo que pueda asociarse con el blasón del apellido Abdiyev; hemos decidido ser flexibles y utilizar sin entrar en valoraciones detalladas las expresiones heráldica y escudo de armas o blasón en el momento de hablar sobre el escudo de armas de Abdiyev.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abdiyev

Esperamos que no se interprete la adaptabilidad sobre el escudo de armas del apellido Abdiyev como una insuficiencia de esmero de parte nuestra, ya que realizamos investigaciones ininterrumpidamente para así poder suministrar la información más concienzuda posible referente a los blasones de Abdiyev. Con todo, si tiene más documentación en relación con el blasón de Abdiyev, o se fija en que existe algún desliz que necesite ser reparado, le agradeceremos nos lo traslade de algún modo, para de esa forma poder tener la mayor y mejor información de la red en relación con el escudo de armas de Abdiyev, expuesta de {un modoclaro y comprensible.

  • Aguila trabada - 1. Dicho del águila que se halla sujetada con trabas o palos de madera. (Ver Traba, Trabada-o).
  • Aullante - 1. Dicho del lobo o del perro que se halla en la mencionada posición.
  • Bordura componada de Castilla y León - 1. Dicho por algunos autores a la bordura componada y alternada con un león y un castillo, símbolos de los reinos de Castilla y León.
  • Casco de Duque Soberano - 1. Similar al de Príncipe. (V. Casco de Príncipe).
  • cimada - 1. Se dice de la pieza o mueble que está situada en la parte superior de otra. 2. Dícese de la torre que tiene otra torre más pequeña encima. Usado por algunos por donjonada.
  • Corona de los Condes de Barcelona - 1. Círculo de oro, enriquecido de pedrería, realzado de ocho espigones grandes intercalados de otros ocho pequeños, terminados y cargados de perlas, cerrado de un bonete carmesí redondo, cimado de una perla.
  • Cruces - 1. Hay infinidad de cruces de diversos formas y diseños, casi todas empleadas en la heráldica: Cruz Alcántara, anco­rada, angrelada, angulada, anillada, ardiente, asa, avellana o avellanada, banda, barra, bordonada, borgoña, brete­sada, Calatrava, cántabr
  • dentado - 1. Particiones o piezas que tienen dientes. 2. Animal que muestra sus dientes de distinto esmalte que el cuerpo. (Ver Dantelado, Danchado).
  • Empresa - 1. Figura emblemática que alude para expresar el designio de una persona que lo adopta. (V. Divisa).
  • Floronada - 1. Dicho por algunos de la cruz florenzada o la pieza florada. 2. Término usado para designar a toda figura acabada en flor de lis en especial la cruz y el monte. 2. Dícese de la partición que divide el campo del escudo en forma de flor de lis.
  • Monarca - 1. Se le representa sentado en su trono con atributos con atributos regios.
  • Querubín - 1. Suele dibujarse solamente la cabeza de un ángel con dos alas, con los cabellos de oro y las alas pueden esmaltarse de oro o plata con rostro de carnación, pero débese indicar el esmaltado en que se pinta. 2. Adorno exterior del escudo. (V. Angelote).
  • ribán - 1. Término usado por los antiguos heraldistas para designar a la disminución de la cotiza. (V. Cotiza).
  • Tablas de puente - 1. En heráldica además de presentar puentes completos, también se fraccionan éstos presentando tan sólo una parte. En este caso tablas de puente que se representan generalmente por dos varas verticales unidas por dos o más tablas, formando un puente. Se d